El vicesecretario de Política Autonómica y Municipal y de Análisis Electoral del Partido Popular, Elías Bendodo, ha cargado este jueves contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez, al que ha acusado de estar “centrado en destruir todo nuestro sistema de convivencia, aunque estén en juego la seguridad y el bienestar de los españoles”. En sus palabras, “este Gobierno es como un caballo de Atila: todo lo que pisa lo convierte en ruina”.
Durante su intervención, Bendodo aseguró que España “tiene un Gobierno con más leyes vetadas que aprobadas, con más pleitos pendientes que leyes aprobadas y con más presupuestos prorrogados que aprobados”. En contraposición, subrayó el compromiso de los presidentes autonómicos del PP, quienes —según recalcó— “cumplen con la ley presentando sus presupuestos, a diferencia del Gobierno de Sánchez, que incumple la Constitución reiteradamente”.
El dirigente popular pidió además al presidente del Gobierno que “copie las ideas del PP si no tiene las suyas propias”, refiriéndose al Plan de Vivienda, el Plan de Autónomos y la Ley Antiocupación, que —según denunció— el Ejecutivo socialista mantiene “bloqueadas en el Congreso por pura mala fe”. Bendodo también reprochó a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, haber vetado “más de treinta leyes promovidas por el Partido Popular”.
Asimismo, el portavoz popular defendió el trabajo de los alcaldes, “a los que este Gobierno deja solos mientras se dedica a hacer anuncios vacíos”. En su opinión, “la vivienda es competencia del Ejecutivo central, y no puede seguir eludiendo su responsabilidad”.
Sobre la situación en Cataluña, Bendodo afirmó que “es el paraíso de la ocupación, pero no es un caso aislado: es el verdadero plan de vivienda al que nos empuja Pedro Sánchez”. Añadió que, “cuando Feijóo sea presidente del Gobierno, el PP aplicará la Ley Antiocupación”.
Preguntado por una posible moción de censura, reiteró que el PP “está centrado en ofrecer soluciones a los problemas que generan Sánchez y sus socios”, convencido de que “Feijóo llegará a la presidencia más pronto que tarde”. Finalmente, exigió a Sánchez “decir la verdad” en su próxima comparecencia en la comisión de investigación del Senado, que calificó como “la primera de las grandes citas de un otoño negro que volverá a situar a España en las portadas internacionales”.
