Fundación Unicaja crea el Observatorio Fundación Unicaja de las Letras que abordará con carácter bienal la situación de este sector de la mano de especialistas, críticos y escritores. Esta herramienta nace con la misión de ser catalizador de la visión literaria andaluza, con el objetivo de analizar este sector productivo, desde la creación y sus autores más señalados, la presencia de la literatura en los programas educativos, pasando por su relación con las esferas pública y privada, las instituciones que la promueven o el tejido editorial de la región. El director de Actividades Culturales de la Fundación Unicaja, José María Luna, y el director del proyecto, el Catedrático Enrique Baena, han presentado hoy el Informe 2025, que ofrece una visión de la literatura andaluza en las últimas décadas.
En el acto, celebrado en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga, ha estado presente el equipo de redactores que han participado en la elaboración del estudio. Esta iniciativa se enmarca en el Plan Estratégico de la Fundación Unicaja 2023-2025 y persigue fomentar el análisis y la reflexión en torno al sector de la literatura, uno de los ámbitos de mayor recorrido en la trayectoria de la institución en la esfera cultural. El Observatorio Fundación Unicaja de las Letras en Andalucía pretende erigirse como una herramienta de consulta obligada para analizar el estado, evolución, así como las debilidades y fortalezas del sector literario en la región. Esta publicación sigue la senda iniciada por la institución de promover espacios de reflexión en torno a áreas y tejidos productivos de especial relevancia, materializada también en la reciente publicación del Observatorio Fundación Unicaja de las Artes.