El Ayuntamiento de Benalmádena implementa medios tecnológicos de vigilancia y grabación para luchar contra el incivismo en el depósito de residuos en los contenedores

0
6

·                    El concejal de Limpieza, Juan Olea, ha explicado que trabajan de forma conjunta con la Policía Local en un dispositivo que permite detectar, identificar y sancionar a aquellas personas que realizan depósitos irregulares de basura, fuera de los lugares y los horarios y fechas establecidos

·                    Actualmente, además de las rutas de limpieza diarias, el Ayuntamiento cuenta con un servicio gratuito de recogida de muebles y enseres y dos puntos limpios móviles que cada semana se instalan en diferentes zonas del municipio

El Ayuntamiento de Benalmádena, a través de las áreas de Seguridad y Residuos Sólidos Urbanos (RSU), ha puesto en marcha un dispositivo que mediante el uso de cámaras de vigilancia permite luchar contra el incivismo en el uso de los contenedores de basura repartidos por el municipio. En concreto, el objetivo es poner coto al depósito de residuos fuera de los contenedores o al abandono de muebles y enseres en días en los que no está prevista la recogida de ese tipo de elementos en la zona donde hayan sido depositados.

El concejal de Limpieza, Juan Olea, ha explicado que este dispositivo “es una medida más con la que buscamos seguir avanzando en la mejora que ha venido experimentando el servicio de recogida de residuos” y que se organizará “de forma paralela a las campañas de concienciación vecinal” que se llevan a cabo de manera periódica desde el Ayuntamiento.

Este nuevo sistema se articula mediante el uso de las cámaras de vigilancia que de forma itinerante se instalan en las inmediaciones de los puntos negros de basura de los diferentes núcleos de población y las urbanizaciones del municipio, lo que permite identificar a los responsables de dichos actos incívicos.

En este sentido, Olea ha recordado que el Ayuntamiento de Benalmádena “realiza un esfuerzo presupuestario considerable para organizar las rutas de recogida diaria de contenedores” y que además existe un servicio “completamente gratuito” de recogida de enseres, que tiene unos días establecidos para cada zona del municipio, “de manera que a través de la web del Ayuntamiento de Benalmádena, en el área de RSU, cualquier vecino puede poner su calle y conocer al momento qué día y a qué hora se produce la recogida y se pueden depositar por tanto los enseres”. En los nuevos contenedores de basura también se han instalado pegatinas en las que se indica el día de recogida en esa zona concreta.

“El problema es que a pesar de todas esas posibilidades y de que ya contamos también con dos puntos limpios móviles que cada semana se instalan en una zona diferente del municipio, se siguen produciendo actos incívicos que alteran las rutas diarias de recogida y que dificultan por tanto el servicio y la imagen de la ciudad, algo que no podemos permitir”, tal y como ha señalado el edil del ramo.

Ante esto, el Ayuntamiento de Benalmádena, de manera coordinada entre el área RSU y la Policía Local, ha decidido ir un paso más allá en la lucha contra el incivismo, por lo que aquellas personas que sean detectadas depositando la basura fuera de los puntos y de los horarios y días establecidos, tendrán que asumir las sanciones recogidas en la ordenanza municipal.

Olea ha agradecido a los vecinos que colaboran diariamente con la limpieza de la ciudad, al tiempo que ha insistido en la importancia de seguir contando con la colaboración de toda la ciudadanía para que “entre todos mantengamos limpia Benalmádena”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí