Inicio Variedades Bienestar Social de Rincón de la Victoria pone en marcha la quinta...

Bienestar Social de Rincón de la Victoria pone en marcha la quinta edición del proyecto `Efecto Libélula´ con un centenar de participantes

0

Se trata de los talleres para el crecimiento personal y gestión emocional dirigido a mujeres y hombres de todas las edades del municipio, que también acoge a usuarios del proyecto GRUSE derivados del Centro de Salud de Rincón de la Victoria. Las inscripciones gratuitas pueden realizarse en las sedes de asociaciones del municipio, o en los números de teléfonos: 667656229 y 609035737. Las clases comenzarán en el mes de octubre.

La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria inicia la quinta edición de los talleres gratuitos de crecimiento personal, gestión emocional, relajación y mindfulness, dirigidos a mujeres y hombres de todas las edades del municipio.

La edil del Área, Belén Gutiérrez (PP), ha destacado que “ponemos en marcha una nueva edición del proyecto `Efecto Libélula´, reuniendo a un centenar de personas que acuden a las sedes de asociaciones distribuidas entre los cuatro núcleos del municipio, facilitando así el acceso a los talleres”.

Además, Gutiérrez ha explicado que “en este nuevo curso, seguimos atendiendo a los usuarios derivados del proyecto GRUSE, del Centro de Salud de Rincón de la Victoria, con el objetivo de apoyar la mejora del bienestar emocional y social, abordando el malestar psicosocial mediante nuestros talleres grupales”.

Por su parte, el alcalde, Francisco Salado (PP), ha subrayado “el éxito de este proyecto, avalado por la alta participación y la aceptación entre los participantes a lo largo de estos años, promoviendo habilidades sociales y estableciendo líneas de apoyo y ayuda a través de profesionales especializados”.

Las coordinadoras del proyecto, Juani Ruiz y Maribel Lezcano, han señalado que el principal objetivo es “crear un círculo de confianza en el que los participantes puedan expresarse libremente, especialmente en relación con sentimientos que, por diversas razones, no suelen exteriorizarse”.

Durante los talleres se practican diversas técnicas de relajación, mindfulness y arteterapia, que aportan beneficios a nivel cognitivo, psicológico y social.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil