La Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga ha celebrado hoy el acto de clausura del Grado en Ciencias Gastronómicas que ha estado dedicado a la Fiesta del Boquerón Victoriano. La jornada ha abordado el crecimiento de la Fiesta del Boquerón Victoriano como exponente de turismo gastronómico para el desarrollo de un territorio. La cita de hoy se considera como el primer acto de pistoletazo de salida de la Fiesta del Boquerón Victoriano 2025.
El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha destacado hoy la importancia estratégica de la gastronomía como motor para el desarrollo turístico, cultural y económico de los territorios, durante el acto de clausura del Grado en Ciencias Gastronómicas celebrado en la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga.
La jornada, dedicada a la Fiesta del Boquerón Victoriano, ha servido como pistoletazo de salida para la edición 2025 de este evento, considerado ya un referente de la gastronomía malagueña.
En su intervención, Salado ha agradecido a la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga la elección del boquerón como símbolo de este grado universitario, subrayando que “es un auténtico espaldarazo a nuestro manjar estrella y una clara muestra de su arraigo, proyección cultural y valor turístico”. Salado, ha participado en la apertura del acto junto al decano de la Facultad de Turismo, Antonio Peláez Verdet,
Asimismo, el alcalde ha liderado la mesa redonda `Gastronomía y Territorio como Estrategia de Marca Turística´, en la que ha puesto en valor la evolución de Rincón de la Victoria, de destino tradicional de sol y playa a enclave turístico integral, con una oferta basada en su patrimonio histórico y riqueza gastronómica.
“Rincón de la Victoria ha experimentado una transformación. Apostamos por la calidad, la autenticidad y la profesionalización del sector para ofrecer experiencias únicas, con el boquerón como emblema de nuestra identidad culinaria”, afirmó el regidor.
Por su parte, el concejal de Turismo, Antonio José Martín (PP), que ha asistido acompañado por el concejal de Economía y Hacienda, Antonio Fernández Escobedo (PP), la concejala de Comercio, Lola Ramos (PP), y de Nuevas Tecnologías, Pablo Pardini (PP), incidió en “la notable mejora de la experiencia del visitante gracias a la apuesta por el producto local y la formación del sector hostelero”.
El acto también ha contado con la asistencia de empresarios, restauradores de Rincón de la Victoria, y la provincia de Málaga, así como las distintas asociaciones del municipio.
Según datos recientes, el sector de la restauración da empleo a más de 73.000 personas en la provincia de Málaga, representando el 18,2% del total, mientras que un estudio del Patronato de Turismo de la Costa del Sol revela que el 71% de los turistas considera la gastronomía un factor clave en la elección del destino, siendo el motivo principal para el 23% de ellos.
La clausura del acto ha contado con un Showcooking a cargo de la chef Reyna Traverso del restaurante Niña Bonita con el boquerón como producto central.
Fiesta del Boquerón Victoriano
La Fiesta del Boquerón Victoriano, que se celebra cada mes de septiembre en Rincón de la Victoria, se ha consolidado como la cita gastronómica más extensa de la provincia, con seis días de actividades, cocina en directo, mercado agroalimentario Sabor a Málaga, conciertos y experiencias familiares.
Desde 2017, el municipio ha impulsado una firme apuesta institucional por este evento, con la colaboración de entidades como Eurotoques España, AMUCO, ARTCUA, MAHOS, La Carta Malacitana, la Academia Gastronómica de Málaga y AOVE Spain.
Más de 200 chefs han participado en las actividades del evento, que ha dado lugar a la publicación de siete recetarios con más de 100 formas distintas de preparar el boquerón. El impacto de esta iniciativa también se refleja en los reconocimientos al sector hostelero local, como los Soletes de la Guía Repsol para restaurantes como LaCaliza, Casa Antonio y Alma Playa, o el Premio Nacional de Gastronomía Plato de Oro.