Inicio Variedades Rincón de la Victoria logra 8,9 millones de fondos europeos para el...

Rincón de la Victoria logra 8,9 millones de fondos europeos para el Parque Periurbano y el Nodo ‘Arrecife Azul’

0

El municipio ha recibido la asignación provisional de fondos FEDER para estos dos ambiciosos proyectos medioambientales y de innovación, que cubren el 85% de la inversión pública total, que asciende a 10.543.151 euros. Ambos proyectos están incluidos en el Plan de Actuación Integrado (PAI) presentado a la convocatoria. Francisco Salado ha afirmado que “hoy es un día trascendental para Rincón de la Victoria. Esta nueva asignación nos permitirá avanzar de manera decisiva en el desarrollo de estos dos proyectos emblemáticos, que posicionarán a nuestra ciudad como un referente en economía azul y compromiso con el medio ambiente”.

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha recibido hoy la notificación oficial por parte de la Dirección General de Fondos Europeos sobre la asignación provisional de una senda financiera del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) por un importe de 8.961.679,00 euros.

Esta cuantía representa una tasa de cofinanciación del 85% sobre una inversión pública total de 10.543.151 euros destinada a dos proyectos emblemáticos para el municipio: el Parque Periurbano del Mediterráneo (fases I y II) y la reforma del Cortijo Lo Cea, que se convertirá en el Nodo de Innovación y Emprendimiento ‘Arrecife Azul’.

El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha destacado que “hoy es un día muy importante para nuestro municipio. La asignación provisional de esta senda financiera del FEDER nos permitirá dar un paso decisivo hacia el desarrollo sostenible y la innovación con proyectos que mejorarán la calidad de vida de nuestros vecinos y posicionarán a Rincón de la Victoria como un referente en economía azul y respeto al medio ambiente”.

Salado ha reafirmado su compromiso con “un futuro en el que la sostenibilidad, la innovación y el bienestar social vayan de la mano, trabajando para transformar nuestro entorno en espacios abiertos, accesibles y que fomenten el emprendimiento social”.

En este sentido, el regidor ha dejado claro que “este Equipo de Gobierno trabaja con una hoja de ruta clara y un plan estratégico pensando en el modelo de ciudad fruto de la participación, ejemplo de ello ha sido la actualización de la Agenda Urbana 2030 de Rincón de la Victoria y la elaboración del propio plan de actuación presentado a la convocatoria”.

Asimismo, el concejal de Urbanismo y Grandes Proyectos, Miguel Ángel Jiménez (PP), ha destacado el importante trabajo que se viene realizando desde el Ayuntamiento, tanto desde el Área de Fondos Europeos como desde Urbanismo.

Según ha explicado el edil, la aprobación de esta nueva financiación es resultado del esfuerzo conjunto, tanto técnico como político, y del compromiso demostrado por las distintas áreas municipales implicadas en el proceso.

“Para poder optar a estos fondos, se han valorado positivamente otros proyectos anteriores también financiados con fondos europeos, que fueron ejecutados en tiempo, forma y con éxito. Hemos obtenido una muy buena puntuación, lo cual ha sido clave para que se nos conceda esta financiación”, ha subrayado.

El Parque Periurbano del Mediterráneo, en ejecución en su primera fase con unas obras que estarán finalizadas para el próximo año, tendrá una extensión de 137.683 metros cuadrados (equivalente a 26 campos de fútbol), en Torre de Benagalbón, junto al Colegio La Marina y el arroyo Benagalbón, entre las calles Lebreche y Pampero.

Este espacio verde será un pulmón natural, inclusivo, accesible, sostenible e integrador, que marcará un antes y un después en la calidad de los espacios verdes y zonas recreativas del municipio, para el disfrute de vecinos y visitantes.

Por su parte, el Cortijo Lo Cea albergará el centro ‘Arrecife Azul’, el primer Nodo de Innovación Social de La Noria especializado en economía azul en la provincia. Este centro será un referente para el impulso de iniciativas de emprendimiento social sostenibles vinculadas al entorno marino y costero, generando oportunidades basadas en el valor del mar y la economía azul.

Ambos proyectos forman parte del Plan de Actuación Integrado de Rincón de la Victoria (PAI) que ha contado con un proceso participativo mediante encuentros de participación ciudadana y un cuestionario online, cuyo propósito ha sido conocer la opinión para contribuir a la planificación y mejora de Rincón de la Victoria.

El PAI busca un desarrollo sostenible e integrado del municipio desde una triple perspectiva: mejorar la dimensión física y medioambiental, potenciar la dimensión económica y competitiva, y fortalecer la dimensión social del territorio.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil