El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado hoy, con los votos a favor de PP y Vox y la abstención de PSOE y Con Málaga, el cuarto Plan de Asistencia Económica Municipal (PAEM) de este año, dotado con 39 millones de euros.
El presidente, Francisco Salado, ha asegurado que se trata de la mayor inyección económica de la historia de la institución y que beneficiará a todos los ayuntamientos y, por tanto, a todos los ciudadanos de la provincia. “Van a recibir más dinero todos los municipios, los pequeños y los grandes, porque todos son importantes para la Diputación de Málaga”, ha afirmado Salado, quien ha añadido que “es lo justo, ayudar a las personas vivan donde vivan”.
De los 39 millones de euros correspondientes a este cuarto PAEM, un total de 22 millones se destinan a los 86 ayuntamientos y 2 entidades locales autónomas (ELA) con menos de 20.000 habitantes y se reparten en función de la población.
De este modo, los 17 menores de 500 habitantes recibirán 190.000 euros cada uno; los 13 hasta 1.000 habitantes, 225.000 euros; los 18 hasta 2.000 habitantes, 250.000 euros; los 13 hasta 3.000, 265.000 euros; los 16 hasta 5.000 habitantes, 280.000 euros; los 8 hasta 10.000 habitantes, 300.000 euros; los 2 hasta 15.000 habitantes, 335.000 euros, y un municipio de entre 15.001 y 20.000 habitantes recibirá 350.000 euros. El 60% del importe que reciban estos consistorios se dedicará a inversiones y el 40% restante a gastos corrientes, para que puedan hacer frente a sus necesidades de tesorería.
Los 17 millones de euros restantes se repartirán entre los 17 municipios mayores de 20.000 habitantes, de modo que cada uno de ellos recibirá un millón de euros. El importe total de esa cantidad debe destinarse a inversiones.
Salado ha apuntado que la institución provincial ha transferido a los ayuntamientos de la provincia una media de 120 millones de euros en los últimos cuatro años, hasta sumar un total de 479 millones.