Inicio Variedades La Junta libera a dos tortugas marinas en la playa de Torremolinos...

La Junta libera a dos tortugas marinas en la playa de Torremolinos tras meses de cuidados y recuperación

0


La liberación de Paloma y Gloria contribuyen a la recuperación de la fauna marina y la protección de la biodiversidad

La playa de Costa Lago de Torremolinos ha sido el lugar elegido por la Junta de Andalucía para liberar a Paloma y Gloria, dos ejemplares jóvenes de tortuga boba que llegaron en situación crítica a los Centros de Gestión del Medio Marino Andaluz (CEGMA) y que ya están completamente recuperadas para volver a su medio natural, tras meses de cuidados. A la suelta de estas tortugas han acudido la alcaldesa, Margarita del Cid, el delegado territorial de Medio Ambiente y Sostenibilidad, José Antonio Víquez, y el concejal de Medio Ambiente, Francisco Cerdán.

La alcaldesa ha dado las gracias a todos los que han intervenido en la curación y suelta de estas dos tortugas y ha apelado a la concienciación de los usuarios de las playas: “tenemos la suerte de acoger este tipo de actividad que sirve para concienciarnos sobre la importancia que tiene el no tirar plásticos en nuestras playas, no dejar redes sueltas, todo lo que hace que la vida marina esté en peligro. Espero que cada vez recojamos menos tortugas por la simple razón de que cada vez haya menos tortugas enfermas por la acción del hombre”.

La suelta de estos ejemplares constituye una excelente oportunidad para conocer de cerca el trabajo que se realiza desde la Junta de Andalucía en la recuperación de fauna marina y la protección de la biodiversidad. El fin es ayudar a estas especies en peligro de extinción a alcanzar la madurez, ya que la mayoría de las crías nacidas en la naturaleza mueren antes de llegar a esa etapa. Después se liberan al mar, aumentando sus posibilidades de supervivencia y asegurando que, al llegar a la edad adulta, regresen de nuevo a nuestras costas a desovar.

Paloma es un ejemplar juvenil que ingresó en el CEGMA de Algeciras el 7 de julio de 2024, tras ser encontrada enredada en cabos con pesos de madera frente a la costa de Palomares (Almería). A su llegada, pesaba 6,4 kilos y medía 33 centímetros de longitud total. Presentaba graves lesiones por enmalle, así como signos de neumonía. Tras una primera fase de tratamiento intensivo, el último periodo de su recuperación se ha llevado a cabo en las instalaciones de Selwo Marina, donde ha podido completar su desarrollo muscular y ser sometida a observación para confirmar su aptitud para la liberación.

Gloria fue hallada varada el 30 de marzo de 2025 frente a la playa de la Atunara, en La Línea de la Concepción (Cádiz). Ingresó en el CEGMA con 9 kilos de peso y 40,5 centímetros de longitud. Presentaba un cuadro de enfisema pulmonar severo, que le impedía sumergirse. Su evolución ha sido muy positiva, y actualmente se encuentra en perfecto estado de salud.

Ambos ejemplares han sido tratados con la colaboración del Centro de Análisis y Diagnóstico de Fauna Silvestre (CAD) de la Junta de Andalucía, y su recuperación ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de los equipos veterinarios de los CEGMA, el personal técnico de medio ambiente y entidades colaboradoras como Selwo Marina y Seashore.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil