Ibon Navarro: «Están todos en dinámica, pero damos dos pasos atrás tácticamente»

0
22

El entrenador cajista ha hablado ante el micrófono y la cámara del club de Los Guindos en la previa a la Copa Andalucía acb. El vitoriano ha repasado el estado de sus jugadores antes del último test de pretemporada. Además de a su próximo rival, el Covirán Granada, y los dos títulos a la vista. Así, Ibon Navarro: «Están todos en dinámica pero damos dos pasos hacia atrás tácticamente».

¿Cómo está el equipo antes de la Copa Andalucía?: «Ya con Xavi metido en dinámica, con Olek con dos entrenamientos, Chris metido en dinámica, Alberto metido en dinámica… Dos pasos hacia atrás a nivel de crecer tácticamente, seguir afianzando las cosas pero ya incorporando elementos nuevos. Resulta relativamente fácil porque Olek nos conoce, Alberto nos conoce y Xavi y Chris son jugadores que, aunque no han podido entrenar, han visto al equipo trabajar, con lo cual nada es totalmente nuevo». 

«Cometeremos en algunos momentos errores de pretemporada de los primeros partidos, como es lógico, pero aspiramos a tener mejores sensaciones a nivel de ritmo, cometer menos errores con ciertos quintetos que ya estamos acostumbrados a jugar juntos. Un partido exigente porque creo que Covirán Granada ha hecho una buenísima plantilla, ha cambiado de entrenador, ha cambiado de estilo… Estamos preparados para un partido que seguro nos trae muchas complicaciones y creo que nos va a servir seguro para afrontar lo que viene la semana que viene».

Un Covirán Granada 2025/26 muy nuevo: «Sí, Ramón es entrenador nuevo en la Liga pero lo conocemos mucho porque nos ha ayudado mucho cuando hemos necesitado información de jugadores que estaban en el G-League, así que casi es como un colaborador en las pretemporadas y le deseamos lo mejor. Un equipo muy nuevo, un baloncesto nuevo seguro en la Liga, seguro en Granada y una plantilla muy compensada con jugadores y nombres muy conocidos ya no en la Liga ACB sino en Europa. Creo que es una plantilla muy interesante, van a ser un equipo súper competitivo, como siempre a veces los comienzos marcan mucho las tendencias, las dinámicas, pero a priori creo que es un equipo que está muy bien armado y que va a dar mucha guerra».

La ayuda de Addae-Wusu en pretemporada: «Bueno, lo primero es gratitud porque el chico ha venido aquí para intentar abrirse un camino en Europa ayudándonos y en lo que refiere a nosotros nos ha ayudado muchísimo. Al principio parecía que con la vuelta de Alberto, con Chris aquí que no parecía muy grave, la vuelta de Xavi… no iba a tener demasiado que ayudarnos, pero bueno, nunca sabes las pretemporadas, ¿no? Alberto ha necesitado su tiempo, Chris ha necesitado su tiempo, Xavi con el COVID ha necesitado su tiempo y él nos ha ayudado con la dificultad que tiene a saberse las cosas en muchas posiciones para ayudarnos». 

«Nos ha ayudado muchísimo, ha demostrado ser un jugador muy entrenable, ha demostrado capacidad para aprender muchas cosas en poco tiempo en muchas posiciones, en diferentes roles. Un jugador que tiene un físico y una energía, bueno, que la pudimos ver el día del Madrid… Donde esos partidos que él ya ha podido estar más centrado en una posición, no en dos, con la vuelta de Chris, ya ha dejado ver un poco lo que es. Un jugador con un físico diferencial que cuando él se preocupa solamente de jugar y no de pensar pues pone mucha energía en el campo y al que, bueno, creo que también le hemos ayudado. Se le han abierto oportunidades de mercado en Europa, que creo que son súper interesantes para él y le deseamos lo mejor y ojalá nos encontremos en el camino porque es un chico fantástico».

Alberto Díaz, Djedovic y Balcerowski: «Bueno, Alberto bien, pero ya sabemos que tenemos que ir con un poquito de precaución con esa lesión que es delicada y porque además le acarrea que muchas veces tenga que compensar no castigarla demasiado haciendo sobre-esfuerzos en otras partes de su cuerpo que generalmente le generan otros problemas».

«Djedo contentos porque siendo también una zona muy delicada en la que él ha trabajado mucho ese trabajo que ha hecho de temporada, mejor dicho en verano, nos ha rentado mucho porque lo que tiene parece que es mucho menos de lo que parecía, así que esperamos que nos pueda ayudar pronto. Y Olek, bueno, pues ha venido con ritmo de competición, evidentemente, y ahora le toca a él responder a un reto. Ya no es uno de los tres pívots, es uno de los dos pívots. Eso es una responsabilidad para él, va a tener un protagonismo mayor y yo confío en que él va a ser capaz de dar ese paso para demostrar que es un jugador con un futuro brillante, ojalá que por mucho tiempo en un Unicaja con nosotros».

Dos títulos a la vista: «Bueno, lo que podemos aprender de cara a la Supercopa es que el descanso fue fundamental porque cuando venimos de la Intercontinental lo único que nos enfocamos fue en descansar muchísimo y llegar bien a nivel de jetlag y de sensaciones físicas a Murcia porque el baloncesto ya lo teníamos. Entonces, eso es una cosa que tal vez no podamos repetir al 100%, porque todo el baloncesto no lo tenemos, y de cara a la Supercopa, pues un poco parecido. Nos centramos sobre todo las semanas previas en coger mucho ritmo físico, pero el baloncesto lo teníamos y ahora no ha sido así».

«Vamos con un volumen táctico bajito, para lo que estamos acostumbrados, pero sí que espero que muy asentado. Y a nivel de ritmo no vamos como el año pasado, evidentemente. Creo que hemos encontrado un balance entre sumar volumen táctico y ir lo mejor posible, pero no vamos a ir como fuimos el año pasado, que en algún momento nos íbamos como aviones y se notó. Nos ha servido de lección, pero no podemos replicar la situación porque el equipo es distinto y la situación en la que vamos es distinta».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí