El Ayuntamiento de Fuengirola ha programado el dispositivo de seguridad más amplio de los últimos años para la Feria del Rosario 2025. Así lo ha dado a conocer esta mañana el concejal de Seguridad Ciudadana, José Luis Ponce, quien ha ofrecido una rueda de prensa junto a las concejalas de Limpieza y Movilidad, Carmen Díaz e Isabel González, respectivamente, para desgranar los dispositivos especiales diseñados este año con motivo de las fiestas patronales.
Así, en materia de Seguridad Ciudadana, José Luis Ponce ha destacado que “vamos a tener el dispositivo de seguridad más grande que jamás se ha puesto en la Feria del Rosario, con mayor presencia en el Recinto Ferial y los barrios aledaños, así como durante la Misa Flamenca y la procesión, y habrá controles de tráfico aleatorios en los accesos y salidas del Recinto Ferial”.
En este sentido, el edil ha agradecido en primer lugar el comportamiento cívico mostrado por los ciudadanos durante la Romería del Rosario y ha solicitado “a todos aquellos que acudan a la Feria, ese mismo comportamiento cívico y esa responsabilidad que mostraron hace unos días en la Romería”.
En cuanto al dispositivo de Policía Local diseñado para la Feria, el edil ha señalado que “se fundamenta en el que ya realizamos en 2024, que fue un éxito y ahora mejoramos los puntos débiles que detectamos entonces. En concreto, vamos a reforzar con más presencia policial la zona de casetas, porque consideramos que ahí hace falta que sea más visible la policía, y también vamos a seguir con el refuerzo en los barrios de alrededor, que se ven afectados por una mayor afluencia de personas y, si está la policía, como vimos el año pasado, se logran mitigar un poco esos efectos colaterales de la feria. Por eso, este año vamos a mantener los efectivos en esas zonas e incluso vamos a aumentar la franja horaria en la que estarán presentes los efectivos policiales”.
En total, según ha explicado Ponce, “serán 375 servicios. Insisto, será el dispositivo de Policía Local más grande que jamás ha habido en la Feria del Rosario”.
Por otro lado, el edil de Seguridad Ciudadana también ha destacado el dispositivo de Policía Nacional, que “este año hace también el mayor despliegue que nunca ha hecho. Vamos a tener UPR (Unidad de Prevención y Reacción), que es la unidad de la Policía Nacional que se encarga de la seguridad ante grandes masas de gente, en horario de tarde y de noche. Además van a disponer de una unidad de paisano encargada de prevenir los hurtos”.
Además, “habrá un dispositivo de Bomberos desplegado siempre en el Centro de Coordinación de Emergencias, que estará ubicado de nuevo en el entorno del Palacio de la Paz. De esta forma, si alguien tiene una incidencia el punto de referencia debe ser el Centro de Coordinación”.
Otro de los aspectos destacados por Ponce son los controles de tráfico, “que se van a hacer en horarios aleatorios. Serán de corta duración pero muy móviles, de forma que quien venga a la Feria y no esté concienciado con el cero alcohol al volante, lo va a tener más complicado que en otras ocasiones”.
Movilidad
La concejala de Movilidad, Isabel González, ha explicado que “un año más vamos a desplegar bolsas de aparcamientos que van a estar situadas en la avenida de Andalucía, donde ya hemos cambiado los aparcamientos en línea por estacionamientos en batería en ambos sentidos, y también se van a habilitar dos parcelas, una a cada lado de la avenida, para que se pueda aparcar, que se sumarán a la que tenemos en calle Matagorda”.
Con estas bolsas de aparcamiento, “pretendemos que se pueda aparcar con facilidad y que no se congestione el tráfico. Pero además, también recomendamos el uso del transporte público. Habrá un servicio extraordinario de autobús durante la Feria, que se extenderá hasta las cuatro de la mañana. También recomendamos el uso del taxi, que está a disposición de todos en la entrada al Recinto Ferial y que funciona con rapidez y eficiencia”.
Limpieza
Por su parte, la concejala de Limpieza, Carmen Díaz, ha dado las gracias en primer lugar “a todas las personas que asistieron a la Romería el pasado domingo. Es el año que más limpio ha quedado el recinto de El Esparragal, a pesar de que también ha sido el año que más gente ha acudido a acompañar a nuestra Patrona”.
En cuanto al dispositivo de Limpieza durante la Feria, la edil ha señalado que “llevamos durante toda esta semana preparando el Recinto ferial para que el próximo día 7 luzca como merece. Estamos llevando a cabo limpieza con disco de todos los acerados del recinto y tenemos preparado un dispositivo especial de Limpieza que comenzará el día 7 con la Misa de nuestra Patrona, a la que acompañarán 7 operarios durante la procesión y también estarán por la tarde en la zona centro, porque es un día que viene muchísima gente y muchos suelen comer en el centro antes de asistir al recinto ferial”.
Además, “este año hemos dado una vuelta de tuerca más y vamos a contar con 30 operarios adicionales al servicio habitual de Limpieza de la ciudad, para que el Recinto Ferial esté siempre en buen estado. Habrá un turno continuado de 24 horas. Es decir, desde las 6:00 horas habrá diez personas trabajando durante la mañana y, a partir de las 14:00 horas comenzará el dispositivo especial de Limpieza que se mantendrá hasta la madrugada”.