La empresa malagueña ROJOmandarina Studio ha alcanzado la excelencia internacional en el mundo del diseño y la ingeniería industrial, al ser galardonada con el Premio Clap 2017; en la categoría de
Diseño Industrial Miscelánea. Los Premios Clap son reconocidos a nivel mundial por todo este segmento
profesional. Considerados los Globos de Oro; del diseño, han contado en esta, su quinta edición, con más de 500 trabajos presentados, entre España y toda Iberoamérica. Están promovidos por VEREDICTAS Internacional, agencia especializada en la gestión de estándares de excelencia y calidad con más de 20 años de trayectoria.
La distinción Platinum de esta categoría ha recaído gracias a su trabajo 'Rudder Bike', una bicicleta estática totalmente diferente a lo conocido hasta ahora. 'Rudder Bike' es un aparato deportivo que permite realizar rutas ciclistas con perfiles, climatologías y dificultades varias, gracias a su conexión con gafas de realidad virtual y la implementación de movimientos que simulan giros y cuestas. Es decir, sin salir de casa, se podrá experimentar con realismo como si estuvieras en las rampas más empinadas del Tour de Francia, lloviendo en las bajadas más vertiginosas de los Pirineos o; simplemente, plantear una etapa tranquila con un tiempo totalmente soleado. Gracias a la tecnología, estos entrenamientos se presentan mucho más divertidos y reales.
Diseñada para integrarse con el mobiliario del hogar, saliendo de la apariencia deportiva típica de las bicicletas estáticas, cuenta con una estética totalmente rompedora. Hecha además con materiales ligeros y sostenibles
como el bambú y el aluminio, para un fácil transporte y respetar al máximo su impacto en el Medio Ambiente. Es una bicicleta que te motiva para hacer deporte, que llama tu atención para que no ocurra como con esos aparatos que te aburres a las pocas semanas de comprarlo y luego no sabes dónde esconderlo, y además tiene una estética que ayuda a decorar tu casa", comentó Ana Monreal, una de las artífices del proyecto y miembro fundadora del estudio, junto a Inés Millán.
Con este diseño se trata de cumplir al máximo con los objetivos del mundo de la Ingeniería Industrial, funcionalidad (aunando deporte y salud sin salir de casa); innovación, ya que rompe con los estándares de este tipo de dispositivos, y rentabilidad; hablando de un producto con un alto valor añadido que ya conoce el mercado y que ha funcionado entre los consumidores endistintas épocas. De ahí que ya haya varias empresas interesadas en la elaboración de un prototipo, para plantear a posteriori su salida al mercado y posible fabricación en serie. El estudio ROJOmandarina también asesora o incluso gestiona de manera integral la fabricación y la introducción en el mercado de sus propios diseños o los encargados por sus clientes, complementando sus servicios de diseño industrial e ingeniería derivada del diseño con los servicios de Branding (gestión de marca) y diseño gráfico para todo el proceso de la imagen corporativa del producto.