Inicio Variedades Salado expone en Greencities la apuesta de la Diputación por la biomasa,...

Salado expone en Greencities la apuesta de la Diputación por la biomasa, el centro contra el cambio climático en Ardales y mejora de la gestión de residuos

0

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha expuesto en la inauguración de ‘Greencities, Urban Intelligence & Smart Mobility’ la apuesta de la institución provincial por el uso de la biomasa como energía limpia, el centro de experimentación contra el cambio climático que se está construyendo en Ardales y el estudio para la implantación de plantas de cogeneración para mejorar la gestión de los residuos.

Más de un centenar de ciudades y 200 entidades participan este año en este encuentro, en el que se proponen servicios, soluciones y tecnologías para mejorar la habitabilidad de las ciudades en términos de sostenibilidad, eficiencia y gobernanza.

Salado ha señalado que este foro “nos anima a sumar, a mejorar, poniendo en contacto a los responsables de las administraciones públicas, empresas tecnológicas y expertos en sostenibilidad para abordar asuntos de plena actualidad y decisivos para nuestro futuro”, como la neutralidad climática, la prevención y gestión de emergencias, las energías renovables, la gestión de los residuos o la economía azul, “con la que estamos plenamente comprometidos a través de nuestro proyecto Senda Azul”.

Uno de los temas abordados por el presidente de la Diputación en el acto de inauguración de Greencities hace referencia al uso de la biomasa como fuente de energía que, además, sirve para limpiar los montes y las zonas forestales. “Quitamos combustible de los montes, con lo que contribuimos a prevenir incendios, y ese material lo usamos para la calefacción de edificios públicos de zonas rurales como la Sierra de las Nieves”, ha explicado Salado, quien ha añadido que las inversiones realizadas o inminentes alcanzan ya los 16 millones de euros para un programa que se extenderá a una docena de localidades de la Serranía de Ronda, en los valles del Genal y del Guadiaro.

En cuanto al centro de experimentación ambiental contra el cambio climático que se está construyendo en Ardales, estas instalaciones dispondrán de aulas formativas, zonas para la divulgación científica y recibirá a estudiantes de los colegios de la provincia y del resto de Andalucía para enseñarles los efectos del cambio climático. Este laboratorio ambiental contará con un nuevo gran vivero provincial, con una capacidad de producción de 260.000 ejemplares de zona forestal, arbóreos  y arbustos.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil