Inicio Variedades Emabesa pone en marcha una campaña especial para reforzar la limpieza de...

Emabesa pone en marcha una campaña especial para reforzar la limpieza de imbornales en el municipio durante la temporada de lluvias

0

·         La previsión es intervenir en 2.697 imbornales del municipio en aproximadamente tres meses, lo que supondrá un refuerzo en la limpieza programada que se realiza a lo largo de todo el año

·         Dos equipos con camiones cisterna de hasta 8.000 litros de capacidad se encargan todo el año de limpiar los colectores de fecales y pluviales, mientras que otros dos equipos de operarios son responsables de la limpieza de imbornales

La Empresa Municipal de Aguas de Benalmádena (Emabesa) tiene en marcha una campaña especial de refuerzo en la limpieza de imbornales con el objetivo de prevenir incidencias de cara a la temporada de lluvias que ahora comienza. El edil de Medio Ambiente, Juan Olea, acompañado del consejero delegado de Emabesa, Enrique Moya, han dado a conocer esta iniciativa, que se va a desarrollar a lo largo de tres meses y en la que está previsto intervenir en un total de 2.697 imbornales del municipio.

Esta campaña especial viene a complementarse con la limpieza programada de colectores de fecales y pluviales y la de los propios imbornales, que se realiza a lo largo de todo el año. En concreto, tal y como ha explicado el consejero delegado de Emabesa, Enrique Moya, entre enero y septiembre de este año se ha intervenido en un total de 96.185 metros lineales de colectores de diferentes rangos de diámetro.

Para ello, “estamos utilizando dos equipos de camión cisterna, que cuentan con una cisterna de 8.000 litros, de los cuales, 5.000 litros se destinan a aguas sucias y 3.000 son para el compartimento de aguas limpias”, ha detallado Moya, quien ha puesto en valor que uno de esos equipos cuenta con un sistema de reciclaje de agua, “lo que permite minimizar el uso de recursos hidráulicos en la limpieza”.

Esta limpieza programada se realiza dividiendo el municipio en cinco sectores agrupados en función de las cuencas vertientes. De esta forma, el sector 1 abarca el tramo de Benalmádena Costa, que queda al sur de la avenida Antonio Machado; el sector 2 se encuentra en la zona de Arroyo de la Miel que queda al sur de la avenida de la Constitución; el sector 3 corresponde a la parte de Arroyo de la Miel que queda al norte de la avenida de la Constitución, incluyendo las urbanizaciones. El cuatro es Benalmádena Pueblo (urbanizaciones incluidas) y el sector 5 son las urbanizaciones Torrequebrada, Nueva Torrequebrada y Torremuelle.

En lo que se refiere a la limpieza programada de imbornales, el edil de Medio Ambiente ha apuntado que entre enero y septiembre de este año se ha intervenido en 9.415 unidades y 650 metros lineales de rejilla transversal, a través de dos equipos de operarios, con sus correspondientes vehículos para transportar los residuos hasta el contenedor.

Y a todo esto se suma la atención de avisos e incidencias que se producen principalmente por obstrucción de redes de pequeño diámetro o en acometidas domiciliarias. Ante esto, el edil de Medio Ambiente ha recordado a la ciudadanía que el sistema de alcantarillado de la ciudad comienza en los hogares, por lo que “es importante un uso adecuado de los sistemas de alcantarillado de las viviendas, para evitar averías y situaciones de peligro en el sistema general”

Entre otros usos inapropiados está la eliminación a través del inodoro de las toallitas húmedas de baño, que forman atascos en las redes de alcantarillado o en las estaciones de bombeo, poniendo en serio peligro el funcionamiento del sistema general de evacuación.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil