· Caetano denuncia que los anteriores Gobiernos socialistas desviaban los fondos a otras provincias “castigando a Málaga” y que ahora la provincia tiene más profesores que nunca, más ayudas a las familias con la gratuidad de la educación infantil para los niños de dos años y se ha duplicado la inversión en infraestructuras
· Santaolalla cuestiona a los socialistas malagueños si no se sonrojan cada vez que critican la gestión de la Junta Andalucía en materia educativa: “Si alguien tiene que callar en nuestra provincia ese es el PSOE, que durante 40 años castigó a nuestra provincia y la abandonó por puro interés y partidismo político”
La parlamentaria andaluza por el PP de Málaga Loli Caetano ha valorado hoy el plan de choque impulsado por la Junta de Andalucía en materia educativa para paliar los 15 años de déficit inversor heredado del PSOE, al tiempo que ha denunciado que los anteriores Gobiernos socialistas desviaban los fondos a otras provincias “castigando a Málaga” y que, ahora, la provincia tiene más profesores que nunca, más ayudas a las familias con la gratuidad de la educación infantil para los niños de dos años y se ha duplicado la inversión en infraestructuras.
La dirigente popular, junto al diputado provincial del PP José Santaolalla, ha señalado que Málaga ha pasado “15 años olvidada sin recibir inversión en nuevos centros educativos o en mejoras de los mismo”, por lo que ha destacado que el ejecutivo andaluz “está haciendo justicia con el alumnado malagueño”.
“Juanma Moreno está alcanzando todos los objetivos marcados desde su llegada a la Junta de Andalucía. Hemos duplicado la ejecución en infraestructura educativa a nivel andaluz respecto a los últimos gobiernos socialistas, hablamos de 600 millones de euros invertidos, de los que 84 millones han sido para la provincia de Málaga, con más de 400 actuaciones para ampliar y mejorar la accesibilidad de nuestros centros educativos”, ha subrayado.
Además, ha puesto de relieve la inversión en bioclimatización, recordando los más de 1.300 centros educativos que forman parte del Plan de Bioclimatización “frente a la Junta de la señora Díaz y de la señora Montero, que no realizaron ninguna obra en ningún centro para adaptarlo pues a las condiciones climatológicas que sufrimos en nuestra comunidad autónoma”.
“La ministra de Educación prometió para Andalucía 200 millones de euros para bioclimatización. Sin embargo, no ha llegado ni un solo euro y todas estas obras para bioclimatizar los centros educativos públicos andaluces están viniendo a pulmón desde el Gobierno andaluz”, ha insistido.
Caetano también ha recordado el impulso a la Formación Profesional, “con hasta 120 nuevos ciclos en la provincia y más de 20.000 plazas de nuevo acceso”, o la gratuidad de la educación infantil para los niños de 2 años, así como el aumento de las bonificaciones para esta etapa educativa o la atención a la diversidad.
“Contamos, por tanto, con la mayor plantilla de docentes de la historia de Andalucía, 1.000 profesores más en la provincia que cuando gobernaban los socialistas. Unas incorporaciones que, unidas a la bajada de la natalidad, nos ha permitido reducir las ratios de alumnos por aula”, ha remarcado Caetano.
Por ello, Caetano ha relatado que, “mientras el Partido Socialista está dedicado a engañar a los andaluces y a los malagueños, desde el Gobierno de Juanma Moreno se ha hecho una apuesta histórica por revertir una dinámica educativa que estaba hundiendo a la provincia”.
Por su parte, Santaolalla ha cuestionado a los socialistas malagueños “si no se sonrojan cada vez que critican la gestión de la Junta Andalucía en materia educativa”: “Si alguien tiene que callar en nuestra provincia ese es el PSOE, que durante 40 años nos castigó y nos abandonó por puro interés y partidismo político”.
“Durante los últimos 15 años de Gobierno socialista en Andalucía, el PSOE dejó de invertir en infraestructuras educativas para destinarlas a otras provincias”, ha continuado.
Ese “legado” se ha podido comprobar en municipios como Cártama, Benalmádena o Mijas que, “bajo el manto socialistas, lideraban los rankings de colegios con más aulas prefabricadas por metro cuadrado de toda Andalucía”.
Santaolalla también ha recordado el nuevo agravio impuesto “a nuestra provincia desde el Gobierno de Sánchez, prohibiéndole a Andalucía destinar fondos europeos para implementar la gratuidad de la educación de cero a tres años, como sí que lo han permitido a otras comunidades como País Vasco”.