Hasta final de mes. Ese es el plazo que tiene Málaga para arreglar la crisis en la que se ha convertido el proyecto del Mundial 2030 en La Rosaleda. De aquí a 21 días las instituciones tienen finiquitar el proceso de licitación de las obras que se van a realizar en el actual estadio del Málaga CF y en el de atletismo, que acogerá la mudanza del club boquerón. A día de hoy, el proyecto ha perdido toda su credibilidad y la ciudad y la afición malaguista se ha convertido en un clamor. Julio es el mes clave para que el Mundial en Málaga sea una realidad o un fracaso.
Francisco de la Torre, alcalde de la ciudad, atendió a Radio MARCA Málaga en una entrevista en la que dio alguna clave al respecto. “Tenemos un estudio de movilidad ahora mismo en marcha que parece que estará listo a finales de este mes de julio. Nos puede dar claves en el tema”, analizaba el edil en la radio del deporte. “Se ha consumido mucho tiempo en el propio convenio por la complejidad de qué opinan técnicos, interventores, asesores jurídicos, altos cargos de las tres administraciones… y eso también crea que se llegue al Modelo 30 de convenio. Ha sido un proceso largo”.+
El Ciudad de Málaga se ha convertido ahora en la prioridad y las obras podrían empezar este mismo mes de agosto siempre y cuando se alcance el objetivo de los como mínimo 25.000 espectadores. De ser así, el estadio quedaría inutilizado durante un tiempo impidiendo por ejemplo la utilización del mismo por parte del CD Unión Malacitano que ha acordado su uso por 150.000 euros para esta campaña 2025-2026. La pelota está en el aire, como decía la canción del Kanka el pasado verano. Julio es el mes clave para que el Mundial en Málaga sea una realidad o un fracaso.
Yo no lo entiendo de verdad no es normal pueden poner autobuses.compartir coches y hacer q el tráfico no se atasque porq parece q en la Rosaleda no se atasca y de verdad salir de hay más de 2 horas pero esto tiene el fútbol es así en todos sitios
Ojalá todo salga bien, aquí tenemos todos mucho que perder, unos mas que otros
A ver, no entiendo tanto drama.
Si es económico sí, pero eso delende del club y las instituciones arreglarlo. Pero, ¿de la afición? el Madrid estuvo jugando en Valdebebas, con un aforo de 6000 sentado y de 11000 contando de pie. Y otros equipos que estuvieron en obras, tuvieron que hacer malabares.
Después se nos llena la boca de que queremos ser un equipo grande. Lo queremos todo y no cedemos nada emhm. En fin.