La Comisión Delegada de la FEB ha confirmado en la tarde de este miércoles las inscripciones de los equipos de las seis competiciones federativas de la temporada 2025/26. Unas solicitudes que dejan vacantes en Segunda FEB por la nueva Liga U (Liga sub22) que aterriza en la próxima temporada. Precisamente, la presencia de esta nueva competición hace que el Unicaja no esté presente en el listado de equipos de la Conferencia D (andaluza) de la cuarta categoría del baloncesto nacional. Con esta lista se confirma el propósito que se buscaba desde el club de Los Guindos. El sub22 será quién asuma la posición del segundo equipo en el Unicaja de Málaga. Se confirma el ‘adiós’ del Unicaja a la Tercera FEB.
El club cajista contará con el equipo sub22 de la Liga U y, al mismo tiempo, también existirá el Junior. Esos serán los dos principales equipos de cantera con los que contará el club andaluz justo tras el primer equipo. En el Unicaja no se podían permitir la coexistencia de un sub22 y un equipo en Tercera FEB. Ni por jugadores a los que poder tener ni por la inversión económica que supondría. Desde el club de Los Guindos se va a apostar por esa nueva liga que se crea en España con la que se quiere frenar el impacto de la marcha de jugadores a la liga universitaria de Estados Unidos.
🚨 OFICIAL @CompeticionFEB: La temporada 2025/26 completa sus equipos con estabilidad
— CompeticionesFEB (@CompeticionFEB) July 9, 2025
▶️ Las ligas femeninas vuelven a tener más solicitudes que plazas
▶️ La nueva Liga U22 deja vacantes en #SegundaFEB con nuevo plazo hasta el 16J
📝 Más información ⬇https://t.co/rN8GiwR2KW pic.twitter.com/jgvTZC2gI9
En esta conferencia D de la Tercera FEB, en la que no aparece ningún equipo asociado al Unicaja, sí aparecen varios equipos malagueños. En concreto, cuatro clubes. Estarán en esta categoría, según confirma el listado publicado por la FEB, el Hospital Ochoa CB Marbella, el Colegio El Pinar, el CB Novaschool Rincón de la Victoria y el Salliver Fuengirola. Una conferencia que contará con 28 equipos que después se repartirán en dos subgrupos.
La FEB confirma la presencia del CAB Estepona en Liga Femenina Endesa y del Unicaja Mijas en Challenge
El CAB Estepona también aparece en la lista de los 16 equipos que componen la élite del baloncesto femenino nacional. El club malagueño se convertirá en el primer andaluz que pise territorio de la Liga Femenina Endesa en los últimos 10 años. Una competición que estará copada en su gran mayoría por clubes de Cataluña y País Vasco (3 clubes cada uno) y dos equipos tanto de Galicia como de la Comunidad de Madrid. Por su parte, el Unicaja Mijas continuará en Liga Femenina Challenge. El club de Los Guindos será uno de los dos representantes andaluces donde también aparece el DOC Gardenstore Baloncesto Sevilla Femenino.
De esta forma, se confirma el ‘adiós‘ del Unicaja a Tercera FEB.