Inicio Variedades Salado hace un llamamiento a la sociedad civil para que reclame las...

Salado hace un llamamiento a la sociedad civil para que reclame las inversiones en movilidad que necesita la provincia

0

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha hecho un llamamiento a la sociedad civil malagueña para que “reclame lo que nos corresponde, lo que esta provincia merece y necesita”, especialmente en materia de movilidad. Así lo ha expresado en la inauguración del Congreso de Infraestructuras del Transporte de Andalucía (CITA), que se celebra en el auditorio Edgar Neville de la institución provincial con la participación de expertos en planificación de infraestructuras y distintos representantes institucionales.

Salado, además, ha recordado que España lleva tres años sin Presupuestos Generales del Estado, situación que ha calificado como “no sostenible”, y ha alertado de que en la provincia hay muchos proyectos empresariales y muchas viviendas paralizadas por las deficiencias que presenta la red eléctrica.

El presidente ha explicado que el de Málaga es “un caso de éxito” y ha opinado que la provincia vive un momento de “esplendor”, pero ha señalado que “en pocos años nos convertiremos en la provincia más poblada de Andalucía, con todas las oportunidades que esa situación nos ofrece, pero esta realidad también presenta una serie de retos y desafíos en materias básicas como el transporte, la vivienda, la energía o las infraestructuras hídricas”.

En cuanto al transporte, ha exigido “de manera urgente” una serie de inversiones que mejoren la movilidad y den respuesta a las necesidades de una de las áreas metropolitanas más importantes de España.

Salado ha indicado que hay avanzar en la mejora y ampliación de la red de Cercanías,  en el tren litoral que conecte toda la provincia de Málaga y alcance el Campo de Gibraltar, en la eliminación o al menos bonificación del peaje de la autopista de la Costa del Sol –como se ha hecho en otros territorios– y  en la mejora de los accesos y enlaces de la autovía del Mediterráneo (A7), especialmente en puntos como San Pedro Alcántara (Marbella) o el tramo Málaga Este – Rincón de la Victoria – Vélez-Málaga.

Respecto a este asunto, ha recordado que hace poco se presentó un informe técnico solicitado por los ayuntamientos de Málaga y Rincón de la Victoria a la Fundación Madeca de la Diputación, cuyos resultados proponen la ejecución de diversas alternativas que podrían ejecutarse a corto plazo para descongestionar la ronda Este. En concreto, se propone actuar en siete enlaces, con un coste estimado de 14 millones de euros. “Este documento se envió al Ministerio de Transportes en mayo y no hemos obtenido ninguna respuesta”, ha lamentado.  

“Sabemos que todo no se puede hacer a la vez”, ha manifestado el presidente, quien ha abogado por realizar “una planificación que no se puede demorar más y por ir acometiendo actuaciones que pueden aportar mejoras eficaces a corto y medio plazo, mientras llegan otras más estables”.

En cuanto a la Diputación de Málaga, Salado ha afirmado que “si demandamos inversiones es porque las hacemos, en la medida de nuestras competencias y recursos”. Así, ha explicado que en los últimos cuatro años hemos invertido un total de 72 millones de euros para mejorar la red provincial de carreteras. “Y seguiremos haciéndolo, porque sabemos que la movilidad y el transporte son fundamentales para el crecimiento y el desarrollo de nuestros pueblos y ciudades, y tienen un impacto directo en el empleo y la competitividad”, ha concluido.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil