Ibon Navarro, antes de viajar a Lleida: «Es un buen partido para testearnos fuera de casa»

0
45
Ibon Navarro en la sala de prensa del Carpena en la previa del duelo ante Lleida // Foto;: Unicaja B. Fotopress (Mariano Pozo)

El técnico del Unicaja, Ibon Navarro, compareció en sala de prensa en la previa del duelo de este domingo en el Barris Nord ante Hiopos Lleida. El vitoriano repasó que Djedovic ha realizado dos muy buenos entrenamientos en la semana y que las dudas en el plano físico se centran en las molestias que tienen Ejim, Dylan Osetkowski y Kendrick Perry. Quedan dos sesiones para ver la evolución de estos jugadores para poder saber si llegarían al 100% al duelo ante el equipo catalán. Un partido que considera «dificilísimo» por cómo juega el equipo y por el ambiente que se vive en el Barris Nord. También ha matizado el entrenador del conjunto andaluz cuáles son los aspectos a mejorar en el juego de cara al playoff por el título. «Es un buen partido para testearnos fuera de casa«, aseguró Ibon Navarro antes de visitar al Hiopos Lleida.

Declaraciones completas de la rueda de prensa previa al duelo ante Hiopos Lleida

Estado de la enfermería: “Quedan dos entrenamientos. Hay algún jugador que tiene algún problema como Ejim u Osetkowski. Perry va mejorando de la cadera e isquio. Djedovic ha entrenado muy bien los primeros dos días y vamos a ver cómo le ha sentado el día libre. Pudiera ser que Perry, Ejim y Dylan, si no se recuperan, no estarían disponibles, o al menos, no estarían al 100%. Todavía nos quedan dos entrenamientos”. 

Aspectos a mejorar de cara al playoff: “Consolidar algunas cosas que hemos hecho muy bien en este último mes. Nivel de presión al balón, control del rebote, balance defensivo… Tenemos que consolidar eso porque en algunos momentos de la temporada hemos dejado de hacerlo y se ha visto reflejado en todo. Seguir por esa línea. No se trata de hacer muchas cosas. Se trata de hacer las pocas que hagas muy bien. No hay grandes aspectos a mejorar. Seguro que mejoraremos nuestro acierto que ha bajado en el último mes a costa de lo otro, ya que supone un esfuerzo extra. Eso supone un tiempo, el hacer convivir ese esfuerzo defensivo con ese no exceso de tensión de tirar a canasta. Tenemos que intentar que coexistan las dos cosas”. 

El problema extradeportivo que se señaló en Atenas tras ganar la BCL: “Hay cosas que hay que saber gestionarlas y no son fáciles de llevar desde la distancia. Estamos en ello. Intentando ayudarle y que esté bien. Desgraciadamente, hay cosas que no se pueden solucionar”. 

Análisis de la visita a Lleida: “Es un partido dificilísimo. Por el ambiente que hay en el Barris Nord. Por cómo juega el equipo. Han apostado por hacer su juego y su baloncesto. A pesar de algunas derrotas y aspectos estadísticos, ha dado sus frutos y han logrado una permanencia muy meritoria en Liga Endesa. Un equipo al que hay que controlar mucho su campo abierto, su generación con hasta tres jugadores que pueden generar en el bloque directo para sus tiradores. El nivel defensivo de Villar, la energía de Oriol… creo que tienen muchas cosas que tenemos que ser capaces de controlar y que en ese campo se multiplican. Saber disfrutar de ese ambiente donde gusta jugar. Y de saber que debemos tener un ritmo alto y un nivel de energía y compromiso alto contra el suyo porque hay momentos que te pueden sacar del campo a base de acierto y de correr. Es un buen partido para testearnos fuera de casa y comprobar que podemos mantener nuestros conceptos en ambientes complicados”. 

¿Hay parecidos entre Hiopos Lleida y Unicaja?: “Al inicio de temporada quizá sí se parecían más. Han ido ajustando algunas cosas sin renunciar a lo que son. Para hacer ciertas cosas, necesitas ciertos tipos de jugadores. Ellos han ido cambiando los jugadores y una de sus virtudes es que han ido ajustando aspectos. Es un equipo que si tuviera algo más de control de las pérdidas, estarían mucho más arriba. Pero no es fácil tener ese control e imponer un nivel alto de energía. Se puede parecer, en ritmo de juego, a BAXI Manresa o Valencia. Después escarbas y ahí más diferencias. Pero sí es un equipo valiente, que no especula, que quiere jugar a un buen ritmo. Si tienen un buen tiro pronto, lo lanzan. Si tienen una racha buena en un minuto, pueden hacer un buen parcial. Es un equipo de los que gusta ver”. 

Sobre su post de reflexión en Twitter: “Me parece que es una cosa que hay que aplicarla en muchos sentidos de la vida. Me pareció muy útil y lo compartí. El que quiera que lo lea. No hay mensaje oculto, tranquilos. Ya estáis ahí rascando si hay algún clickbait. Es una cosa que me pareció muy interesante. Una de las pocas cosas útiles que tienen las redes sociales”. 

El problema de la NCAA y las canteras en Europa: “No tengo opinión. Eso pregúntaselo al presidente que tiene una cantera bajo su brazo. Mi opinión vale lo mismo que la de un frutero, no vale para nada. Soy entrenador. No soy ni director de cantera ni presidente de un club. Tengo opinión, pero no es relevante. Algunos estuvisteis en la rueda de prensa de la BCL, si se van jugadores en los próximos años a la NCAA, ¿qué jugadores de 22-23 años va a haber aquí dentro de 4 años? ¿A qué se va a jugar?, si la media de edad de los equipos se va a los 30-32 años. Me preocupa eso. Lo otro no depende de mí”. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí