Inicio Variedades La Casa de la Cultura Manuel Delgado Perea acogerá el 26 de...

La Casa de la Cultura Manuel Delgado Perea acogerá el 26 de septiembre la representación teatral de la obra ‘Un cadáver inesperado’

0

La Casa de la Cultura Manuel Delgado Perea de Fuengirola acogerá el próximo viernes 26 de septiembre, a partir de las 20:00 horas, la representación teatral de la obra ‘Un Cadáver inesperado’.  Se trata de la primera de las tres funciones de la programación teatral de otoño, que también incluye las obras Don Juan Tenorio (30 de octubre) y Homo Ausente (20 de noviembre). Las entradas, que tienen un precio de 5 euros con posibilidad de abono para las tres funciones por 10 euros, están disponibles  de forma telemática en https://entradas.fuengirola.es y presencialmente en el punto de información del Centro Comercial Miramar, de lunes a viernes, en horario de 10:00 a 12:30 horas y de 15:00 a 18:00 horas.

“El viernes 26 de septiembre, a las ocho de la tarde, llegará a la Casa de la Cultura la obra de teatro ‘Un Cadáver Inesperado’, que forma parte del pequeño ciclo de tres obras con las que cerramos la temporada de teatro en Fuengirola”, ha señalado Romero, que ha recomendado “a quienes les guste el teatro que adquieran sus entradas lo antes posible, porque el aforo de la Casa de la Cultura es limitado y corren el riesgo de quedarse sin disfrutar de la obra si lo demoran demasiado”.

Un cadáver inesperado

La historia se centra en una cena normal en una finca alejada de la mano de Dios, que se torna en un «Sálvese quien pueda» cuando comienzan a sucederse misteriosas y extrañísima circunstancias. Es una comedia con muchísima intriga, en la que el humor a medida que transcurre, se va volviendo más surrealista. Poco a poco los personajes dejan ver su verdadero rostro, pero para entonces ya es tarde, ya nadie, conoce a nadie…

Don Juan Tenorio

La obra resume la vida de tres personas de la alta sociedad con todo su esplendor y sus miserias: Don Juan Tenorio, Don Luis Mejía y Doña Inés Ulloa, y cómo se entrelazan sus vidas desatando el juego, el odio, la apuesta, la venganza, el amor y la locura. Es una versión de la obra de Zorrilla basada en el primer escrito que realizó, donde definió sólo a tres personajes. Esta versión es el reflejo de esa noche de insomnio de José Zorrilla, que forma parte de la puesta en escena, donde en su cabeza, Don Juan, Don Luis y Doña Inés hablan en verso.

Homo ausente (monólogo)

Julio Iglesias, E.T., Marty McFly, Patrick Swayze… Esteban está lleno de modelos y etiquetas  sobre lo que es y no es un hombre. Se está intentando deconstruir pero la vida como padre le pone delante demasiadas situaciones que no sabe gestionar y eso hará que afloren los demonios del hombre rancio que lleva dentro. Una historia  que explora los conflictos entre la masculinidad y los cuidados. A través del humor, la honestidad y los referentes ochenteros, Esteban busca cuestionar los modelos masculinos arraigados en la sociedad desde hace siglos, para que los hombres se liberen de estereotipos y se permitan bailar, cuidar y amar.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil