La periodista Carmela Ríos, experta en redes sociales y desinformación, ha impartido hoy un taller a las personas mayores de Rincón de la Victoria a las que ha dado algunos trucos y herramientas para luchar contra el exceso de información que les rodea. La charla forma parte del ciclo de encuentros programados por la Asociación de la Prensa de Málaga como cierre de la quinta edición del proyecto educativo de alfabetización mediática Prensa sin Edad, en el que colaboran la Diputación Provincial de Málaga y la Fundación ”la Caixa”.
La periodista ha ofrecido una visión actualizada sobre los retos y peligros que entraña el fenómeno de la desinformación y las redes sociales: “La única forma de luchar contra el sunami de información es que tú decidas. La saturación crea confusión y caos. La desinformación es tan poderosa que es endémica, está para quedarse. Cuando el ciudadano se encuentra apabullado por no saber distinguir entre lo real y lo falso renuncia a estar informado y esto es muy peligroso, porque un ciudadano informado es la materia prima esencial de una democracia. Por eso tenemos que ser libres y aplicar el sentido común”, ha señalado.
Carmela Ríos ha estado acompañada por el diputado de Mayores, Educación y Juventud, José Santaolalla, y por Elena Blanco, presidenta de la Asociación de la Prensa de Málaga.
Santaolalla ha alertado “del peligro de una mala gestión de las redes sociales”. Por su parte, Elena Blanco, ha destacado la importancia de los talleres impartidos por periodistas para combatir la desinformación. Este año se han beneficiado medio millar de usuarios de un total de 25 municipios.
Por su parte, Antonio Caballero, director de Área de Negocio de CaixaBank en Málaga ha reiterado el compromiso social de la entidad bancaria con la educación, la cultura y la información. Acompañado de Yolanda Solero, responsable de Acción Social DT Andalucia Oriental de CaixaBank, ha subrayado la importancia de iniciativas como Prensa sin Edad de “sensibilización y concienciación”.

El próximo encuentro contará con el periodista Jesús Álvarez, presidente de la Asociación de Periodistas Deportivos de España. Será el próximo martes 28 de octubre, a las 12.30 horas en el Centro Cultural La Malagueta de la Diputación Provincial de Málaga, con entrada libre hasta completar aforo.
Carmela Ríos
Carmela Ríos ha dedicado gran parte de su carrera a los informativos de televisión como corresponsal en París de Antena 3 TV y CNN+ y corresponsal política y judicial para CNN y Cuatro. Es una de las mayores expertas de nuestro país en redes sociales y desinformación. Hoy por hoy, explora la interacción entre las redes sociales, el periodismo, la comunicación y el poder. Además, enseña a otros periodistas a adaptar sus herramientas de trabajo al desafío de la desinformación.
La periodista ha impartido hoy un segundo taller en la sede de la Asociación de la Prensa de Málaga, dirigido a periodistas, bajo el título ‘Informarse menos para informarse mejor. Guía para una dieta contra la infobesidad’.

El proyecto
El proyecto de alfabetización mediática Prensa sin Edad, dirigido a los mayores de la provincia, está organizado por la Asociación de la Prensa de Málaga (APM) y celebra su quinta edición gracias a la Fundación “la Caixa” y a la Diputación Provincial de Málaga, que apostaron desde el primer momento por esta iniciativa. Los talleres están dirigidos por el vocal de la APM, Fran Martín, y coordinados por el periodista y miembro de la Asociación de la Prensa de Málaga, Juan Alberto Gómez.
Este proyecto educativo tiene como misión desarrollar herramientas para que los mayores puedan reconocer y combatir los bulos y las noticias falsas que inundan las redes sociales, con especial énfasis en analizar la relación entre los medios y el poder. Este enfoque busca no solo proteger a los participantes frente a los riesgos digitales, sino también fomentar una ciudadanía activa y crítica, que pueda navegar el complejo ecosistema informativo con autonomía y confianza. Y todo ello fomentando al mismo tiempo hábitos de rutina digital saludable para un uso equilibrado y seguro del tiempo que pasan frente a las pantallas.

A este proyecto pionero, se han sumado varios ayuntamientos, como el de Alhaurín el Grande, Estepona y Torremolinos, sin cuya colaboración no habría sido posible llegar a más de 1.300 personas y 70 municipios en estos últimos cinco años.
Prensa sin Edad estará presente durante este año en más de 26 municipios de la provincia: Alhaurín El Grande, Almáchar, Almogía, Álora, Antequera, Ardales, Benalmádena, Benamocarra, Bobadilla, Casarabonela, Comares, Cuevas de San Marcos, Estepona, Frigiliana, Fuengirola, Jimera de Líbar, Marbella, Nerja, Pizarra, Ronda, San Pedro Alcántara, Tolox, Torremolinos, Torrox, Vélez-Málaga (Torre del Mar), Villanueva de Tapia y ELA Estación de Gaucín-El Colmenar.