Salado defiende la labor de los veterinarios en la tauromaquia

0
4

La Malagueta acoge la presentación del trofeo Al Toro más Bravo 2025 del Colegio de Veterinarios. Se trata de un trofeo que viene a reconocer a la ganadería del toro más bravo lidiado durante la feria taurina.

La plaza de toros de La Malagueta ha sido el escenario para la presentación este año del Trofeo Taurino al Toro más bravo, otorgado por el ilustre colegio de veterinarios de Málaga, donde el presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha defendido la labor de los veterinarios en la tauromaquia.

En el acto se ha contado con la participación del presidente de la Diputación, Francisco Salado; de la delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Málaga, Carmen Sánchez; de la concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Málaga, Teresa Porras; del responsable de asuntos taurinos y secretario del Colegio de Veterinarios de Málaga, Juan Antonio Luque y del secretario general electo de la Organización Colegial Veterinaria, José Ramón Caballero.

Se trata de un trofeo taurino que viene a reconocer a la ganadería del toro más bravo lidiado durante la feria, una de las iniciativa que la Diputación de Málaga apoya y defiende, tal y como ha precisado el presidente de la Diputación, que ha recordado que el año pasado resultó ganadora la ganadería Núñez del Cuvillo, principalmente por el toro «Ponderoso». Este trofeo es una escultura de la artista holandesa Gerthy Baars, realizada con la técnica de Cera Perdida en bronce viejo y bronce pulido.

El presidente de la Diputación ha incidido en el apoyo de la institución provincial a la tauromaquia y ha defendido la vinculación del mundo veterinario con el mundo del toreo, que ha definido como “una combinación de ciencia, ética y tradición”.

“Su rol es esencial para mantener un nivel de integridad y respeto dentro de este antiguo y complejo ritual. Sin ellos no podrían realizarse ningún evento taurino”, ha precisado, la vez que ha recordado que los veterinarios garantizan que los toros participantes cumplan con los estándares requeridos, que se cumplan las normativas vigentes y que, en la medida de lo posible, se minimice el sufrimiento de los animales”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí