El Pride de Torremolinos celebra la diversidad de identidades en su décimo aniversario con actuaciones como la de Melody o Sonia y Selena

0
4

En estos diez años hemos conseguido dar muchos pasos, habéis reivindicado y conquistado metas de libertad y respeto; pero tenemos que seguir construyendo un futuro en colores y en diversidad”, ha declarado la alcaldesa, Margarita del Cid

La programación del Pride comienza el 16 de mayo y se extiende hasta mediados de junio, siendo los días centrales del 4 al 7 de junio, en los que tendrán lugar las actuaciones de Melody, Sonia y Selena, Merche, Ladilla Rusa, Álvaro Mayo o Salma, entre otros.

“En estos diez años hemos conseguido dar muchos pasos, habéis reivindicado y conquistado metas de libertad y respeto; pero tenemos que seguir construyendo un futuro en colores y en diversidad. En este sentido, quiero agradecer especialmente a las asociaciones que llevan estos diez años detrás de todo esto, no sólo implicadas en el Pride, sino en su actividad diaria, dando vida a un tejido social de diversidad y compromiso que nos hace únicos. Gracias a Apoyo Positivo, a Colega Torremolinos, a Federación Andalucía Diversidad, a Colegandalus y Acogat. Fueron la semilla del Pride y queremos que este año tomen la palabra tras la lectura del manifiesto el sábado como parte de la conmemoración del décimo aniversario”, ha declarado la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, en el acto de presentación del Pride 2025.

La regidora ha estado acompañada por el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Manolo Cardeña, el vicepresidente de la misma, José Manuel Fernández, el concejal de Igualdad, Francisco García, representantes de las asociaciones LGTBIQ+ del municipio, la autora del cartel de este año Lucía Types, y los presentadores del evento, entre otros.

“Quiero dar la enhorabuena a la autora del cartel que da vida a esta edición del Pride, Lucía, porque recorres todas las identidades de la comunidad diversa, y lo haces desde el amor, la alegría y la reivindicación. No falta ni una sola sigla ahí, desde luego; pero lo más importante, no falta ni un solo motivo para, como dice el lema, seguir celebrando todas las identidades. Un cartel a la altura de la décima edición del Pride de Torremolinos, que tiene, como avanzaba, también un lema redondo: Celebrando todas las identidades, construyendo un futuro en colores”, ha declarado la alcaldesa.

“Quiero agradecer también el apoyo de los patrocinadores, porque el Pride no es un festival, el Pride es una programación cultural y de ocio, de reivindicación y de lucha; por lo que el apoyo de estos patrocinadores es también una declaración de intenciones que celebramos y acogemos”, ha señalado Del Cid.

La programación del Pride comienza el 16 de mayo y se extiende hasta mediados de junio, siendo los días centrales del 4 al 7 de junio.

En concreto, el pregón del Pride tendrá lugar el jueves 5 de junio y este año correrá a cargo de Supremme Deluxe, presentadora del Drag Race, donde Torremolinos ha tenido una presencia destacada con la participación de la drag Kelly Roller.

El periodista Iván Gelibter estará presentando de jueves a sábado, acompañado el jueves por Xenon Spain, el viernes por la divulgadora queer y activista de los derechos del colectivo, Estupenda Márquez, y el sábado por Sharonne, que además de presentar será artista invitada ese día. También estará sobre el escenario todos los días Regina, quien será la encargada de traducir las presentaciones más importantes para el público internacional.

En cuanto a las actuaciones estelares, este año el público podrá disfrutar con Ladilla Rusa, Merche, Salma, Sonia y Selena, Álvaro Mayo y Mélody, representante este año de España en Eurovisión.

No faltarán tampoco las actuaciones de artistas locales y drags como Satín Greco, Kelly Roller, Alma de Soul, Pinkchadora, Lara Sajen o La Prohibida, entre otras.

“Quiero concluir como empecé, dando las gracias a todos los que lo hacen posible, a las asociaciones principalmente, siempre al pie del cañón. A las instituciones, con la Mancomunidad aquí presente; y la Junta de Andalucía, que celebra su Congreso LGTBI a nivel regional también aquí y en estas fechas. A nuestras artistas: gráficas, creadoras, drags. En definitiva, gracias a todas las personas que contribuyen con su compromiso y su forma de entender la vida a este Orgullo, que cumple diez años, pero que se siente con fuerza y con ganas para sumar cien”, ha finalizado su intervención Del Cid.

Por su parte el concejal de Igualdad ha dado más detalles de la programación que contará con variadas actividades como el preestreno oficial del cortometraje ‘Equipo’, un torneo de voley playa, actividades deportivas, talleres, cine, exposiciones, conciertos, juegos infantiles y para familias, la presentación de un libro, el VII Concurso de Mascotas Orgullosas o la VIII Carrera de Tacones, entre otras.

Otra de las grandes citas cada año es la manifestación que tendrá lugar el sábado 7 de junio y partirá a las 17:00h del Ayuntamiento finalizando en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso donde tendrá lugar la lectura de un manifiesto.

“Nuestro Pride cumple 10 años y es momento de hablar de que hemos llegado al Pride más accesible e inclusivo. Tendremos lenguaje de signos en los momentos más importantes, como el pregón y el manifiesto, y espacios para personas con movilidad reducida o necesidades especiales los días de fiesta y en la manifestación”, ha explicado el edil.

“Quiero destacar que el Pride de Torremolinos es este año más internacional que nunca, empezamos este año con una promoción específica desde ACOGAT. Nos unimos a la reivindicación de derechos, vamos a tener este año al único superviviente de la redada de Stonewall, en Nueva York. Seguimos pensando que el Pride Torremolinos tiene que estar muy conectado con el resto de países europeos, vamos a asistir al Europride de Lisboa, también vamos a llevar nuestro Pride al World Pride de Washington, donde vamos a tener un stand con la ayuda de Turespaña”, ha explicado el presidente de la Asociación de Comerciantes Gays de Torremolinos (ACOGAT), Nacho Martínez.

Por su parte la autora del cartel de este año ha declarado: “Esto es un hito en mi carrera, me hace muchísima ilusión poder presentarlo y haber trabajado en este cartel, lo he disfrutado muchísimo. Mi idea era representar el Torremolinos colorido que tenemos todo el año. Me gustaría resaltar la necesidad de representar a la gente como queremos que esté, incluida en todas partes, una sociedad diversa, feliz, en este caso celebrando, que creo que es una cosa que hace mucha falta en estos momentos que están pasando cosas oscuras y que, aunque se está haciendo mucho, nos queda mucho por trabajar”.

Pueden consultar toda la programación del Pride 2025 de Torremolinos en el siguiente enlace:https://pridetorremolinos.es/Torremolinos-Pride-2025_Programa_es.pdf

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí