Inicio Variedades La Feria Sabor a Málaga pone el broche a la Fiesta del...

La Feria Sabor a Málaga pone el broche a la Fiesta del Boquerón en Rincón de la Victoria con la venta de más de 300 productos de la tierra

0

Desde hoy viernes 12 y hasta el domingo 14 de septiembre, Sabor a Málaga llevará su sexta feria comarcal de la temporada a Rincón de la Victoria, concretamente a la Plaza Al-Ándalus. Un espacio en el que 32 productores procedentes de 23 municipios de la provincia acuden a esta encuentro para dar a conocer una variada despensa y las singularidades gastronómicas de cada una de las comarcas malagueñas con más de 350 productos locales.

Como viene siendo habitual, presenta un variado programa con una veintena de actividades para toda la familia y en el que tendrá lugar, entre otros, el primer Concurso Popular de Boquerones en Vinagre, el show cooking final de la Fiesta del Boquerón Victoriano, el cocinado en directo realizado por el chef del restaurante asador Las Brasas de Raúl, además de catas, talleres, degustaciones y música en vivo.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha invitado a los malagueños a disfrutar de los productos de Sabor a Málaga y de la Fiesta del Boquerón, así como ha recordado el trabajo que se está haciendo desde la marca de internacionalización de los productores, con expediciones comerciales por el mundo. Esto redunda, ha explicado en la creación de empleo y en la lucha contra la despoblación en los pueblos pequeños, “porque la gran mayoría son pequeños y medianos productores, productores muy familiares que necesitan vender su producto para seguir permaneciendo su industria en esos pueblos del interior y que la gente se quede en su pueblo”, ha precisado.

En esta sexta feria comarcal de la temporada organizada por Sabor a Málaga y tras las llevadas a cabo en Torremolinos, Benalmádena, Ronda, Nerja y Vélez- Málaga y en las que se obtuvo gran éxito de participación y visitas, se podrá adquirir y degustar una variada representación de los productos más significativos de nuestras comarcas, como los aceites de oliva virgen extra, vinos con DOP ‘Málaga’ y ‘Sierras de Málaga’, quesos de cabra malagueña, embutidos tradicionales e ibéricos, Rulo malagueño, así como otras elaboraciones cárnicas como croquetas, pastas de ajoblanco, aceitunas de mesa, además de panes y dulces artesanales y otras especialidades dulces sin gluten, cafés de tostaderos locales, mieles, mermeladas y confituras, chocolates artesanos, cervezas artesanales, licores y suplementos alimenticios a base de espirulina.

Programa de actividades

Con un horario de 11:00 a 22:00 horas el viernes y sábado, y de 11:00 a 21:00 horas el domingo, el programa de actividades creado por Sabor a Málaga permitirá a los asistentes disfrutar de más de una veintena de actividades, entre  cocinados en directo, talleres, catas y degustación, con lo mejor de los productos locales de la provincia, además de una variada oferta cultural y de ocio con para todos los públicos.

Viernes, 12 de septiembre

Este primer día de la feria Sabor a Málaga ha arrancado a las 11:00 horas con la apertura del espacio expositivo y a las 12:00 horas ha tenido lugar la actividad protagonizada por el chef Raúl Guerrero, de Las Brasas de Raúl, que ha llevado a cabo la primera demostración culinaria de la jornada y donde tradición y vanguardia se han unido para revelar su sabrosa cocina a la llama de este restaurante asador.

A continuación, a las 13:30, el escenario principal de la feria Sabor a Málaga ha acogido una presentación de productos locales y su variado aperitivo: cerveza, vermú y aceitunas, unos sabores a los que les han sucedido los mejores quesos de la provincia con una cata taller maridada.

Por la tarde, la jornada se centrará en la salud y el dulce. A las 18:00 h, Alicia Díaz de Celi Ali Gluten Free impartirá un taller de cocina sin gluten, mientras que a las 19:00 h, se presentará el popular ‘Bollicao’ de La Joya de Antequera. El día culminará a las 20:30 h con un showcooking final de la Fiesta del Boquerón.

El sábado la feria sube el ritmo con un Concurso Popular de Boquerones en Vinagre a las 12:00 horas. A continuación, a las 13:00 horas, los amantes del queso tendrán su momento con un taller en vivo de elaboración de queso fresco. A mediodía, sobre las 14:00 horas, la música tomará protagonismo con el concierto de Abelito Terrones.

Tras un descanso para el almuerzo, disfrutando de la mejor gastronomía local, las actividades en el escenario central se reanudarán a las 18:00 horas con una degustación de chocolate bean to bar impartida por el obrador artesano Maychoco, a la que seguirá una presentación y degustación de embutidos y chacinas de la provincia a las 19:00 horas. Posteriormente, y desde las 20:00 horas y hasta el cierre de la feria, la banda Money Makers deleitará a vecinos y visitantes con las mejores versiones de música pop, rock y disco para bailar y cantar en la mejor compañía.

Domingo, 14 de septiembre

La jornada de clausura está pensada para toda la familia. Los más pequeños disfrutarán a las 12:00 horas con el espectáculo de títeres ‘Las aventuras de Peneque El Valiente’ y, a las 13:00 horas podrán participar en un taller de galletas dirigido por Las Delicias de Mi Noe. Cercano a la hora del almuerzo,  sobre las 14:00 horas, se llevará a cabo un taller de mieles locales.

Tras la habitual pausa para el almuerzo, las actividades continuarán a las 18:00 horas con una cata de vinos malagueños, a la que seguirá una demostración culinaria de Rulo malagueño en el que se mostrará y degustará la polivalencia del salchichón Málaga. El broche final lo pondrá el concierto de flamenco fusión de Hakuna Matata a las 20:00 h, concluyendo una semana dedicada a la riqueza de ‘Sabor a Málaga’.

Productores

Aceite de Ardales, aceite Gil Luna y Pasos Largos, Aceites Periana; Bodegas Excelencia, Fabio Coullet, Bodegas Carpe Diem; Embutidos Melgar, Carnes y Chacinas La Torcaleña, carnicería Aragón, Cárniko – Colmenar Tradición, Rulo Malagueño, croquetas Lujo del Paladar; quesos de cabra Cabraline, Flor Bermeja, quesos Los Barrancos, quesos Santa María del Cerro; aceitunas El Alamillo; panadería Nuestro Padre Jesús; obrador Obrador Artesano Celi Ali Gluten Free, Las Delicias de mi Noe, Mantecados La Joya de Antequera, Dulces del Mar, Maychoco (Obrador de Chocolate Artesanal); Miel Agustín, Miel Pura de Abeja, Productores Hnos. Gallardo; pasta de ajoblanco Doña Amelia; mermeladas De La Gitanilla; dulce de leche La Gran Abuela, cafés Mokasol; Cerveza Artesanal Rondeña, La Tradición de Arriate y el suplemento alimenticio de Revival Espirulina.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil