
Ibon Navarro compareció en la mañana de este viernes en el Martín Carpena con motivo de la previa del encuentro ante el FC Barcelona. El entrenador vitoriano ha asegurado que el equipo ha entrenado con normalidad después de su viaje a Grecia durante esta semana y afirma que Balcerowski se encuentra en condiciones óptimas. En esta tercera jornada le llega al Unicaja una piedra de toque de nivel Euroliga: el FC Barcelona. Sin victorias en Liga Endesa y que llegará herido tras caer ante el Dubai Basketball. El técnico cajista considera que el Barça tiene mejor equipo que el año pasado, pero continúa en construcción. Mientras que a su propio equipo le ve que le falta el baloncesto necesario para ganar al equipo culé, pero sí tiene las señas de un equipo competitivo para ganar el encuentro.
Sobre la evolución de la construcción del equipo, Ibon Navarro ha sido reticente a dar porcentajes. Se ha limitado a señalar que en el mes de enero será cuando llegue una versión más sólida de este Unicaja. Poniendo el foco en los nuevos, el entrenador cajista no quiere héroes. Quiere que los nuevos fichajes se vayan acoplando a la identidad de juego colectiva y que vayan adaptándose al equipo. «Si alguien intenta ser ‘Superman’ contra el Barcelona, perderemos”, aseguraba el entrenador del Unicaja.
Las palabras completas de Ibon Navarro antes de medirse al FC Barcelona
Semana de trabajo del equipo: “Ayer hicimos un trabajo un poco diferente. Olek estuvo con normalidad. Espero que hoy no haya ninguna noticia rara y que podamos entrenar todos con normalidad”.
Sobre el rival, el Barça: “Si tú piensas en el último partido que le vimos jugar el año pasado aquí. A aquel partido le tienes que sumar a Laprovittola, Clyburn y Shengelia. Eso te cuento del Barcelona. Son mejores que el año pasado. Muchísima experiencia, mucho físico. Y para colmo de males, Clyburn y Punter no hicieron ayer un buen partido en Dubái. No son jugadores que vayan a tener dos partidos malos seguidos. Es un equipo en construcción, con muchas piezas que se tienen que adaptar. La vuelta de Vesely les da un plus más, Laprovittola no está al 100% pero les da mucho más. Es un equipazo, pero todavía es pronto”.
La construcción total no llega hasta enero: “La construcción va a llevar tiempo. Va a haber altibajos. Ahora pasos atrás. No voy a contestar a esta pregunta todas las semanas. Hasta enero y febrero no vamos a ver una versión más real y sólida del equipo. Va a haber días muy buenos y muy malos. Intentar que los buenos momentos sean mejores que los peores. No os voy a dar porcentaje de cómo estamos evolucionando. Hasta enero es algo que no podemos valorar”.
La identidad y el instinto competitivo, claves para el duelo ante Valencia: “Digo lo mismo que contra Valencia. Creo que el equipo no tiene, seguramente, el baloncesto necesario para competir con el Barça ahora mismo. Lo que sí siempre digo es que el equipo tiene una identidad y un instinto competitivo muy alto. Será difícil que gane, pero es difícil que no compita. No existe factor descanso. Juegan 72 horas después de su último partido. No hay factor Euroliga. El partido de Lleida se jugó menos de 48 horas después. Con este partido casi que abren la semana, no la cierran. No hay factor descanso. Creo que a nivel de baloncesto no estamos preparados para jugar ante el Barcelona. Pero insisto en que el equipo tiene ese carácter y ese espíritu que le hace competir siempre. Y cuando compites tienes opciones de ganar”.
Los equipos cada vez proponen un estilo de juego parecido al del Unicaja: “Esto se convierte en una guerra de talento. El que menos errores cometa a nivel de revoluciones altas. Cuantos mejores jugadores tienes, son más capaces de tomar buenas decisiones y acertar técnicamente en la ejecución de las acciones cuando las revoluciones y el ritmo es tan alto. Seremos superiores a unos equipos y no a otros. Creo que no debemos adaptar nuestro juego a eso. Tienes que intentar hacer cosas para que el número de errores del rival sea mayor. Bajar el ritmo sería un error porque sería jugar a algo a lo que no estamos acostumbrado. Hay que intentar generar posesiones con otras oportunidades. No solo una buena defensa, una buena recuperación o un buen rebote. Es el baloncesto al que está jugando todo el mundo. Es hacia lo que va el baloncesto”.
Ibon no quiere a estrellas contra el Barça: “No quiero que nadie dé un paso adelante. Si alguien da un paso hacia adelante ahora lo va a hacer de forma individual. Eso no lo podemos hacer. Tenemos a los jugadores preocupados en sus sensaciones, en sus actuaciones, en lugar de pensar que tienen que estar dentro de un equipo. Tienen que seguir en ese proceso de entender a qué jugamos, el creerse el cómo juega el equipo. Si alguien intenta ser ‘Superman’ contra el Barcelona, perderemos”.
Situación de Tyson Carter y su embolia pulmonar: “El otro día hubo jugadores del equipo que hablaron con él a través de videollamada. Hablaron con él. Está enfermo. No soy médico. Sabeis que está mal y ojalá esté lo mejor posible cuanto antes. Le va a llevar un tiempo. Desde aquí le apoyamos al máximo, pero tiene que ser él y su club los que vayan informando sobre su evolución”.