“Fuengirola es un destino seguro y una ciudad con orden ordenado. Quien nos visita sabe perfectamente que aquí las normas están para cumplirse”. Es la valoración que la alcaldesa Ana Mula ha realizado hoy sobre el verano que acaba de finalizar, acompañada de diferentes concejales delegados en funciones municipales, así como de los responsables de los servicios que han atendido los puntos de interés turístico durante todo el verano. El Dispositivo Especial de Seguridad de la temporada estival, coordinado por la Policía Local, ha hecho posible que no se hayan registrado incidentes de importancia ni en las calles, ni en las playas. Asimismo, los datos de ocupación hotelera, de empleo, o de impacto económico del ciclo de conciertos Marenostrum Fuengirola constatan que la ciudad ha vivido un “gran verano””, en palabras de la propia regidora.
“Esto, ha sido posible gracias a todos los sectores de la ciudad: hoteleros, hosteleros, comerciantes, empresarios de playa, trabajadores de todos los sectores económicos, profesionales liberales, empleados municipales… En definitiva y de manera determinante: ha sido posible gracias a todos y cada uno de los vecinos de Fuengirola. Juntos, Ayuntamiento, segmento turístico y fuengiroleños formamos un sólo y gran equipo del que me siento tremendamente orgullosa. Entre todos hemos vuelto a ofrecer una imagen de ciudad alegre, segura, en orden, cosmopolita, moderna, festiva y con la mayor calidad de vida, que se concreta en lo que todos conocemos como la Marca Fuengirola”, ha declarado la mandataria municipal.
En primer lugar, Mula ha destacado que Fuengirola “sigue siendo un lugar seguro y con orden”. A este respecto, ha desgranado algunas de las cifras del Dispositivo Especial de Verano de la Policía Local, que ha funcionado en la ciudad, desde junio a principios de septiembre, y que se ha saldado con un total de 11.165 actuaciones en 10.658 horas de servicio.
Así, los agentes de este cuerpo local han centrado buena parte de su actividad en la gestión del tráfico, interponiendo más de 8.500 sanciones y practicando en torno a 150 controles aleatorios en todos los barrios de la ciudad. Fruto de los mismos han sido denunciados 73 conductores por sobrepasar la tasa máxima de alcoholemia permitida; 101 por estar al volante bajo los efectos de alguna clase de sustancia estupefaciente; o más de 1.144 por exceso de velocidad en los radares móviles y fijos de los que dispone la localidad.
Además, se han contabilizado 7.489 diligencias relacionadas con la comisión de delitos, la mayoría de ellas relacionadas con artículos intervenidos por transgredir la ley de propiedad intelectual; 1.723 infracciones de las ordenanzas municipales; 573 intervenciones en materia de auxilio humanitario; así como, 61 relacionadas con el control preventivo de embarcaciones recreativas, para lo que quiero agradecer también la estrecha colaboración que hemos mantenido con la Guardia Civil marítima.
“Es reconfortante saber que se trabaja en la prevención de todo tipo de incidente pero también que cuando ocurre cualquier circunstancia compleja en nuestra ciudad, tenemos la mejor de las respuestas, con unos agentes comprometidos, profesionales y eficaces”, ha manifestado Mula, quien ha agradecido a la plantilla policial el “esfuerzo y el gran trabajo realizado.
Cero ahogados en las playas
De igual forma, la máxima autoridad fuengiroleña se ha referido a la seguridad que también se ha respirado en el litoral de la ciudad. En este caso, no ha habido que lamentar ninguna víctima por ahogamiento.
El Servicio de Salvamento y Socorrismo, reconocido como el mejor de España por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor –organismo que concede las Banderas Azules- ha realizado unas 39.000 actuaciones, en torno a 14.000 más que el pasado año. La mayoría de carácter preventivo y para atender a los usuarios de las cuatro parcelas destinadas a personas con movilidad reducida.
Asimismo, los vigilantes de playa han llevado a cabo cerca de 37.000 acciones, de las que gran parte de ellas han sido para informar y denunciar el mal uso de nuestros arenales, así como de las normas de convivencia, o el control de la venta ambulante.
Por su parte, el Servicio de Aerovigilancia con drones ha realizado 388 horas de vuelo y 2.635 misiones reales. En 30 casos ha auxiliado al Servicio de Salvamento y Socorrismo y atender a personas en riesgo de ahogo.
De igual manera, Ana Mula ha concedido una importancia grande a la limpieza y orden de los espacios públicos. En este sentido, ha puesto de relevancia el “gran trabajo de nuestros operarios”, que han llevado a cabo su cometido “duramente y combatiendo el incivismo de algunos”.
Asimismo, ha recordado que el refuerzo de esta prestación municipal, con 38 trabajadores más, ha dado resultado, pues el estado general que ha presentado la ciudad ha sido positivo: limpio y ordenado a pesar del constante tránsito de personas por todos los espacios públicos de la ciudad.
Buenas cifras económicas
Junto con la seguridad, la limpieza y el orden que ha imperado en Fuengirola durante los pasados tres meses, la alcaldesa se ha referido también al “gran momento económico” que vive el municipio. Con cifras de paro por debajo del 5% en proporción a la población; un 5% más de solicitudes de licencia de apertura, con respecto al año anterior; y, en especial, con los niveles medios de ocupación hotelera, que según la patronal del sector AEHCOS, han superado el 90% durante los meses de julio y agosto, liderado la localidad este concepto en toda la Costa del Sol.
Son parámetros que, según Ana Mula, ponen de manifiesto que Fuengirola es un destino atractivo para viajar en familia y pasarlo bien. Así, ha relacionado también el importante número de actividades públicas propuestas por el Consistorio para dinamizar la vida de la localidad durante los meses de mayor afluencia.
Concretamente, más de un centenar de todo tipo y dirigidas a todos los públicos, que han supuesto la participación de más de 75.000 personas.
Mención aparte, la alcaldesa ha remarcado el papel promocional que juega el ciclo de conciertos Marenostrum Fuengirola, que el año de su décima edición ha reunido a más de 200.000 asistentes y ha propiciado cerca de 3.000 apariciones en prensa y medios de comunicación.
“Esta manera exitosa de proyectar Fuengirola en el resto del mundo la hemos extendido también al deporte, por medio de nuestro Centro de Entrenamiento Fuengirola-Higuerón. Una veintena de estrellas NBA disfrutaron de nuestra localidad, por cuatro año seguido, y volvieron a ejercitarse en estas instalaciones modernas y de primer nivel. También lo hizo la selección alemana, que a la postre se proclamó campeona de Europa… una promoción impagable”, ha apuntado Ana Mula haciendo referencia a los dos puntales del Plan de Proyección Internacional del municipio.