El Ayuntamiento de Benalmádena mantendrá la gratuidad del transporte público urbano para todos los usuarios que cuenten con la tarjeta multiviaje

0
4

·                    Cualquier persona que aún no cuente con la tarjeta puede solicitarla sin requisito alguno, solo es necesario presentar una solicitud en Innoben, acompañada de un documento de identificación de usuario

·                    El concejal de Movilidad, Raúl Campos, ha puesto en valor el trabajo realizado por el actual Gobierno local, pese a la “nefasta gestión del anterior mandato”, todo ello para evitar la quiebra de Innoben y seguir garantizando la gratuidad del servicio

El Ayuntamiento de Benalmádena mantendrá la gratuidad del transporte público urbano para todas las personas usuarias de la tarjeta multiviaje. Así queda recogido en la ordenanza reguladora que se debatirá para su aprobación inicial en el pleno ordinario que tendrá lugar este martes 12 de agosto.

De esta forma, la tarjeta multiviaje permite al usuario realizar múltiples viajes, todos ellos a coste cero, mientras la misma está vigente. Cualquier persona que aún no disponga de ella puede solicitarla sin requisito alguno, simplemente es necesario pedir cita previa a Innoben, en cuyas oficinas se expedirá la tarjeta, una vez cumplimentado el formulario correspondiente y tras presentar el DNI, pasaporte o la Tarjeta de Identidad de Extranjero.

La ordenanza contempla también que quienes no soliciten la tarjeta multiviaje sí tendrán que abonar el precio de un billete sencillo, que se marca en 1,60 euros por viaje.

“El transporte público urbano es y seguirá siendo gratuito en Benalmádena”, ha afirmado el concejal de Movilidad, Raúl Campos, quien ha puesto en valor el trabajo realizado desde el actual Gobierno municipal para “solucionar la nefasta gestión llevada a cabo durante los anteriores mandatos socialistas, que provocaron una deuda en la empresa municipal Innoben, de 722.000 euros, lo que la colocó en una posible situación de quiebra técnica”.

Según ha detallado Campos, dicho endeudamiento “fue fruto de una clara dejadez en la gestión, que estuvo carente de los estudios económicos necesarios, así como de una falta de previsión de ingresos y otras partidas para el sostenimiento de este servicio”. Esto obligó al actual Gobierno, presidido por Juan Antonio Lara, a llevar a cabo en 2024 modificaciones presupuestarias para mantener la gratuidad del servicio y salvar a la empresa pública de esa posible quiebra, mientras se avanzaba en la elaboración de una nueva ordenanza que ahora ve la luz.

En este tiempo también se han llevado a cabo mejoras en el servicio, tal y como ha recordado el edil de Movilidad, de manera que se ha ampliado el recorrido y se ha incrementado la frecuencia de paso de la línea M103. Igualmente se ha convertido en regular la línea M107, suprimiendo la opción a demanda implantada en el anterior mandato, ya que “esta iniciativa resultaba más cara al Ayuntamiento que solicitar un taxi a demanda”.

Campos ha defendido que “el transporte público colectivo es uno grandes retos a los que ha hecho frente este Gobierno desde el primer momento, un desafío especialmente complejo por la singularidad de un municipio con tres núcleos urbanos diferentes, la dispersión de urbanizaciones en zonas periféricas y la difícil situación económica y marco legal dejado por los anteriores gestores, pero ya podemos decir que el reto empieza a estar superado, gracias al esfuerzo y al trabajo realizado por el actual equipo de Gobierno”.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí