Guillermo del Pino y su papel de héroe en el Europeo

0
13
Guillermo del Pino con el trofeo del Eurobasket 2025 sub-18 // Foto: FIBA.

Ser el artifice de una remontada, que encima se produzca en una final y que para culminar sea de un Eurobasket es algo que nunca se olvida. El futuro del baloncesto español pisa fuerte al igual que lo hace, en este caso, la cantera andaluza. Desde fuera, el hito, en forma de oro, que consiguió el equipo sub-18 de la selección nacional fue increíble. Por la parte del principal protagonista fue «un sueño». Así, Guillermo del Pino y su papel de héroe en el Europeo.

En una entrevista para La Opinión de Málaga el base cordobés ha revivido la cita ante el combinado francés. Del Pino entró en estado de gracia en un último minuto de remontada espectacular. «El entrenador tenía confianza en mí y mis compañeros también. Yo también la tenía en esos últimos segundos. Me veía confiado y con ganas de lanzar esos tiros importantes y salió bien», explicó. Un desenlace más que frecuente en películas pero no tan usual en la realidad. «Uno de los sueños de cualquier jugador de baloncesto es meter una canasta para ganar el partido y si encima es en el escenario que ha sido, en una final de un Europeo contra Francia, pues la verdad es que sí, es que es un momento soñado, la verdad».

Su hazaña se inició desde el perímetro, seguido de una canasta previa a dos tiros libres claves. El primero se coló por el metal, el segundo no entró apropósito. «Yo sabía que el primer tiro libre lo tenía que meter y lo metí. Entonces me entró la duda y fue el entrenador el que se lo dijo a mis compañeros. Cuando vinieron a chocarme la mano entre el primer y el segundo tiro libre me dijeron que el entrenador había dicho que lo tirara a fallar y así lo tiré», confirmó.

La actuación del que será la próxima campaña jugador de la Universidad de Maryland ha resonado en el panorama baloncestístico. Así, las felicitaciones han formado parte de la orden del día. Dos andaluces, más que conocidos en la entidad de Los Guindos no dudaron. «Algunos conocidos de mi etapa en el Unicaja, con los que compartí vestuario, como Alberto Díaz, por ejemplo, de Málaga. También otro amigo que está ahora también con la selección absoluta, que es Mario Saint-Supéry».

El excajista disputó Segunda FEB la pasada campaña, en su tierra natal, con el Coto Córdoba. Al igual que la mayoría de las jóvenes joyas, la nueva dirección lo coloca en Estados Unidos. No obstante, Del Pino renunció el verano anterior a ocupar la ficha de canterano del primer equipo del Unicaja porque su objetivo estaba centrado en el gigante del baloncesto. «La verdad es que en Estados Unidos hay ahora oportunidades muy buenas. Además, su Liga Universitaria está en crecimiento. A ver lo que sucede en un futuro», concluyó Guillermo del Pino, quien, de momento, añade a su currículum el papel de héroe en un Europeo.











DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí