Turismo Costa del Sol sigue apostando fuerte por la mejora de conectividad

0
9

Según las últimas previsiones, la Costa del Sol espera recibir un notable aumento de viajeros durante los próximos seis meses, con una oferta total de asientos de 8.036.252, lo que representa un incremento del 9,35% en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento se ve reflejado tanto en las ofertas de asientos nacionales, que experimentan un aumento del 5,36% alcanzando los 1.345.071, como en las ofertas de asientos internacionales, que muestran un incremento del 12,19% llegando a los 6.691.181. Además, se prevé una expansión en la conectividad con un total de 141 ciudades, lo que representa un aumento del 6,02%. Estas cifras destacan el fuerte crecimiento que está viviendo la Costa del Sol en cuanto a atracción turística y conexiones aéreas, reforzando su estatus como uno de los destinos más demandados a nivel internacional.

Uno de los desafíos principales que enfrenta Turismo Costa del Sol es la mejora de la conectividad. La meta es tanto promocionar la oferta turística de la provincia de Málaga en mercados internacionales ya establecidos como explorar nuevas oportunidades en mercados con potencial para nuestro destino. Con este fin, existe un grupo de trabajo en el que colaboran Turespaña, AENA, el Aeropuerto de Málaga, la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga y Turismo y Planificación Costa del Sol. Esperanza González señala que «este grupo busca fomentar el aumento de las frecuencias de las distintas rutas aéreas hacia el aeropuerto de Málaga y abrir nuevas rutas de especial interés para los destinos turísticos de la Costa del Sol».

Entre las últimas acciones que han reflejado el compromiso con la conectividad, Turismo Costa del Sol participó en Routes Europe 2024 en Aarhus, Dinamarca. El evento reunió a líderes de la industria aérea europea para discutir el futuro de la conectividad en Europa, y ofreció una plataforma para establecer contactos, obtener información exclusiva y promover la conectividad aérea hacia la Costa del Sol.

«Estamos entusiasmados con nuestra participación en Routes Europe 2024, ha representado una oportunidad perfecta para establecer relaciones líderes en el desarrollo de rutas y obtener información sobre las tendencias del mercado», ha destacado Esperanza González. «Nuestro objetivo ha sido promover activamente la conectividad aérea hacia la Costa del Sol y explorar colaboraciones estratégicas que nos posicionen como un destino atractivo para las aerolíneas.»

Entre los beneficios esperados se encontraron el acceso a nuevas rutas aéreas, información exclusiva de líderes de la industria, oportunidades de networking y la posibilidad de promover la conectividad y el turismo hacia la Costa del Sol. Además, se exploraron oportunidades de colaboración en sostenibilidad y desarrollo turístico.

«La participación en Routes Europe 2024 es fundamental para fortalecer la posición de la Costa del Sol como destino turístico y contribuir a su desarrollo económico», ha añadido González. «Por ello, hemos aprovechado al máximo los días de reuniones, conferencias y eventos de networking para avanzar en nuestros objetivos y establecer alianzas estratégicas para el futuro”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí