Inicio Variedades El PP pide a Sánchez que copie sus propuestas antiokupación “cuanto antes”...

El PP pide a Sánchez que copie sus propuestas antiokupación “cuanto antes” y pone a Málaga como ejemplo de gestión en materia de vivienda

0

· Navarro reclama el fin de la Ley ‘Prookupas’ impulsada por el Gobierno de España y destaca que “habría menos desahucios sin una norma ideológica que ampara y da cobertura a la ocupación ilegal”

· Bendodo critica que “el verdadero plan de vivienda de Pedro Sánchez es el de la okupación” y acusa a la presidenta del Congreso de bloquear 30 leyes del PP, entre ellas la que plantea el desalojo de okupas en 24 horas

· De la Torre recuerda la creación de la Oficina del Derecho a la Vivienda en 2015 y reivindica que Málaga es una de las ciudades con mayor parque público del país: “Trabajamos con honestidad, sensibilidad y creando seguridad jurídica”

El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, ha pedido hoy al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que copie las propuestas antiokupación del Partido Popular “cuanto antes” y ha puesto a Málaga como ejemplo de gestión en materia de vivienda.

Así lo ha expuesto junto a la presidenta provincial, Patricia Navarro, y el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, marco en el que ha incidido en la “inactividad y parálisis” del Ejecutivo en materia de vivienda que, por el contrario, “es una de las grandes prioridades de los alcaldes populares de la provincia y a nivel nacional”.

Tras destacar que los alcaldes y alcaldesas “hacen lo que pueden y más en vivienda”, poniendo como ejemplo a Paco de la Torre, en Málaga capital, con 5.000 VPO actualmente en promoción y otras 5.300 viviendas construidas y entregadas desde 2000, Bendodo ha criticado que “el verdadero plan de vivienda de Pedro Sánchez es el de la okupación”.

“Este Gobierno incumple deliberadamente la Constitución y lo hace porque Sánchez y la presidenta del Congreso, Francina Armengol, tienen bloqueadas a conciencia más de 30 leyes del PP en esta Cámara”, ha sostenido

Entre ellas se encuentra la Ley Antiokupación, que propone el desalojo en 24 horas, el incremento de penas a los okupas o la imposibilidad de empadronamiento “y que lleva en el congelador del Congreso un año y ocho meses, desde febrero de 2024”. “No hay derecho a que los españoles vivamos con miedo y con inseguridad por el abandono del Gobierno”, ha insistido.

El dirigente popular ha incidido en que cada afectado por la ocupación en el país tarde de media 21 meses en recuperar su casa “pero Sánchez tiene la ley del PP congelada y eso es mala fe”. “Este Gobierno es como el caballo de Atila: todo lo que pisa lo convierte en ruina, sean los tres millones de autónomos de este país a quienes está empeñado en atizar un sablazo fiscal, el alza casi un 40% de la cesta de la compra o de la vivienda”, ha manifestado.

Bendodo ha instado a Sánchez a copiar los planes de vivienda y de autónomos del Partido Popular así como la ley antiokupación aunque ha lamentado que tener un Gobierno “atrincherado por la corrupción y por los carceleros que eligió, con Puigdemont a la cabeza nos tiene en una profunda parálisis y provoca un inmenso daño a las oportunidades de los españoles”; a lo que se suma, ha añadido, que la próxima semana España volverá ser portada internacional “por tener a un presidente declarando por corrupción en una comisión de investigación”.

Por su parte, la presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, ha reivindicado el “intenso trabajo de los populares para luchar contra la situación de desamparo e inseguridad que genera la okupación y de la que Málaga no está exenta”.

Así, ha recordado la creación de oficinas antiokupación en los ayuntamientos populares de la provincia con más de 20.000 habitantes, mientras que la Diputación prestará este asesoramiento técnico y jurídico en los pueblos pequeños, señalando que se trata de una herramienta útil para atender a vecinos que ya sufren este problema, así como para aquellas personas con viviendas vacías y sin alquilar por miedo a la okupación.

Navarro ha puesto en valor el trabajo y la iniciativa pionera de ayuntamientos como el de Málaga y ha señalado igualmente la labor de inspección y seguimiento que realiza la Junta “para que se cumpla esa función social de las VPO”. Así, ha recordado las 288 viviendas protegidas recuperadas por la administración autonómica que eran objeto de ocupación ilegal o donde se cometían delitos como el narcotráfico, y “a las que se les ha dado una segunda oportunidad”.

Sin embargo, ha reprochado al Gobierno de Sánchez su inacción en materia de vivienda, alegando que el Ministerio dejó sin ejecutar dos de cada tres euros de su presupuesto el pasado año y que, hasta junio de 2025, apenas ha gastado el 6%. “En esta ecuación sigue faltando la acción del Gobierno que, además, favorece la okupación” con una Ley estatal de Vivienda que genera inseguridad jurídica y con una Ley Antidesahucios que ha triplicado la okupación en ciudades como Málaga.

En este sentido, la dirigente popular ha reclamado el fin de la Ley ‘Prookupas’, en alusión a la Ley Antidesahucios, y ha destacado que “habría menos desahucios sin una norma ideológica que ampara y da cobertura a la ocupación ilegal”.

Por último, De la Torre ha subrayado la aprobación, esta misma mañana por parte de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento malagueño, de la licitación de catorce parcelas de propiedad municipal para la construcción de 1.414 alojamientos o 1.256 viviendas en alquiler asequible.

Además, el regidor malagueño ha recordado la creación de la Oficina Municipal del Derecho a la Vivienda en 2015 y ha reivindicado que Málaga se alza como una de las ciudades con mayor parque público de vivienda del país.

De la Torre ha afirmado que, en materia de vivienda, desde el Consistorio “trabajamos con honestidad y transparencia desde hace años, dando respuesta a miles de malagueños; lo hacemos con sensibilidad y, sobre todo, creando seguridad jurídica”,ha concluido.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil