El jugador malagueño, José Carlos Gaspar dirigirá un club de pádel en Suiza

0
54

El pádel es el deporte más practicado en España y su influencia continúa creciendo en toda Europa. En países como Suiza, el boom del padel ha ocasionado la apertura de un nuevo club que será gestionado por dos grandes nombres de este deporte, el jugador malagueño José Carlos Gaspar y el entrenador almeriense José Blázquez que ya asumen el gran reto de poner en marcha y dirigir Padelta Zurich.

El nuevo complejo contará con cuatro pistas de padel en pleno centro de la ciudad, situado en un fantástico enclave en medio de un centro comercial que cuenta con diferentes restaurantes, gimnasios y supermercados entre otros puntos de ocio que atraen a numeroso público y hará más visible la práctica de este deporte.

Esta aventura empresarial, surge fruto de la unión de la experiencia como jugador de pádel y la ilusión de fomentar este deporte de forma global. José Carlos, puesto número 85 en el ranking FIP, tras su residencia en Suecia se embarca en este proyecto, ya que según nos cuenta, Suiza es un país que reúne unas condiciones idóneas para el crecimiento de este deporte. Además, cuenta con una gran cultura centrada en el deporte de raqueta influenciada por uno de los mejores tenistas de la historia: Roger Federer.

Una decisión muy meditada

A principios de 2021, José Carlos Gaspar decidió mudarse a Suecia, para seguir dedicándose al pádel a nivel profesional y crecer con las oportunidades que el pádel le estaba ofreciendo a nivel internacional. Según nos cuenta “cuando llegué me quedé totalmente sorprendido, al constatar la existencia de Clubs Indoor de padel, con unas calidades bastantes superiores a las vistas anteriormente, unas tasas de ocupación realmente altas y, sobre todo, una pasión por el pádel inimaginable”.

Fue un gran año en el que pudo conocer parte de los clubes que se encuentran en este país. Esto le permitió ver como se construían a un ritmo desmesurado, lo que le hizo plantearse hasta qué punto los clubes iban a ser rentables.

Dada la rentabilidad que los clubes estaban generando, “entraron fondos de inversión que los compraban incluso días antes de que abrieran. Se podía intuir que nos acercábamos a un término financiero conocido como burbuja que estaba cerca de explotar”, asegura Gaspar.

Por ello, muchos de los clubes que se construyeron dejaron de ser rentables. Esto hizo que Suecia se convirtiera en el país con más pistas por personas en el mundo, derivando en un negocio menos sostenible.

Toda esta situación le llevó al jugador a analizar cuáles eran los clubes que habrían logrado mantenerse rentables cuando muchos estaban cerrando.

Analizando toda esta información y viendo el crecimiento que el padel estaba teniendo internacionalmente, creyó que la experiencia podría serle de gran utilidad en la creación de nuevos clubes en países en los que el deporte estaba empezando.

¿Por qué dirigir un club de tenis en Zurich (Suiza)?

Tras analizar qué país sería el idóneo para poder mudarse, y teniendo en cuenta distintas variables:

  • Europa, para seguir compitiendo a nivel profesional lo más cómodo era seguir en Europa, para evitar una carga excesiva de viajes largos.
  • Etapa en la que se encontraba el pádel, tenía que ser un país en el que el deporte no tuviese una madurez excesiva (España, Suecia, Italia…)
  • Prosperidad económica, si podía elegir donde mudarse lo ideal sería en un país que le pudiese proporcionar las mejores condiciones económicas posibles.
  • Calidad de vida, al ser de Málaga, valoró mucho este factor, y a la vez entendía que tenía que estar en una ciudad con potencial y en la que me sienta tan cómodo como en “su casa”

Tras estudiar todas estas variables Suiza se convirtió en el destino ideal, donde  tuvo  la oportunidad de incorporarse a Padelta como Business Developer Manager, lo que sumaría a su actual puesto de miembro de la junta directiva en la PPA (Padel Player Association)

Tras la exitosa apertura de Padelta en Lucerna su objetivo era ayudar lo máximo posible en conseguir una apertura en Zurich, lo que tenía una dificultad bastante grande debido a la reducida o carente oferta de naves disponibles cercanas a la ciudad.

Surgió la posibilidad de montar pistas de pádel en un Centro Comercial Puls 5, situado en el centro de la ciudad, lo cual contribuiría a promocionar el padel en Suiza, debido a la gran afluencia de personas que transcurre diariamente para utilizar sus servicios de restauración, oficinas, gimnasio etc.

Aunque esta instalación es temporal, la apertura pretende posicionar la marca Padelta en Zurich para después trasladarse a otra localización más céntrica y posteriormente establecer su club de forma permanente en la ciudad.

Desde su apertura, el pasado 20 de abril, la acogida ha sido inmejorable, superando con un 50% la tasa de ocupación, con una gran afluencia de nuevos jugadores y con expectativas de seguir creciendo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí