· Esta semana comienza la programación de otoño 2025, cuyas proyecciones se celebrarán los jueves a las 20:00 horas en la Casa de la Cultura, con entrada libre hasta completar aforo. El público podrá disfrutar de títulos galardonados en festivales internacionales y películas que ya suenan como favoritas para los próximos premios Goya como ‘Sirat. Trance en el desierto’ y ‘Sorda’.
· “Gracias a la labor del Cineclub Más Madera, vecinos y vecinas de todas las edades pueden acceder a un cine que normalmente no encuentra espacio en las salas comerciales”, ha destacado la concejala de Cultura, Jésica Trujillo.
Este jueves 2 de octubre arranca una nueva temporada del Cineclub Más Madera, una de las propuestas culturales más longevas y consolidadas de Benalmádena. Con más de tres décadas acercando el mejor cine internacional, independiente y de autor a la ciudadanía, la programación de otoño 2025 confirma una vez más el compromiso del cineclub con la calidad artística, la diversidad temática y el enriquecimiento cultural de la población.
Las proyecciones se celebrarán, como es habitual, todos los jueves a las 20:00 horas en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura, con entrada libre hasta completar aforo. Durante este trimestre, el público podrá disfrutar de títulos galardonados en festivales internacionales y películas que ya suenan como favoritas para los próximos premios Goya. Entre ellas destacan ‘Sirat. Trance en el desierto’ de Oliver Laxe y ‘Sorda’ de Eva Libertad.
La edil de Cultura del Ayuntamiento de Benalmádena, Jésica Trujillo, ha destacado la importancia de esta iniciativa en el tejido cultural del municipio: “El Cineclub Más Madera representa una forma de hacer cultura desde la cercanía y el compromiso social, con una mirada plural. Gracias a su labor constante, vecinos y vecinas de todas las edades pueden acceder a un cine que normalmente no encuentra espacio en las salas comerciales. Desde la Delegación de Cultura, seguiremos apoyando este proyecto con convicción y entusiasmo.”
El ciclo de otoño incluye títulos procedentes de Francia, Reino Unido, México, Brasil, Hong Kong y España, con temáticas que van desde la memoria histórica hasta la diversidad sexual, la inclusión de personas con discapacidad, la lucha por los derechos sociales o la defensa de las culturas populares.
Además de las proyecciones semanales, el cineclub vuelve a ofrecer una agenda de actividades paralelas que lo vinculan con algunos de los eventos culturales más relevantes de la ciudad. El próximo martes 21 de octubre tendrá lugar un cinefórum especial dedicado a la figura de Federico García Lorca, con la proyección del documental ‘Lorca en La Habana’ y la presencia de sus directores. También se participa en el Festival FICCAB, donde el cineclub patrocina el premio al mejor cortometraje malagueño, y en el ciclo ‘El Cine como Lenguaje de Paz’, con la emotiva proyección de ‘¿Es el enemigo? La película de Gila’.
Durante la Semana Flamenca de Benalmádena, el cineclub se une a la programación con el documental ‘Fandango’, un viaje musical a través de una de las manifestaciones populares más antiguas de Andalucía.
El compromiso educativo también se mantiene con fuerza. Durante el trimestre, se organizarán sesiones matinales dirigidas al alumnado de secundaria, seleccionando películas que abordan temas de actualidad con una mirada didáctica y formativa. “Más Madera no solo proyecta cine, también construye ciudadanía. Por eso es una herramienta tan valiosa”, ha subrayado Jésica Trujillo.
El cine-club reafirma así su vocación de servicio público, apostando por el cine como instrumento de diálogo, inclusión, educación y disfrute colectivo, en línea con valores como la igualdad, la diversidad, el respeto y la participación ciudadana.