La Biblioteca Cánovas del Castillo de la Diputación protagoniza la programación cultural semanal con actividades para todos los públicos

0
5

La Diputación de Málaga ha programado diversas actividades culturales para la próxima semana entre las que destacan las variadas propuestas de la Biblioteca Cánovas del Castillo. Talleres de escritura creativa, cómics, encuentros del ciclo Málaga Eterna y tarde de juegos de mesa en familia, son algunas de ellas.

Actividades en la Biblioteca Cánovas del Castillo

La Biblioteca Cánovas del Castillo (calle Ollerías, 34) oferta una nueva cita del taller didáctico para jóvenes entre 13 y 18 años sobre escritura creativa a cargo de Pedro Ramos, el martes 14 de octubre, a las 18.00 horas. Durante la sesión se trabajarán conceptos relacionados con la escritura creativa, para incentivar a los participantes a contar sus propias historias a partir de referentes de la literatura actual.

El jueves 16 de octubre a las 17.30 horas continuará, en la sala de usos múltiples de la Biblioteca, el Taller de viñetas 2025, dirigido a público juvenil de entre 11 y 17 años de edad e impartido por Omar Janaan.  Esta actividad, de periodicidad mensual, está enfocada a desarrollar el proceso creativo del cómic y humor gráfico a través de las viñetas, el cómic, el humor y los procesos creativos en general.

Dentro del ciclo Málaga Eterna que viene ofreciendo la Biblioteca Cánovas del Castillo, el jueves 16 de octubre a las 19.00 horas, Jessica Sánchez, de Cultopía, hablará  sobre la figura de María Rosa de Gálvez y su obra. Abordará la vida y obra de María Rosa de Gálvez (1768-1806), una destacada autora malagueña perteneciente a una de las familias más ilustres de España. Igualmente, el viernes 17 de octubre, a las 17.30 horas, en compañía de Cultopía y dentro del ciclo Málaga Eterna, la Biblioteca Cánovas del Castillo anima a visitar la Catedral de Málaga para conocer los orígenes y lo que se conserva de la antigua Mezquita Mayor, sus diferentes etapas constructivas, los verdaderos motivos de por qué quedó sin terminar, y sus obras de arte más importantes. Es necesario realizar inscripción previa.

El viernes 17 a las 16.30 horas la Biblioteca Cánovas del Castillo invita a las familias a participar en una tarde de juegos de mesa. Continúa así las tardes de ‘¡Mueve ficha!’, para jugar a juegos de mesa modernos, con la ayuda del personal de la Asociación Cultural Lex Ludi Malacitana, que recomendarán al público asistente juegos que se ajusten a su edad y estilo, además de explicarlos y ayudar con cualquier duda que surja durante las partidas. La entrada es libre hasta completar aforo.

Para participar en las actividades y talleres de la Biblioteca Cánovas es necesario realizar inscripción previa www.malaga.es/bibcanovas/inscripciones/actividades.

Centro Cultural MVA

La magia y belleza de la tradición celta llegan al MVA con Irish Treble & Aérokorda el 16 de octubre a las 20.30 horas. Irish Treble es uno de los referentes de la danza irlandesa en España que, junto con la banda belga Aérokorda, proponen para el ciclo Con Sello Propio el espectáculo, ‘Samaín’. La música de Aérokorda es una combinación de estilos que se refleja en sus composiciones propias y la danza de Irish Treble acerca en primer plano, la pureza de la tradición irlandesa. Las invitaciones se pueden descargar a partir del  lunes 13 de octubre en mientrada.net.

Feliz día, es el nuevo espectáculo de Sutottos que aterriza en el MVA el viernes 17 a las 20.30 horas. La obra es una comedia que amplifica y exagera con humor la exigencia permanente por ser felices y disfrutar de dos hermanos mellizos viven en la casa de su madre y están por festejar su cumpleaños número cuarenta. Mientras esperan a los invitados, que nunca llegan, los espectadores pueden ver sus continuos intentos y sucesivos fracasos por lograr ser felices. Dirigida a público adulto, las invitaciones se pueden descargar a partir del  lunes 13 de octubre en mientrada.net.

Centro del 27

El Centro del 27 acoge el miércoles 15 de octubre, a las 20.00 horas, la presentación del libro ‘Memoria de haber curado’ (2025) del gaditano Juan González. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

Además, el Centro del 27 ha programado dos nuevas citas del ciclo ‘Tecleando el misterio: jazz y poesía bajo las estrellas’. El primer encuentro será el día 16 de octubre, a las 19.00 horas en la  Biblioteca Pública Municipal Antonio Garrido Moraga de Alhaurín de la Torre (c/ Cristóbal Ortega Navarro, 11. Entrada con reserva telefónica (952 416 774) En esta ocasión será el poeta y narrador Juan Domingo Aguilar (Jaén, 1993) quien leerá una selección de su obra acompañado por la música de Ara&Ito Trío, una formación que fusiona con naturalidad los sonidos del jazz, la bossa nova y el soul.

El viernes 17 de octubre, el Museo de Arte Precolombino Felipe Orlando de Benalmádena (Plaza de las Tres Culturas), recibirá a las 19.00 horas, a la poeta Isabel Pérez Montalbán que estará acompañada por Alicia Tamariz trío. La entrada es gratuita previa reserva de plaza en el teléfono 952449527 o email museo@benalmadena.es.

Música

El Auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga acoge un concierto benéfico de la JOPMA, Joven Orquesta Provincial de Málaga, el 17 de octubre a las 19.30 horas, organizado por la Fundación Cudeca para conmemorar el Día mundial de los Cuidados Paliativos. La orquesta está formada por músicos de toda la provincia de Málaga, que en su mayoría se encuentran realizando sus estudios musicales en los diferentes conservatorios y escuelas de música. Desde el año 2020, dirige la formación Juan Paulo Gómez. Entradas disponibles en www.entradium.com

El sábado 18 de octubre en el Parque Santo Cristo de Cártama, la Banda de Música Cruz del Humilladero participa en la salida procesional de la Divina Pastora a partir de las 18.00 horas. Esta banda de música, que celebra su 25 aniversario, está formada por 80 componentes que tocan un repertorio de música clásica, temas propios de desfiles procesionales, pasacalles y conciertos de Navidad. 

Exposiciones

El espacio expositivo de la Diputación (calle Pacífico, 54)  acoge dos muestras. Arte Mayor, compuesta por obras de arte y artesanía creada por personas mayores de la provincia, está  enmarcada en las más de 250 actividades que el ente provincial ha programado durante el 14º Mes del Mayor. La exposición, que se podrá visitar hasta el 31 de octubre, con entrada gratuita, está abierta al público de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

La otra exposición que acoge la institución provincial en Pacífico 54 es una nueva muestra temática de ‘Museo de los Sentidos’, el ciclo de exposiciones para la diversidad social y funcional organizadas por Grupo Ígneo, artistas plásticos de la Asociación Cultural y Social Bib Azahar. Titulada ‘Las palabras perdidas’, reúne 37 obras de 14 artistas entre pinturas, esculturas, instalaciones, grabados, cerámicas y fotografías. La muestra se puede visitar hasta el 3 de diciembre de lunes a viernes en horario de 10.00 a 20.00 horas. La entrada es libre.

La exposición ‘Arquitecturas dibujadas’ de los arquitectos José Seguí y Benito García podrá visitarse en el MVA hasta el 21 de noviembre. La muestra está compuesta por ensayos gráficos que intentan acercarse mediante la imaginación creativa a los procesos de la edificación y de la urbanidad de las ciudades. La entrada es libre hasta completar aforo y puede visitarse de lunes a viernes de 10.00 a 21.00 horas. Festivos cerrado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí