La Asociación de la Prensa de Málaga abre mañana las inscripciones de la VIII edición de la Carrera por la Libertad de Prensa que se celebrará el domingo 26 de octubre con el exfutbolista del Málaga C.F. Sebastián Fernández Reyes ‘Basti’ como padrino. El recorrido de 7 kilómetros discurrirá por las calles más céntricas y emblemáticas de Málaga desde el estadio La Rosaleda hasta la avenida Cervantes para reivindicar un año más un periodismo libre y de calidad. Al igual que en las tres últimas ediciones, incorpora la Marcha Solidaria de la Prensa de tan solo 2 kilómetros, pensada para toda la familia, cuya recaudación se destinará este año a la Casa del Sagrado Corazón (Cotolengo de Málaga). La cita de carácter popular cuenta con el patrocinio de la Diputación Provincial de Málaga, el Ayuntamiento de Málaga, El Corte Inglés, la Fundación Unicaja, Metro Málaga, Bidafarma y el Hospital Quirónsalud Málaga, este último como responsable de la cobertura sanitaria. Además de medio centenar de entidades, empresas y medios de comunicación.
Elena Blanco Castilla, presidenta de la Asociación de la Prensa de Málaga, recordó hoy durante la presentación del evento, la amenaza que supone la desinformación para la libertad de prensa: “Correr de la mano ciudadanía y periodistas, como hacemos en esta carrera, es una buena forma de concienciar sobre los peligros que afectan a nuestra convivencia, y de reivindicar la libertad de prensa como garante esencial de nuestra democracia. Pero también debemos lograr traspasar fronteras para poder ayudar a tantos periodistas que pierden la vida por informar y denunciar situaciones que atentan contra los derechos humanos”, sostuvo en referencia a los 247 profesionales de la comunicación asesinados en Gaza. La vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial de la Diputación, Antonia Ledesma, ha señalado que la libertad de prensa es “un derecho fundamental de los ciudadanos y es asunto de todos defenderlo, reivindicarlo y mantenerlo”.
Además, ha incidido en la necesidad de contar con medios de comunicación y profesionales libres, bien formados e independientes que “filtren y ayuden a discernir entre lo importante y lo accesorio”. Por su parte Daniel Pérez, director general de Deporte del Ayuntamiento de Málaga, ha destacado que se trata de un evento deportivo, solidario y reivindicativo, con el que arranca el calendario deportivo de carreras populares de la Ciudad de Málaga. “Es una prueba con un marcado carácter malagueño por las numerosas entidades que participan y por su recorrido por el centro de la ciudad. Es un lujo para los deportistas poder hacer un recorrido tan poco habitual”. Gerardo Lerones, director de Actividades Sociales de la Fundación Unicaja, ha subrayado la apuesta de la entidad por eventos que aúnan, como este, deporte, cultura, valores sociales y solidaridad. “Una Málaga informada es sinónimo de un proyecto sano, lúcido y compartido del que, sin duda, estamos orgullosos de formar parte activa”, añadió.