Francisco de la Torre se ha convertido en uno de los protagonistas del momento en el fútbol malagueño. La ciudad vive con incertidumbre el desenlace del culebrón en el que se ha convertido el desarrollo de las obras para el Mundial 2030 en la capital de la Costa del Sol. El fin de semana ha estado marcado por la polémica en torno al posible traslado del Málaga CF al estadio Ciudad de Málaga y la incertidumbre sobre el futuro de La Rosaleda. En este contexto, el alcalde ha hablado en exclusiva con Radio MARCA Málaga, abordando los temas más candentes del panorama futbolístico local. “El mensaje de la afición nos ha llegado a nosotros y al Ministerio, no quieren un estadio de 12.500”.
Una entrevista de Antonio J. Merchán y Juanje Fernández. Apartado técnico: Alejandro Leiva
Pregunta: ¿Se puede permitir Málaga el Mundial y una compatibilidad con el Málaga CF?
Respuesta: Nosotros queremos que el Mundial sea compatible con una normalidad en desarrollo de los partidos del Málaga. Se hacen esfuerzos por ello. Los estudios que se han hecho en el estadio de atletismo van en esa dirección. Hemos planteado estudios de pilotaje para poder tener unas gradas que complementen la parte que ya está construida y poder llegar a la cifra de abonados del Málaga CF. Incluso un poco más. Todo el tema está ahora mismo en la circunstancia de resolver de que hay que conciliar que puedan entrar 25.000 o 26.000 personas con la necesidad de que funcione bien el tema del tráfico y los informes que hemos pedido en ese sentido y sugerencias que hemos hecho a través de la Secretaría del Estado de Transportes. Tenemos un estudio de movilidad ahora mismo en marcha que parece que estará listo a finales de este mes de julio. Nos puede dar claves en el tema. Nosotros no queremos que provoquen problemas de movilidad.
P: ¿Entiende la preocupación de la afición malaguista?
R. La intención de poner esa cifra, inferior a la que queríamos, nos permitía poder seguir avanzando con seguridad de llegar a tiempo. De que no hubiera un periodo largo en esta materia de movilidad que impidiera el tener licitadas las obras del estadio del Ciudad de Málaga. Inclusive, en el mismo mes de agosto, las obras de La Rosaleda. Esa es la cuestión. Todo eso ha provocado una alarma, en parte previsible, pero también hemos visto otras alternativas como la de Barcelona. Llevan varios años de obra en su estadio y se han marchado a Montjuic que tiene una cuarta parte de capacidad de la que tiene el Camp Nou. La afición allí lo ha entendido. No quiero decir con esto que en Barcelona sean más comprensivos que aquí. Tratamos de atender a todo el mundo. Si hay colaboración, espero que la haya, con el Ministerio de Transportes y Carreteras, con los estudios y propuestas razonables que les vamos a plantear, espero que podamos ir por ese camino.

P. ¿Qué se ha escapado para que se complique todo?
R. Se ha consumido mucho tiempo en el propio convenio por la complejidad de qué opinan técnicos, interventores, asesores jurídicos, altos cargos de las tres administraciones… y eso también crea que se llegue al Modelo 30 de convenio. Ha sido un proceso largo.
P. No sería positivo que el 60% del aforo de La Rosaleda se quede fuera…
R. No es nada positivo. Hay alternativas. En caso de que se retrasaran estos informes hay otras soluciones, pero no quiero entrar en ello. Yo juego y estoy en la baza de conseguir los estudios convincentes para que haya una receptividad por parte de la administración central para que en este tema pudieran dar ellos el visto bueno. Una de mis cartas al secretario de Estado de Transportes le hablaba de la posibilidad de que una parte que había hecho sugerencias al proyecto que presentaron hace más de un año en el trazado de la MA-20. Nosotros hemos sugerido algunas obras en la segunda carta que hemos mandado y con los estudios de movilidad que tenemos. Lo hago con mi estilo. En términos constructivos, de colaboración.
P. Habrá que esperar una respuesta, ¿no?
R. El Gobierno está comprometido en una obra que es de Estado y de ‘Marca España’ como es el Mundial. Las ciudades españolas que están en la lista deben estar preparadas. Sabíamos que no teníamos un estadio, pero sí tenemos las competencias para poder sede si todas las obras que debemos hacer llegan a tiempo. Ese deseo de llegar a tiempo es lo que ha podido motivar la reducción del número del aforo.
P. El estadio interesa no sólo por el Mundial…
R. Nos interesa a todos, con Mundial o sin Mundial, tener un estadio nuevo. En condiciones de mayor comodidad. Cumpliendo los requisitos de encuentros internacionales tanto de selección como de clubes. Y la aspiraciones de que el Málaga CF no va a estar siempre en las aspiraciones deportivas en las que está ahora. Ni de propiedad. Espero que se produzca, no tiene que ser un milagro, una posible venta del actual propietario. El club, con el potencial que tiene, llegaría muy lejos en manos de propietarios serios, solventes, honestos y que busquen servir al deporte y a la imagen de la ciudad y de la provincia. En ese contexto, tener un estadio acorde en ese sueño que veo en realidad posible, lo veo muy natural. Hay que aprovechar el Mundial para cumplir con la ‘Marca España’ y que esta quede bien. Y en segundo lugar con ese deseo de tener un estadio como la ciudad y la provincia merecen y necesitan.
P. Con tanto cambio, la afición tiene la sensación de improvisación en el tema de las obras…
R. Se ha tratado en este tema que esta inversión no fuera tratado al 100% en el plano público. Ver si había inversores externos que pudieran estar interesados. Eso ha podido ralentizar. Se han hecho muchos estudios que han cambiado la idea. Ocupando de una manera estética y adecuada, totalmente respetuosa con el río, cuestiones que suponen pluses para la mejora de la propia ciudad. El desvío de la Avenida de La Palmilla haciéndolo de una manera suave. Estar ahí tiene ventajas. Nos facilitaría la rapidez de cumplir los plazos. Lo digo por el tema de alternativas fuera del entorno actual de La Rosaleda. Plantear algo que fuera seguro y sin problemas de movilidad.
P. ¿Desde cuándo se tiene constancia del problema de aforo?
R. Eso ha surgido hace muy pocas semanas. Hemos tenido una reunión con el Málaga CF para ver cómo se podía reaccionar a ese tema. Dejando el tema un poco abierto. En el sentido de que antes estábamos en una reflexión hacia los 25.000-26.000, encantado de volver a ello, siempre y cuando, sea compatible con el tiempo y con los plazos.
P. La afición tiene la sensación de que se la ha pedido que elija entre el Mundial o el Málaga…
R. No ha sido nuestra intención. Todo lo que se busca y se pretende es contar con un estadio que tenga más de 40.000 personas para la afición del Málaga. No solo para los que están abonados. Es que la lista de espera es de más de 10.000 personas. Es una diferencia abismal. Efectivamente, hay unos años complejos por delante. Hay que intentar que sean lo menos complejos posibles. Y vamos a intentar que en el Ciudad de Málaga haya sitio para los 25.000 espectadores. Yo espero encontrar esa comprensión en el área del Ministerio que lleva estos temas de Carreteras.
P. ¿Hay algo que puede hacer la afición?
R. Ellos aspiran a esos 25.000 espectadores. Ya es suficiente. Ese mensaje nos ha llegado a nosotros y al Ministerio de Transportes. Esa misión de la afición, al igual que su misión en los partidos, en esta etapa de estudio, de planificación y de negociación ha hecho su tarea perfectamente.
P. El tema se ha mezclado con la creación del CD Malacitano…
R. Nuestro apoyo al Málaga CF es absoluto. Pero mi afán y mi deseo es que el Málaga CF supere sus dificultades judiciales y de propiedad. En cuanto tenga una propiedad solvente y seria que pueda hacer los proyectos ambiciosos que merece la ciudad y la provincia irá a mejor. Hemos hecho esfuerzos grandes en ese sentido. En 2019 viajamos a Qatar, especialmente, para hablar de los términos de la autoridad del país. Y también vamos a hacer el esfuerzo del estadio. Es una casualidad que haya coincidido en el tiempo esa visita y se haya publicidad de una fotografía que yo también he hecho con otros clubes.
P. ¿Entonces, ha sido todo una casualidad?
R. Aquí hay un club que representa a la ciudad que es el Málaga CF. Eso está claro. Es el club de los malagueños. Que haya otro club pequeño que nace y quiere tener un papel como hay tantos clubes de fútbol base. Pero comprenderéis que yo no le puedo evitar el oído. Yo tengo que agradecer el esfuerzo de gente que compromete su tiempo y su dinero por hacer algo por el deporte en Málaga. Es obvio. No hay tanta gente que haga ese tipo de iniciativas. Es más, ahora en el Málaga CF en la situación que está no pueden estar por la administración judicial. Los propietarios están anulados. Yo respeto el papel de la administración judicial que pone los números en orden y demás, pero se encuentra muy condicionada. Nadie puede dudar del compromiso de las instituciones que son propietarias de La Rosaleda con el Málaga CF. No hay ninguna intención torcida. Es una intención absoluta, directa y noble. Mientras más afición deportiva y más práctica deportiva haya, mejor.
P. Nadie en el ayuntamiento va a torpedear al Málaga CF…
R. Yo no puedo hablar en nombre de ellos. Pero nunca les he visto intención torcida ni negativa. He visto la intención de apostar por el fútbol en Málaga desde esa posición. Nosotros no les hemos dado nada económicamente a ellos. El Malacitano va a tener que pagar 150.000€ para jugar en el Ciudad de Málaga. Que no queden dudas en nadie. Nuestro club es el Málaga CF. El club de Málaga es este, el heredero del Club Deportivo Málaga.
Ya nos ha dado otro capotazo esta vez con la camiseta del Málaga como capote ,,,ya se ve en la foto,,,,
No me creo nada de este señor. Si para otros eventos no hay problemas de movilidad en que o que molestan los partidos del Malaga
PD:La culpa de Pedro Sánchez (entiéndase la ironía)
Lo que tú quieras, pero desde el Ministerio (Oscar Puente) nadie ha desmentido que la traba para la ampliación no sea del gobierno central.
Así que lo de la ironía… déjalo para otro momento
A ver, aunque sea el ministerio quien diga que no se puede, el problema principal es que se tendría que haber sabido eso en el mismo momento que se plantea todo lo del campo nuevo, han pagado unos pocos millones de euros por los planos y los estudios del estadio pero en el tema de donde iba a ubicarse a los abonados, se destinó 0 euros, ¿al final de quién es la culpa?, pero conociendo a los políticos, …..quién pueda hacer que haga.
Crees que el Ministerio sabe algo del problema de la rotonda?, y que llevamos supuestamente con esa solicitud pendiente de resolver por el Ministerio casi un año?, amigo mio…. no me lo creo, y si el ministerio estuviese un año para responder, los voceras de turno, comenzando por Bendodo, estaria dando la murga en el Congreso.
Lo siento, repito tu opinión pero entiendo que los culpables son las 3 administraciones dueñas del Estadio. Ayuntamiento, Junta y Diputación. Los problemas de movilidad, ya estaban en años anteriores con otros gobiernos…o es que con M punto Rajoy no estaba esa rotonda ? Seamos un poco mas serios….
Pues ya ha contestado el ministerio diciendo que a ellos no les ha llegado ninguna solilicitud de nada,ni informes ni estudios,nada de nada…
Y sobre el equipazo, que tenemos, gracias a la labor de administrador y secretario técnico, las peñas no se han enterado, luchamos para ser el séptimo equipo de Andalucía, han echado a cuatro jugadores que han sido este año, casi todos titulares, Manu Molina, Dioni, Antoñito Cordero, Kevin. Y hemos fichado a Joaquín Muñoz, (al que le deseo todo lo mejor), porque en el Huesca, no cuentan con él. Y a esperar que los representantes nos cuelen desechos de otros equipos, tipo Juan Hernández, Gabilondo, Sangalli, Victor, Juampe, Castel, Baturina y parecidos.
A Cordero no lo ha echado el Málaga, se ha ido.
Kevin titular… porque no había otro y al final de temporada apenas a jugado. Te conformarías con Kevin de titular la temporada que viene? Que yo sepa, no se ha ido a primera división
Gracias Alcalde , si no fuera por usted la junta y la diputación ,Málaga no tendria nada,
Gracias a Radio Marca por tan buen trabajo
Vaya caradura!
Paquito, te has visto en la tesitura de o malacitano o Málaga cf. Como las peñas y el club te han respondido, has reculado pensando en los votos que se te irían. Echarle la culpa al gobierno, no es de recibo. Tienes a los municipales cortando la entrada al carpena por la autovía del puerto cuando os ha dado la gana. Tienes tres líneas de autobuses, una terminal de metro. Aparcamientos en carrefour, en la explanada del carpena. Deja la autovía para los autobuses, que ya los aficionados nos amoldamos a las exigencias del tráfico
Todo palabras vacias, un proyecto que cada semana cambia su alcance, ni una obra empezada, bailes de cifras de espectadores, balones fuera en responsabilidades, rotondas cuadradas, pero el presupuesto sigue siendo el mismo ;).
Entre tanto el Malaga sin fichar…
Señor Alcalde, soy un admirador suyo pero creo que está mal informado o nos intenta tomar el pelo.
Dice que el Montjuit es una cuarta parte de Nou Camp y es más de la mitad, por lo tanto mayor porcentaje de público de la que ustedes han anunciado.
Y lo principal, los ingresos de un club como el Malaga actualmente dependen en una gran parte de su afición mientras que los equipos punteros de primera ingresan principalmente de tv y patrocinios.
La entrevista esta muy bien, pero siempre entrevistais a políticos o a dirigentes del Málaga cf. Ya va siendo hora que algún arquitecto o constructor nos de su punto de vista sobre la complejidad de la ampliación de la rosaleda en términos económicos, legales, materiales y en tiempo y forma.
Hasta las narices de la junta y de todo el golfonerio
Lo del mundial y la remodelacion del estadio es una chapuza tras otra que no hay por donde cogerla. No veo ninguna posibilidad a que toda esta historia llegue a buen puerto y el tiempo no para de darme la razón. No llegamos a tiempo por culpa de Ayuntamiento, Junta de Andalucía y Diputación. Políticos ineficaces.
Don Francisco no es usted el peor alcalde que haya existido en Málaga, es más, está entre los mejores pero, si lo que usted nos cuenta del estadio es lo mismo que autoproclamarse liberal capitalista, exaltando lo privado, para luego estar chupando toda una vida de lo público como según su credo lo harían los comunistas, denota que usted no es trigo limpio en la intimidad.
Muy buenos comentarios, caña a los tres propietarios de la rosaleda, pero lo mejor sería un estadio nuevo en otro lugar, renunciando por supuesto al mundial, no pasa nada, bastante turistas tenemos ya todo el año, y ya le sacaran dinero al espacio de la rosaleda, más torres…….
Como la solución sea la misma que los aparcamientos de la cruz de humilladero… te deja el ciudad de malaga en 500 localidades
Una entrevista lejía,muy blanqueadora…
Como siempre nuestro alcalde dando la espalda a los malagueños. Señor alcalde váyase a su casa, cosa que debería haber hecho hace más de una década. Compararnos con Montjuic….señor alcalde dejé a Málaga y a los malagueños en paz y viva mi CD Málaga y mi Málaga CF, el malacitano para usted y su grupito
Le podíais haber preguntado el porqué no se ha visto la posibilidad de hacer un estadio nuevo en otro lugar que haberlos haylos