CRÓNICA | El campeón también sabe ganar en prórrogas

0
22
Tillie lanza un triple durante el partido ante el UCAM Murcia // Foto: acb photo (Mariano Pozo)

El Unicaja de Málaga venció, tras prórroga, por 104-93, al UCAM Murcia en un partido de nivel, intensidad y donde pasó absolutamente de todo. Recuerdos del Vietnam de la eliminatoria de playoff del pasado curso en semifinales, pero con diferente resultado. El equipo de Ibon Navarro sí pudo imponerse en casa al conjunto de Sito Alonso. Un duelo que el Unicaja encarrilaba en el inicio del último cuarto, pero donde UCAM Murcia, a base de coraje, tiros libres y una descalificante a Alberto Díaz, pudo forzar la prórroga e incluso llevarse la victoria. En el tiempo extra fue superior el equipo cajista que se acerca al objetivo de asegurar el ‘factor cancha’ en la primera eliminatoria del playoff por el título. El campeón también sabe ganar en prórrogas. Esta es la crónica del Unicaja 104-93 UCAM Murcia.

Con retraso, y con el regreso de la luz en la pista, comenzaba un clásico moderno del baloncesto español. Dos equipos que el año pasado se vieron en fase regular de Liga Endesa, Final Four de la BCL y, sobre todo, en las semifinales del playoff por el título liguero del curso pasado. El Unicaja salía a la pista buscando una victoria que le acerque a dejar prácticamente solventada la cuarta plaza en la clasificación. Por su parte, el UCAM Murcia se jugaba todo en su lucha por clasificarse al playoff.

El Unicaja comenzaba a un gran nivel en los primeros minutos de partido. Con gran protagonismo para Kalinoski. El tirador del equipo de Ibon Navarro lograba anotar seis de los primeros diez puntos del Unicaja que hacían que los malagueños gozaran con buena ventaja. El cuadro de Los Guindos se iba a con 10-2 de parcial inicial al ecuador del primer cuarto. Tenía que solicitar tiempo muerto Sito Alonso.

Le salió bien la decisión a Sito Alonso. El partido tendió a la igualdad esperada. Gates, Ennis y, sobre todo, Hakanson, lograban colocar el empate en el marcador (13-13). Aún así, el equipo que se fue con ventaja tras los primeros diez minutos de encuentro fue el Unicaja. Tillie y Carter colocaban el +4 (17-13) al final del primer cuarto.

El inicio del segundo cuarto tuvo un nombre propio: Nemanja Radovic. El de Montenegro anotó ocho puntos de forma consecutiva que le dieron al UCAM Murcia su primera ventaja del partido (19-21). Dos triples y una canasta desde la media distancia que estuvo acompañada de una canasta de Radebaugh. Al Unicaja se le atragantaba la zona que, como ya hizo en el playoff, situaba en su defensa Sito Alonso.

Era Kravish quién rompía el parcial favorable al UCAM con una canasta desde la media distancia. Cada canasta valía su peso en oro. Andaluces y murcianos demostraron que son dos equipos muy intensos en defensa. Contactos e intensidad. Una serie de características que siempre viene bien vivir antes de la llegada del playoff. Kam Taylor, con el primer acierto desde el perímetro después de once lanzamientos, daba ventaja mínima de 24-23 para el equipo de Los Guindos.

Radovic seguía a lo suyo y lograba su tercer triple en el segundo cuarto. Kam Taylor, Perry desde la línea de personal y Tyson Pérez, con un mate marca de la casa al contraataque, ponían al Unicaja por delante (30-28) a falta de tres minutos para llegar al descanso. Lo tenía que parar Sito Alonso ante un Carpena que se veía arriba con el mate del ex de Andorra y que mostraba que entendía a la perfección el papel que necesitaba darle al equipo en el partido.

Le sentó bien el tiempo muerto al equipo murciano. Parcial de 0-8 con Dylan Ennis y, sobre todo, Kaiser Gates como protagonistas. El ex de la Penya encadenó dos aciertos desde el perímetro que ponía al UCAM Murcia con su máxima ventaja en el partido, +5 (30-35). Parecía que el Unicaja podría irse con su peor resultado del partido al descanso, pero Perry y Dylan Osetkowski, este último con un triple sobre la bocina, hacían que el equipo de Los Guindos se marchara con ventaja mínima al descanso (36-35).

Radovic era un hombre enrachado en el segundo cuarto. Pero no era el único en el UCAM Murcia. El norteamericano Kaiser Gates estaba también con el picorcito en su muñeca. Anotó dos triples al inicio del tercer cuarto que daban ventaja al equipo universitario. Empezaba muy fino desde el perímetro el conjunto de Sito Alonso que lograba meter también en anotación a Dylan Ennis con cinco puntos consecutivos. En tres minutos y medio volvía la máxima a favor del equipo murciano, +5 (41-46).

Necesitaba el Unicaja encontrar los puntos. Lo logró con un triple de Alberto Díaz. Flotaron al capitán del equipo cajista en el perímetro. Tuvo un mínimo pensamiento sobre si lanzar o no a canasta. Tomó la decisión valiente y poderosa, como diría Melody, para acercar de nuevo al equipo malagueño al marcador. Quién no se corta desde el perímetro es el MVP de la Final Four de la BCL. Tyson Carter anotaba de tres y el equipo de Ibon Navarro seguía a tiro en el marcador.

Se llevaba Birgander la técnica por flopping y Tyson Carter anotaba el tiro libre. Posteriormente, haciéndose el despistado, Kam Taylor remontaba línea de fondo para empatar el partido (50-50, a falta de 3:01 para llegar al último cuarto). Éxtasis. Silencio con un triple de Stephens. Vuelta al éxtasis, con un triple cajista de Alberto Díaz. El capitán, a la siguiente jugada con una gran defensa, forzaba un campo atrás que sería el origen de una falta sobre Dylan Osetkowski que llevaba al californiano a la línea del tiro libre y devolvía al Unicaja la ventaja en el marcador (55-53) a falta de dos minutos para finalizar el tercer cuarto.

Kravish, desde la media distancia, y Perry, que volvió a demostrar que es de los mejores jugadores de la ACB a la hora de forzar contactos, daban ventaja al Unicaja de cuatro puntos al final del tercer cuarto. Mención especial para la canasta final del internacional por Montenegro. Penetración cargada de calidad que acabó en una bomba que cayó con mucha nieve. Con +4 se iba el Unicaja al último cuarto (61-57).

Perry terminó a gran nivel en el tercer cuarto. Quería desatarse en el último. Anotó un triple inicial que hacía que el equipo de Ibon Navarro se fuese al 64-57 en el marcador. El Carpena se venía arriba. Sito Alonso, que tiene un máster de jugar en el Carpena ante este Unicaja, no quiso darle ni un gramo de gasolina al equipo andaluz. Tiempo muerto tras los primeros 52 segundos del último cuarto.

Si este Unicaja se ha convertido en un equipo campeón y ha firmado el cuatro de cuatro en títulos en lo que va de temporada es porque ha aprendido a interpretar muy bien cuando es su momento en cada partido. Aquí llegaba en el último cuarto. Sito Alonso se veía obligado a pedir, poco más de un minuto después, un nuevo tiempo muerto. Perry, Tillie y Kalinoski lograban tres triples consecutivos que le daban al equipo andaluz la máxima en el marcador (70-58). El último mohicano al estilo AEK sonaba en el Martín Carpena.

Cuando la tormenta se desata en el Carpena, es prácticamente imposible de parar. Kravish y Tillie, que forzó un 2+1 aunque no anotó el tiro libre desde la personal, mantenían al cuadro de Ibon Navarro por encima de los diez puntos de diferencia. Debía encontrar cosas diferentes el equipo murciano. Esas cosas pasaron por bajar el ritmo y la continuidad del juego.

Los focos se centraron en Alberto Díaz. El base malagueño recibió una técnica. Era el principio de todo lo que iba a igualar el partido. El UCAM Murcia sumaba desde la línea de personal porque el capitán cajista, que buscaba forzar dos faltas personales en ataque, se le acabaron señalando en defensa. La última llevó postre extra. Descalificante para Alberto que se quedaba fuera del partido. Los puntos desde la personal y un triple de Gates ponían el empate en el marcador. Con otro triple, pero de Hakanson, se ponía por delante el equip de Sito Alonso. A falta de tres minutos para el final, se ponía el UCAM por delante en el electrónico.

Todo en un puño. Tillie volvía a igualar el partido con un triple. Hakanson daba ventaja, de nuevo, al UCAM Murcia. Y Tyson Carter colocaba el 81-81 en el marcador. A falta de un minuto y medio, se paró el tiempo y el reloj en el Carpena. Un balón donde hubo muchas dudas sobre quién fue el último en tocar. Los árbitros fueron a revisarlo. El último en tocar fue Kalinoski. La bola le pertenecía al equipo universitario que no aprovechó ese ataque.

Tyson Carter asumía los galones del ataque. Se jugó un tiro muy precipitado. Pero este Unicaja lucha cada balón y se hizo con la posesión de fondo. Tras ese saque de fondo era Tillie el que desataba la locura en el Carpena. Triple para colocar el 84-81 en el electrónico.

Los árbitros fueron protagonistas, muy negativos, del segundo tiempo en el Carpena. Muchas dudas a la hora de decidir los saques de fondo hacia un lado y el otro. El monitor y las revisiones se hicieron protagonistas. Una de Tillie y Dylan Ennis acabó con balón para UCAM después de que se le diera en primer lugar al Unicaja.

Hubo revancha de Tillie. Taponazo brutal que le daba al Unicaja la opción de ataque para poder resolver el partido. Decidió Tyson Carter volver a jugarse la acción. Optó por un triple demasiado lejano. No buscó penetración ni nada diferente. Se veía que la acción acababa con tiro desde el perímetro desde que la inició el de Misisipi.

La última posesión del partido le iba a pertenecer al UCAM Murcia. La apuraría hasta el final. Buscaron un triple de Dylan Ennis. No tocó ni el aro. Pero Rodions Kurucs apareció con el camión de la basura y se apoyaba sobre el cristal y colocaba el empate a 84 a falta de 1,4 segundos para el final.

Unicaja buscaba la canasta ganadora. Tenía poco tiempo. No encontró Kam Taylor la fórmula de conectar en zonas interiores y tuvo que sacarla hacia afuera para que Dylan Osetkowski se la jugara con un triple que no tocaba ni el aro. Prórroga en el Carpena.

En el mundo del baloncesto se suele decir que quién fuerza la prórroga, suele ganarla. Quién la forzó fue el UCAM Murcia. Pero este Unicaja siempre va contra el argumento y discurso establecido. Siempre con el objetivo de romper el estereotipo. Gran inicio de tiempo extra para el equipo de Ibon Navarro. Kravish, Kam Taylor y un 2+1 de Tyson Pérez colocaban al Unicaja con un +7 en el marcador.

Sería Birgander quién rompía la sequía murciana en la prórroga. Pero no sería suficiente. Kalinoski, a quién la Final Four de Atenas le ha sentado muy bien, anotaba un triple que sería casi definitivo. De hecho, Tyson Pérez ponía al equipo malagueño con +10 a falta de 1:41. Sí es cierto que el UCAM no se rendía en ningún momento. Incluso el Unicaja se complicaba la vida en un saque de fondo en propio campo donde regalaba la posesión y con una canasta de Dylan Ennis ponía la distancia en seis puntos.

No quería Tyson Carter más extras. Anotaba una gran penetración que acababa en 2+1. Había tiempo para que Dylan Ennis quedara descalificado por una técnica y para que Tyson Pérez quedara colgado del aro con un espectacular alley-opp. El campeón también sabe ganar en prórrogas. Tillie, Perry, Kalinoski, Taylor y Tyson Carter alcanzaron los dobles dígitos de anotación en un partido que tuvo mucho más aroma a playoff que a partido de la fase regular. Así fue la victoria del Unicaja ante UCAM Murcia (104-93).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí