Benarrabá, Sierra de las Nieves, Alfarnate, Cuevas del Becerro y Villanueva del Rosario reciben los primeros premios ‘Málaga con M de Marketing’

0
5

El Club de Marketing Málaga y la Diputación de Málaga han presentado hoy a los primeros ganadores de la primera edición de los ‘Premios a los Municipios que Crean Marca: Málaga con M de Marketing’ y que recaen en Benarrabá, Sierra de las Nieves, Alfarnate, Cuevas del Becerro y Villanueva del Rosario.

Esta iniciativa, creada por el Club con el impulso de la Diputación de Málaga nace con la vocación de reconocer a aquellos municipios que hayan impulsado iniciativas de comunicación, promoción y/o marketing territorial que contribuyan a fortalecer la identidad local, fomentar la participación social, poner en valor los recursos propios del municipio y generar un impacto positivo en la percepción externa del municipio, especialmente frente al reto de la despoblación.

Así lo ha dado a conocer la vicepresidenta y diputada de Innovación Social y Despoblamiento, Antonia Ledesma, junto con el presidente del Club de Marketing Málaga, Álvaro Castro.

El Club de Marketing Málaga y la Diputación provincial de Málaga han presentado hoy a los primeros ganadores de la primera edición de los ‘Premios a los Municipios que Crean Marca: Málaga con M de Marketing’ y que recaen en Benarrabá, Sierra de las Nieves, Alfarnate, Cuevas del Becerro y Villanueva del Rosario.

Por su parte, la diputada delegada de Innovación Social y Despoblamiento de la Diputación provincial de Málaga, Antonia Ledesma, ha destacado que estos premios se enmarcan en el Plan de Lucha contra la Despoblación de la institución provincial, cuyo objetivo es de forma transversal y con la implicación de todas las delegaciones, llevar a cabo acciones y políticas para luchar contra la des población, generando oportunidades de empleo y riqueza. “Por ello, no dudamos en apoyar esta iniciativa del Club de Marketing Málaga, que sirve para visibilizar el buen trabajo que están haciendo los ayuntamientos de la provincia para posicionarse como destinos atractivos tanto como para vivir, como para invertir y como nuevos focos de atracción turística, sin olvidar el hecho de que también sirven de inspiración para otros que quieran seguir su ejemplo”.

De esto modo, Antonia Ledesma ha animado a los alcaldes y alcaldesas y a los habitantes de los pueblos malagueños “a construir un relato desde la identidad y la autenticidad que atraiga y conecte con las emociones del público y genere valor económico y social en base a su historia, el orgullo local y la innovación que fortalezcan a la comunidad”. “Se trata, en definitiva, de invertir en el futuro identificando las oportunidades de un legado que perdurará en el tiempo para las generaciones venideras. De ahí radica la importancia de estos premios”, ha añadido.

“El objetivo principal del Club de Marketing es promover y difundir el marketing como disciplina fundamental de la sociedad. Y teníamos la necesidad de llevar este objetivo a toda la provincia y de qué mejor manera que con el ejemplo y premiando y destacando aquellas acciones que difunden el valor de los municipios”, ha explicado el presidente del Club de Marketing Málaga, Álvaro Castro, durante el acto de presentación.

La selección de municipios ha llevado a cabo a través de un jurado específico independiente compuesto por un total de seis personas entre miembros de la Junta Directiva del Club y técnicos de la Diputación provincial, que analizaron aspectos como la originalidad de la propuesta o iniciativa llevada a cabo, la repercusión social o mediática alcanzada, la claridad del relato e identidad del municipio, el carácter inspirador para otras localidades y la vinculación del proyecto con el arraigo y la lucha contra la despoblación. En total, se analizaron 12 localidades propuestas por los miembros del jurado.

Los galardonados

En el caso de Benarrabá, el galardón se otorga por sus proyectos del Centro de Innovación Social y Digital WorkValley para atraer nómadas digitales, que han supuesto un enfoque innovador del entorno rural, visibilidad en medios, capacidad para atraer población externa y la creación de un modelo replicable vinculado a lucha contra la despoblación.

La marca Sierra de las Nieves, por su parte, ha sido seleccionada como merecedora de este reconocimiento por haber sabido transformar un territorio en un relato colectivo. A través de su impulso como Parque Nacional, su apuesta por el turismo de naturaleza, la valorización de su gastronomía, la sostenibilidad ambiental y el orgullo rural, ha conseguido proyectarse más allá de sus municipios como un destino con identidad propia, cohesionando bajo una misma marca la riqueza de sus pueblos blancos, su biodiversidad y su cultura.

Respecto a Alfarnate, se ha valorado que ha sido capaz de proyectar el nombre del municipio mucho más allá de sus fronteras a través de una iniciativa en torno a la floración de los cerezos. Con ella, no solo ha sabido visibilizar un paisaje único en el interior de Málaga, sino que lo ha hecho con sensibilidad, planificación y un enfoque de marca que pone en valor la estacionalidad, la naturaleza y el arraigo rural y vinculándolo, todo ello, a la cultura asiática.

En lo referente a Cuevas del Becerro, su declaración como municipio ‘Starlight’, pone de manifiesto su relato claro en base a la naturaleza y sus características únicas para el visionado del cielo nocturno, lo que le ha proporcionado una alta visibilidad mediática, diferenciación como destino de turismo astronómico y el uso del entorno natural.

Por último, en el caso de Villanueva del Rosario, este galardón pretende reconocer el paso que ha dado hacia la construcción de una identidad propia a través de la marca ‘ADN Villanueva del Rosario’, una iniciativa que une pasado, presente y futuro bajo un concepto que ha sabido destacar su esencia, su patrimonio y su paisaje con un enfoque contemporáneo y estratégico que proyecta orgullo local.

Una vez conocidos los premiados, durante los meses de octubre y noviembre, se desarrollarán eventos en cada municipio donde se harán entrega del galardón distintivo, una placa conmemorativa y que incluirá una charla inspiradora sobre la importancia del marketing como motor de cambio y mejora convirtiéndose en un aliado fundamental frente a la despoblación.

“Desde que concebimos estos reconocimientos teníamos claro que como asociación y como Club queríamos devolver a nuestros municipios todo lo que nos aportan. Por eso, no concebíamos otra forma de hacer las cosas que yendo a cada lugar a premiar a sus instituciones y a su población en persona”, enfatizó Castro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí