La Diputación ha organizado un viaje de familiarización para reflexionar en Yunquera sobre economía circular, eficiencia energética y energías renovables, como parte del proyecto ‘BIO+A Málaga. Gestión forestal sostenible, fomentando la biodiversidad, protección de los ecosistemas y el aprovechamiento de la biomasa en la provincia de Málaga’. Un proyecto que se enmarca dentro en la convocatoria de ayudas de la Fundación Biodiversidad para proyectos transformadores de bioeconomía, con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Fondos Next Generation EU.
En la jornada se ha contado con la participación de la diputada de Empleo y Formación Mª Carmen Márquez, el alcalde de Yunquera, José Mª Rodríguez Peralta, los socios del proyecto y del director del parque Natural, Rafael Ángel Haro, así como los técnicos del municipio y representantes de las principales empresas forestales de la zona.

Los influencers Juan Antonio y María Isabel de ‘Mochileando sobre Ruedas’, Guillermo y Alba María de ‘Leyendo el Monte’ y Aleix y Laura de ‘Calls Forestal’, han interacturado con responsables políticos, responsables técnicos, socios del proyecto y empresas del sector con objeto de profundizar, reflexionar, dinamizar y difundir un modelo de economía circular, eficiencia energética y uso de fuentes de energías renovables, apoyando a las empresas y profesionales con objeto de dinamizar la economía local y luchar contra el despoblamiento.
La diputada ha explicado que “a través de estos perfiles se busca contar con tres puntos de vista diferentes: el del turismo responsable, el de la conservación de la naturaleza y el del aprovechamiento forestal”.
La jornada de networking se enmarca dentro de las acciones del proyecto destinadas a promover el emprendimiento local vinculado a la bioeconomía, apoyar a profesionales cualificados, fomentar la economía circular y el uso de energías renovables, así como a luchar contra la despoblación rural mediante el fomento de oportunidades reales de empleo.
Durante la jornada se ha visitado el mirador Luis Ceballos, en pleno corazón del de la Sierra de las nieves y se ha hecho una ruta a través del bosque de pinsapos con un guía profesional para mostrar la riqueza forestal de la zona así como dar a conocer las especies endémicas de la zona.
La jornada incluye la visita al vivero de pinsapos dirigido por la Cruz Roja, socio colaborador del proyecto, así como la caldera de biomasa, proyecto de la Diputación de Málaga en el ayuntamiento de la localidad.
Como conclusión al evento, se recorrerán las calles del pueblo de mano de las personalidades locales y se concluirá con un almuerzo de trabajo diseñado para construir y fortalecer relaciones profesionales, intercambiar información y crear oportunidades de colaboración mediante la coordinación de los técnicos del servicio de empleo.
El proyecto BIO+A Málaga se desarrolla en colaboración con la Mancomunidad de Municipios de Sierra de las Nieves, la Universidad de Córdoba, el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes de Madrid y la Cruz Roja Española, y busca consolidar un modelo de gestión forestal multifuncional y resiliente, que favorezca la conservación de la biodiversidad, la prevención de incendios forestales y el aprovechamiento energético y económico de la biomasa forestal en zonas con alto valor ecológico.