
· Francisco Salado señala que el Ministerio de Transportes permite hacer directamente el estudio informativo en una infraestructura gallega, mientras que en el caso del tren litoral obliga a realizar antes uno de viabilidad para retrasar los trámites tres años más
· El vicepresidente del Partido Popular de Málaga acusa de “sectarismo” a Sánchez y a Puente y exige a los dirigentes del PSOE en la provincia que “tengan dignidad y salgan en defensa de los malagueños”
· Lamenta que “lo que en Vigo es factible, aquí no”, al tiempo que recuerda que “allí gobierna el socialista Abel Caballero
Francisco Salado, vicepresidente del Partido Popular de Málaga, ha lamentado el último episodio del “desprecio permanente” del Gobierno de Pedro Sánchez y el ministro Óscar Puente a la provincia de Málaga, que se materializa en el doble rasero que mantiene a la hora de poner en marcha obras de infraestructuras.
Salado ha afirmado que el Gobierno “concede a Vigo lo mismo que niega por sistema a Málaga para lastrar su progreso”, en referencia a que el Ministerio de Transportes ha permitido hacer directamente el estudio informativo en una infraestructura gallega –la variante de Cercedo-, mientras que en el caso del tren de la Costa del Sol obliga a hacer antes un estudio de viabilidad, de modo que el proyecto se retrasa al menos tres años más.
El dirigente popular ha recordado que en la reunión del pasado mes de julio, en Málaga, el secretario de Estado de Transportes se comprometió a tener listo el estudio de viabilidad a finales de 2024, basado en la abundante documentación disponible, y a poner en marcha el estudio informativo al inicio de 2025. “Después dieron marcha atrás porque buscan la parálisis de la provincia”, ha manifestado Salado, quien ha insistido en que “lo que en Vigo es factible, aquí no”, y ha recordado que “allí gobierna el socialista Abel Caballero”.
En este sentido, el vicepresidente ha acusado de “sectarismo” a Sánchez y a Puente y ha exigido a los dirigentes del PSOE en la provincia y en Andalucía, desde el secretario provincial, Josele Aguilar, hasta el subdelegado del Gobierno, Javier Salas, y al delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, que “tengan dignidad y salgan en defensa de los malagueños, a los que se deben”.
Salado, que ya envió a Óscar Puente una carta el 30 de diciembre de 2024 reclamando que se agilizaran los plazos y se licitara directamente el estudio informativo en 2025, ha reivindicado la urgencia del tren litoral entre Nerja y el Campo de Gibraltar, una infraestructura esencial para mejorar la movilidad en el Mediterráneo andaluz y que podría llegar a mover a más de 60 millones de pasajeros al año.
“Pedimos al Gobierno, una vez más, que no desprecie ni paralice el progreso y el desarrollo de la provincia de Málaga, que dé los pasos que sean necesarios para que el tren litoral sea una realidad lo antes posible”, ha apuntado.
Por último, el vicepresidente del PP de Málaga ha lamentado que el Gobierno no haya dado aún marcha atrás en su decisión insólita de retirar las bonificaciones al transporte en Andalucía, que iban a permitir la gratuidad de los viajes para más de 228.000 menores de 14 años en la provincia de Málaga a partir del próximo 1 de julio. “Otra muestra más de ese castigo permanente que Sánchez y Puente mantienen contra los malagueños con la connivencia del PSOE de la provincia”, ha finalizado.