Juanma Rodríguez: «Se está gestionando para que el club funcione durante muchos años»

El Director Deportivo del Unicaja ha repasado durante casi una hora y media el contexto cajista junto a López Nieto

0
17

La Ponderosa Playa ha acogido el programa especial de Radio MARCA Málaga tras alzar la segunda BCL consecutiva. Los invitados estrella han sido el director deportivo del Unicaja, Juanma Rodríguez, y el presidente del club, Antonio Jesús López Nieto. Para preguntarles sobre toda la actualidad del conjunto de Los Guindos han estado con el micrófono rojo: A.J Merchán, Juanje Fernández, Emilio Fernández, jefe de Deportes de La Opinión de Málaga, Jorge Cabrera, redactor en el Málaga Hoy y AS, y Rafa Alcaraz y Nuria Mena. A ellos, se ha sumado la presencia de Hotel IPV, con Nacho Pérez como representante. Por su parte, Juanma Rodríguez: «Se está gestionando para que el club funcione durante muchos años».

Momento histórico del club. Antonio lo ha dicho muy bien. Estoy disfrutando mucho de este momento. Estamos viendo a mucha gente orgullosa y feliz. La afición te hace ver que les ha hecho pasar un fin de semana fantástico. Aparte de todos los títulos, creo que lo mejor está en que, después de mucho trabajo por detrás del club, esto parece que puede continuar. Hace un año nadie podía pensar que pudiéramos ganar tantos títulos. Ver a tanta gente en Málaga y en el pabellón es lo que me llena de orgullo sobre mi trabajo”. 

Mantener jugadores ante otros proyectos con mayor presupuesto. Fue difícil. Era un proyecto que empezaba y necesitaba tiempo. En octubre-noviembre de aquella temporada, empezamos a ser conscientes de lo que teníamos. Todos aquellos contratos de esa temporada eran de 1+1. Antes de la Copa del Rey, renovamos a un jugador. Y después de la Copa del Rey fuimos renovando muchos jugadores, en función de la temporada y de sus contratos. El presupuesto que teníamos tuvo que aumentar porque otros clubes querían a nuestros jugadores que eran más cotizados».

«En verano de 2022 sabíamos que teníamos que tener un roster más largo, tener más físico, jugadores que pudieran compatibilizar varias posiciones… y después está como esos jugadores con personalidades diferentes y de diferentes Ligas empezaron a hacer clic. Después, el trabajo de todo el club, y el esfuerzo de la Fundación y el Banco, hemos podido retener a estos jugadores que han encontrado su lugar en la vida y en el baloncesto en Málaga. Ahora puede haber jugadores que cumplan 5-6 temporadas o incluso más en este equipo”. 

Legado de los directivos. Lo más importante aquí es que creo que se está gestionando de una manera para dejar el club bien durante muchos años. Hacia dónde queremos ir, de cómo funcionar, de cómo trabajar y cómo interactuar con los aficionados. Una idea de club para muchos años. Ese es el mejor legado que se puede dejar aquí. En los clubes hay un CEO que es el que manda y a mí me gusta analizar el funcionamiento de los equipos en todos los deportes, y aquí es muy importante saber quién manda. Es lo más importante de lo que estamos hablando. Hay un estilo de cómo gestionar el club”. 

Posibles salidas de jugadores. Es una pregunta que no sé. Los contratos tienen cláusulas. Veo complicado que puedan seguir los 14. No lo veo imposible. Contar con 12 jugadores el año que viene de nuestro bloque. Si pagan las cláusulas, pueden ser más jugadores los que se pueda ir. Nosotros sabemos los objetivos del club: jugar la Copa, llegar lo más lejos posible en la BCL y estar en el playoff de la Liga Endesa. En tres años, el único fichaje durante la temporada ha sido el de Sima. Solo un fichaje entre temporada. En eso nos hemos ahorrado 1,5 o 2 millones de euros. Sabemos cuál es este proyecto y ahora más jugadores quieren unirse a este proyecto. Hay muchas situaciones que no manejamos. El entrenador querrá tener a toda la plantilla o al 90% de la misma”. 

Reemplazar a jugadores de mucha calidad. Cuando venga otro jugador y me tendréis a mí primero enfrente… no compareis al jugador que llegue con el que se ha ido. Hay que ayudar al jugador que venga a integrarlo al equipo. Cuando Carter vino aquí, levantó mucha expectación. Parece que si se va Carter, se va a ir Tatum. No empecemos las comparaciones cuando arranque la temporada”. 

El Barça sería el rival ahora mismo en playoff. La Liga ACB en los últimos 2-3 años donde va a bajar un equipo que ha ganado al Madrid y al Barcelona demuestra el nivel de la Liga. Cualquier equipo que nos hubiese tocado en cuartos de final hubiera sido complicado. Gran Canaria, nos tiene tomada la medida y nos ha ganado los dos últimos partidos. Joventut va en línea ascendente… Cualquier rival es complicado. Nosotros llegar sanos y estar preparados y ya el parquet dictará sentencia».

«A ver si llegamos todos sanos, pero con hambre y ambición seguro. Como dijimos antes de ir a Atenas, que mucha gente no le da valor a esta BCL y ya vimos lo que nos costó ganar al AEK en este ambiente. Hay muchas maneras de estar en la cancha, los jugadores se reunían mucho porque ni se escuchaban. El Galatasaray, no lo hemos puesto en valor pero tiene un equipo de muchísimo nivel».

BCL más difícil que la de Belgrado. «Las dos han sido tremendas, te recuerdo ante el UCAM, gracias a Djeco, íbamos abajo en el marcador y la final con Tenerife fue súper iguala que se decidió en el último minuto».

Nombres propios de la BCL. «El equipo dio un clínic defensivo con cuatro robos defensivos, de Carter, para darnos el paso a la victoria. En la final nuestro MVP silencioso, que siempre está, es Kalinoski, no venía de una buena racha, y está. Yo sabía que en la final aparecía y lo hacía para sentenciar. Tenemos un equipo y cuerpo técnico que es una joya y tenemos que cuidarla».

¿Está emocionando más esto o el milagro de Maristas? “Estamos hablando de vestuarios y grupos. Aquel de Mayoral era impresionante y había una conexión especial. El equipo que hicimos en Sevilla para ascender de LEB Oro a ACB fue sensacional y ahora diría el vestuario de este Unicaja. El de la 1994-95 era distinto porque el equipo estaba formado por jugadores españoles y solo tres americanos. Ahora hay muchos más países representados dentro del vestuario”. 

Difícil elegir el título más trascendente de los últimos años. Cualquiera de los que hemos ganado. Es muy difícil ganar cualquier título. Tiene un mérito impresionante. Me quedo con cualquiera de ellos. Cualquier título es diferente. Hay momentos muy buenos en cada título, por ejemplo, el último cuarto de la final de Copa en Las Palmas o el primer cuarto de Murcia en la Supercopa”.

Por su parte, Juanma Rodríguez: «Se está gestionando para que el club funcione durante muchos años».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí