Un estudio plantea alternativas a corto plazo para descongestionar el tráfico en la A-7 actuando en siete enlaces en Málaga Este y Rincón de la Victoria

0
6

Un informe técnico solicitado por los ayuntamientos de Málaga y Rincón de la Victoria a la Fundación Madeca de la Diputación propone la ejecución de diversas alternativas que podrían ejecutarse a corto plazo para descongestionar la A-7 en el tramo entre Málaga-Este (Limonar) y Rincón de la Victoria hasta el término municipal de Vélez-Málaga. En concreto, propone actuar en siete enlaces: El Limonar, Pedregalejo, El Palo, la Cala del Moral, Rincón de la Victoria, Benagalbón y Añoreta.

El estudio, realizado por la consultora Andaluza de Modelado e Ingeniería (AMEI), plantea actuar en siete enlaces de entrada y salida a la autovía con soluciones como rediseñar y realizar nuevas estructuras en los ramales de acceso a la A-7, duplicar los carriles de salida y en algunos casos construir glorietas para ordenar mejor el tránsito de vehículos. Y cuantifica esas actuaciones en algo más de 14 millones de euros (sin IVA).

El presidente de la Diputación de Málaga y alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, han presentado hoy el estudio junto al ingeniero y CEO fundador de AMEI, Carlos Atienza.

Salado ha incidido en que desde hace muchos años Málaga, su área metropolitana y la Costa del Sol necesitan inversiones importantes en infraestructuras de movilidad y transporte debido al notable crecimiento de la población. Y, centrándose en materia de carreteras, ha indicado que el mayor punto conflictivo y saturado, aunque existen varios en la provincia, se da en la zona oriental, entre Málaga Este y Rincón de la Victoria hasta el término municipal de Vélez-Málaga. Por eso, ha añadido que se ha reclamado reiteradamente la necesidad de una segunda ronda oriental.

En este sentido, ha apuntado que en 1990, Rincón de la Victoria tenía 17.000 habitantes mientras que ahora cuenta con más de 52.000. Vélez-Málaga tenía 50.000 habitantes y ahora 86.000. Y Málaga capital ha ganado 72.000 habitantes. “No podemos pretender que una red y unos accesos construidos hace veinte o treinta años sigan absorbiendo el tráfico actual. Resultan insuficientes desde hace tiempo y lo vemos en los atascos de cada día”, ha recalcado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí