Así queda el mapa televisivo de la ACB para esta temporada

TVE se queda con el partido del domingo a las 12:30h y comienza con un Real Madrid - Dreamland Gran Canaria

0
38
ASÍ QUEDA EL MAPA TELEVISIVO DE LA ACB

Este martes se conocieron todos los horarios, a excepción de la última jornada, de la fase regular de la Liga Endesa. El paradigma televisivo de la ACB cambia con respecto a los últimos años. Movistar+ deja de ser la plataforma exclusiva de los derechos y estos pasan a estar entre DAZN, como mayoritario, TVE y TV3. Para poder ver todos los encuentros de la ACB será necesario contar con DAZN. La plataforma británica ofrece poder seguir la ACB con un pago de 9,99€/mes con la modalidad de pago anual fraccionado. Por su parte, TVE y TV3 darán un partido por jornada. Así queda el mapa televisivo de la ACB para esta temporada.

TVE ha elegido franja horaria. La televisión pública española emitirá los encuentros que quedan fijados para el domingo a las 12:30h del mediodía. Aún queda por confirmar a través de que canal lo hará, pero todo hace indicar que será en La2. Dicho duelo también estará disponible por internet a través de RTVE Play. De esta forma, el primer encuentro que se podrá ver en abierto por TVE es el debut liguero de Sergio Scariolo con el Real Madrid que enfrenta a los blancos con Dreamland Gran Canaria, rival del Unicaja en la 2ª jornada.

Por su parte, TV3 es la televisión autonómica que ha dado el paso adelante a la hora de contar con partidos de ACB. Cataluña es la comunidad más representada en la élite del baloncesto español. Cuenta con cinco equipos: FC Barcelona, Joventut, BAXI Manresa, Bàsquet Girona y Hiopos Lleida. De hecho, el primer duelo que se emitirá en la televisión autonómica catalana será el redebut de Ricky Rubio en su regreso a la Penya. El conjunto verdinegro comenzará la fase regular ante el Covirán Granada. Los duelos que se emitan en TV3 corresponderán a la franja del domingo a las 12:00h. La entidad catalana ha pagado 1,5 millones en la temporada para hacerse con este partido.

Con esta elección de franjas, TVE y TV3 se aseguran poder contar con un representante español que esté en Euroliga, ya que uno siempre jugará en domingo ante la cercanía de la jornada previa intersemanal de los equipos en Europa. Por su parte, DAZN tendrá todos los partidos de la fase regular. Además, tendrá la Supercopa Endesa y la Copa ACB en exclusiva. Para estos dos eventos, DAZN desarrollará un paquete especial para poder suscribirse a la plataforma y poder seguir esos torneos. Además, DAZN dará un partido en abierto. Una fórmula que ya usa en la Primera División de fútbol y que también usó, con anuncios, para la emisión del nuevo Mundial de Clubes de fútbol.

Así queda el mapa televisivo de la ACB para esta temporada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí