Inicio Unicaja Francis Tomé: «Lo único que he hecho ha sido recoger el trabajo...

Francis Tomé: «Lo único que he hecho ha sido recoger el trabajo de muchísima gente»

0
El CAB Estepona levantando el trofeo del ascenso // Foto: Competiciones FEB.

Por el micrófono rojo de Radio MARCA Málaga ha pasado el artificie de un ascenso histórico para el deporte malagueño y andaluz. El entrenador del CAB Estepona, recién ascendido a la máxima categoría femenina nacional, Francis Tomé, ha charlado con el equipo. El técnico ha valorado la Final Four, de la que han sido las esteponeras aficiones, que han saldado con gloria. Además, ha repasado su trabajo y ha hablado sobre las claves a tener en cuenta de cara a disputar la Liga Femenina Endesa. Así, Francis Tomé: «Lo único que he hecho ha sido recoger el trabajo de muchísima gente».

https://www.merchanendirecto.es/wp-content/uploads/2025/05/ENT-FRANCIS-TOME.mp3

¿Cómo se gestiona un ascenso así? «Los pies en el suelo los he tenido siempre, entre otras cosas, porque el lunes, después del partido, a las siete de la mañana, me despertó mi perro como todas las mañanas y me tocó recoger la cocina, como todas las mañanas. Así que es imposible pensar que estás en el cielo, ¿sabes? Es imposible».

Vida normal pero ascenso conseguido. Sobre todo, muy abrumado. Porque, bueno, yo entiendo que es verdad, es la primera vez que pasa que un equipo malagueño va a jugar en la Liga Endesa y sé que es historia, pero no pensaba que la repercusión iba a ser tan gorda. Ha sido tremendo. Todas las felicitaciones, los gestos de cariño, la gente que nos ha seguido… Ha sido totalmente abrumador.

Felicitaciones especiales. «Muchas, pero no te voy a decir cuáles, pero muchas. Me he emocionado bastantes veces en este día y medio porque hay gente que me ha escrito cosas muy bonitas. Es emocionante, ha habido algún momento que algunas lágrimas se me han caído».

Una persona importante dentro del deporte femenino en Málaga eres tú«Bueno, yo tengo claro que eso no es verdad. Hay muchísima gente en la historia del baloncesto femenino que ha luchado muchísimo, que ha trabajado muchísimo para que esto pudiera ser algún día una realidad y además lo ha hecho sin ganar dinero. Muchísimas jugadoras que han entrenado muchísimas horas sin ganar un duro por intentar que un equipo malagueño jugara en la primera división. Yo quizás lo que he tenido es la suerte de estar en el sitio idóneo en el momento adecuado. Yo llevo trabajando con chicas relativamente poco, solamente lo he hecho cuatro temporadas, acabo de llegar aquí».

«Lo único que he hecho es eso, recoger el trabajo de muchísima gente. Por eso en estos dos días llevo intentando transmitir la misma idea, que esto, al final, es algo que hay que compartirlo con toda esa gente y tienen que sentir que en gran parte esto que se ha logrado, que es responsabilidad de ellos. Además estas cosas son mucho más bonitas cuando las compartes y pensar que esto ha pasado porque estás tú sería tonto. Por supuesto que estoy en un club que tenía 100% el objetivo de conseguirlo y después tenía un equipazo. Se unen todas las cosas y pues consigues el ascenso».

¿De quién te acordaste primero cuando sonó la bocina? «Me acuerdo de gente que ya no está y me acuerdo de los que me rodean, que al final son los que me tienen que soportar cuando lo estoy pasando mal y tienen que ponerme buena cara cuando hemos perdido y animarme. También me acuerdo mucho de Sebastián, que al final él es el artífice de todo esto, el que busca un euro para que no falte de nada y que está siempre en la sombra y nunca aparece pero que, sin él, esto es imposible. Esto cuesta mucho dinero y sin ese dinero es imposible».

¿Cómo gestiona un entrenador una Final Four otra vez en Estepona después de lo que ocurrió el año pasado? «Nosotros teníamos una ventaja en eso. Del año pasado solamente repetían tres jugadoras entonces lo que pasó el año pasado estaba olvidado y yo creo que ya está incluso superado. El equipo ha jugado los dos partidos sabiendo que eran dos finales y creo que lo que hemos conseguido es que el equipo haya jugado mejor. El equipo ha jugado muy bien durante todo el año, es cierto, pero ha jugado mejor estos dos partidos. Ha jugado especialmente bien».

«Después creo que lo que hemos conseguido construir durante todo el año… Te puede gustar más o menos la propuesta de baloncesto que hacíamos, pero lo que creo que sí que es innegociable es que el equipo tenía alma. Esto creo que ha sido un poco la diferencia nuestra con respecto a los demás rivales, que el equipo tenía alma. Jugar ante mil personas animándote sin cesar todo el tiempo también ha sido importante. Otra sensación que yo he tenido en estos dos años y medio es que el respeto del entorno cada vez ha sido mayor… del resto de entrenadores, del resto de equipos, del propio arbitraje… ese respeto también se lo ha ganado Estepona año a año. Todo se mete en la coctelera y, al final, consigues ganar los dos partidos seguidos y el ascenso».

Pabellón pequeño para la demanda de aficionados. «Lo que me han dicho es que van a estudiar qué necesidades tiene El Pineda para poder jugar ahí en Primera División. Ellos, viendo esas necesidades, verán si son posibles estas reformas o no. Si no fueran posibles pues tendríamos que jugar en la en La Lobilla, no queda otra. Ya se organizaría cómo. Si llegan a ver mil asientos más el sábado y el domingo se hubiesen llenado también».

«Mi equipo es un poco el buque insignia del club, el equipo más mayor… Pero este club es muy familia y yo mismo veo que cuando juega el cadete no solamente van las familias de los chicos cadetes. Van todas las familias de todo el club. Aquí ha pasado un poco igual. La Lobilla se ha llenado con toda la cantera y todas las familias. Todos vestidos de Estepona. Ahora lo importante es que esto se mantenga porque es evidente que lo vamos a necesitar. Si antes os decía que hemos jugado dos finales seguidas sábado y domingo ahora es que vamos a jugar una final cada fin de semana. Vamos a necesitar el apoyo de todo el mundo, ya sea en El Pineda o en La Lobilla, el campo tiene que estar lleno cada día».

Mucho cariño de la gente hacia el CAB Estepona, existiendo el Unicaja Mijas, sección del equipo más importante de la ciudad. «Unicaja lleva desde que Antonio está como presidente que ha acercado mucho el club a la gente. Si antes tenía algún recelo con el Unicaja ahora todos los malagueños son del Unicaja. También te digo, que que Javi Pérez, el entrenador de Unicaja y Unicaja van a tener más oportunidades en estos años de poder ascender. Están haciendo un gran trabajo. De hecho, de las primeras personas que me felicitaron fue el propio Antonio y fue súper cariñoso».

«Ayer mismo hablaba con Javi y se lo decía porque él es mucho más joven que yo, fue mi jugador, fue mi ayudante y él estaba un poco fastidiado por haber perdido de 20 y tal y yo se lo decía: «Tío déjame a mí que ya soy más viejo que tú, eres muy joven y todavía vas a tener más oportunidades». Él se reía. Ahora le tocaba el Estepona y el año que viene Unicaja va a tener otra oportunidad y seguro que lo va a acabar consiguiendo».

Objetivo y ¿se va a intentar mantener el bloque? «El objetivo claramente es mantenerse, pensar en otra cosa sería de tontos y mucho más en el baloncesto femenino. Porque el baloncesto femenino es diferente al masculino. En el sentido de que el mercado es mucho más pequeño, más reducido y se mueve antes. Yo, personalmente, en mi trabajo ahora tengo que mirar qué jugadoras hay libres. Os puedo garantizar que poquísimas. Ya todas han fichado antes de que acabe nuestra competición. Entraremos al mercado muy tarde y ficharemos lo mejor que podamos».

«Por supuesto que nuestra intención es que parte del grupo se quede y esté con nosotras. También es verdad que tenemos que pensar que vamos a una categoría superior, donde, quizás, el nivel de baloncesto y de conocimiento del juego no es tan distinto entre las jugadoras de primera división y de segunda… Pero sí en primera división las jugadoras son más grandes y más rápidas. Tenemos que hacer un esfuerzo por intentar adaptarlo un poco a esta competición. En nuestro ánimo está que el mayor número de chicas del equipo repitan, cuántas ya no te lo sé decir».

Significado de tú equipo para el baloncesto femenino en Málaga. «Yo he entrenado toda mi vida baloncesto masculino y lo que a mí me enseñaron los entrenadores con los que yo he trabajado es que había que jugar un baloncesto intenso. Había que defender muy bien, jugar muy rápido, intentar consumir los menores segundos posibles. Mi equipo de este año no cumple todas las normas. Todo el mundo dice que mis equipos defienden muy bien, mi equipo no era muy defensivo este año».

«He sufrido mucho con eso y aún así hemos conseguido ser el segundo mejor equipo de defensa de la Liga. Aunque sigo pensando que mi equipo no era muy defensivo. Por el contrario, tenía muchísimos puntos. El día de la final, empezando con muchos nervios y fallando muchas canastas fáciles, al final logramos hacer 89 puntos y el día anterior hicimos 82. La propuesta y esos récords que hemos conseguido te pueden gustar más o menos pero el gran éxito del equipo es que tenía alma. Eso ha sido básico para poder ganar los dos partidos seguidos.

Clave para mantener la amplia ventaja durante toda una segunda parte en una Final. «El equipo aprende a jugar a un ritmo tan alto que ya le cuesta bajar el ritmo. El equipo estaba disfrutando y creo que eso fue el detonante de que pudiéramos seguir jugando con un ritmo alto a pesar de dominar el marcador. Quizás ese ritmo se bajó en los últimos minutos del último cuarto que íbamos de 30 y empecé a rotar. Metí a jugadoras que son menos habituales. Me gusta compartir las cosas y creo que todas debían formar parte.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil