Inicio Variedades Costa del Sol participa en el principal foro de cruceros de Andalucía...

Costa del Sol participa en el principal foro de cruceros de Andalucía para reafirmar su compromiso con la sostenibilidad y la accesibilidad del destino

0

Turismo Costa del Sol ha participado en el III Congreso Internacional de Turismo de Cruceros en Andalucía (CITCA 2023) que ha tenido lugar en Cádiz con el objetivo de reforzar el posicionamiento de la Costa del Sol como destino para el turismo náutico y de cruceros.

Un evento organizado por Suncruise Andalucía, la Asociación para la Promoción de Andalucía como Destino de Cruceros, en la que están integradas las autoridades portuarias de Algeciras, Almería, Cádiz, Huelva, Málaga, Motril y Sevilla. Bajo el lema “Andalucía, Destino Azul Náutico y de Cruceros”, esta tercera edición del congreso que ha patrocinado Turismo Costa del Sol ha tenido como objetivo ser un espacio de discusión y colaboración para la industria náutica y de cruceros, poniendo el foco en innovación y sostenibilidad.

Tal y como ha señalado Margarita del Cid, consejera delegada de Turismo Costa del Sol, “hace dos años Málaga fue la sede de este congreso y con su celebración se pretende reforzar la relación de los puertos con el territorio, la sostenibilidad y accesibilidad del turismo de cruceros y, también, su evolución hacia unas infraestructuras inteligentes donde el ocio es protagonista. Por eso desde Turismo Costa del Sol apoyaremos este tipo de iniciativas que promuevan el turismo de calidad y refuercen el posicionamiento de nuestro destino en un segmento tan relevante como es el náutico y el de los cruceros”.

A lo largo de tres días en el congreso se ha puesto de relevancia la capacidad de los puertos de Andalucía para situarlos como referente en el sur de Europa, con la participación de navieras, empresas de transporte y logística, así como alojamientos hoteleros, con el fin de presentar “la amplísima oferta de recursos en cuanto a actividades en tierra a todo el que llega por mar a nuestro destino”, según palabras de Del Cid.

La consejera delegada ha destacado asimismo que la participación en CITCA Suncruise pone de manifiesto el compromiso de Turismo Costa del Sol “con la accesibilidad y la sostenibilidad en la industria turística”. En este sentido, Margarita del Cid ha señalado que al haber participado en un panel dedicado a la accesibilidad en el destino, ha supuesto “una magnífica oportunidad para destacar nuestro rol en un aspecto tan importante como es el de hacer que la Costa del Sol sea accesible a todos. Además, en este evento hemos tenido ocasión de entrar en contacto con otros líderes del sector, conocer las últimas tendencias y establecer alianzas estratégicas que beneficiarán a nuestro destino”.

Del Cid ha señalado que, entre los objetivos de este año se encuentra el de igualar e incluso superar los datos del informe de Turismo Náutico de Turismo Costa del Sol, según el cual, 2022 se cerró con un crecimiento del 7% de la actividad náutica en los puertos deportivos de la provincia de Málaga, respecto a la actividad registrada en 2019. Según datos del mencionado informe, la red de puertos deportivos de la Costa del Sol la conforman 11 puertos deportivos, con 4.497 atraques, de los cuales aproximadamente el 80% son de base y el 20 % restante de tránsito. En cuanto a la valoración de las infraestructuras y servicios por parte de los turistas, los puertos deportivos de la Costa del Sol obtienen una puntuación alta: 8,4 sobre 10.
 

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil