Inicio Variedades El periodista Pedro Piqueras clausura el 28 de mayo la VII edición...

El periodista Pedro Piqueras clausura el 28 de mayo la VII edición de Prensa en mi mochila

0

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga recibirá el 28 de mayo al periodista Pedro Piqueras, que mantendrá un encuentro con un centenar de alumnos de Primaria en la clausura de la VII edición de Prensa en mi mochila, proyecto de alfabetización mediática de la Asociación de la Prensa de Málaga que cuenta con la colaboración de la Diputación, Fundación ”la Caixa” y CaixaBank. 

El conocido presentador, que se jubiló hace unos meses, hablará de periodismo con el alumnado de los CEIP Miguel de Cervantes y Las Flores, de Málaga capital, y el colegio Virgen de Gracia, de Archidona. Con su clase magistral finaliza la séptima edición de este proyecto que, de la mano de 12 periodistas, ha impartido 110 talleres durante este curso escolar en 66 centros de Primaria, Secundaria y Bachillerato de la provincia. Un total de 440 horas lectivas en las que la Asociación de la Prensa de Málaga ha acercado los medios de comunicación a más de 3.000 escolares malagueños con el objetivo de formar a audiencias críticas y dotar al alumnado de herramientas contra la desinformación y los bulos.

Además de los talleres, esta iniciativa que la APM puso en marcha en 2018 organiza también actividades paralelas como la Semana de los Medios en la Escuela, que se celebró en febrero con talleres, visitas a medios y retransmisiones en directo desde los centros escolares, y el Concurso de Prensa Escolar, en el que este año han participado más de 200 escolares de toda la provincia. A esto se suman las clases magistrales como la que ofrecerá Pedro Piqueras el día 28, y las ya impartidas por los periodistas Carmela Ríos, colaboradora de El País y experta en desinformación y redes sociales; Manolo Castillo, director de Diario SUR; y Laura Delgado, directora de Mijas Comunicación.

El invitado

Pedro Piqueras (Albacete, 1955) se jubiló el pasado el pasado 20 de noviembre tras 17 años al frente del informativo de Telecinco. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, su trayectoria de 50 años es muy extensa y reconocida: 16 años en radio y 34 en televisión trabajando como presentador de informativos y programas de actualidad. Empezó en 1973 en el diario Pueblo, y de ahí pasó a RNE, TVE, Antena 3 y, finalmente, Telecinco. Ha sido distinguido con diversos premios a su labor profesional, entre ellos, tres Antenas de Oro, un Premio Ondas como Mejor Presentador, el Premio Eisenhower y la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha en 2021.

Estos días está inmerso en la promoción de su nuevo libro, ‘Cuando ya nada es urgente’, en el que reflexiona sobre su carrera profesional, habla sobre la importancia de los detalles y prioriza el lujo de disponer de más tiempo libre.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil