Inicio Con Rigor «Callejón sin salida»

«Callejón sin salida»

15

Lo asegura el abogado Francisco Valverde, ex asesor de la Asociación de Pequeños Accionistas del Málaga, el club está en un “callejón sin salida”. Podría ser una opinión interpretable, pero, después de consultarlo con varios profesionales del derecho y expertos en la materia, todos coinciden en esta apreciación.

Resulta preocupante escuchar todo ello como conclusión del proceso judicial abierto tras la decisión de la jueza María de los Ángeles Ruiz, titular del Juzgado de Instrucción Nº14 de Málaga, del auto en el que se lleva a cabo la apertura de juicio oral contra el jeque Al-Thani, sus tres hijos –Rakan, Nasser y Nayef–, y cinco exdirectivos blanquiazules –Vicente Casado, Manuel Novo, Joaquín Jofre, Roberto Cano y Moayad Shatat-. No quiere decir cuando se asegura que la situación sea de un “callejón sin salida”, que se esté en contra de la apertura de juicio oral, ni mucho menos, sino que tendremos que esperar demasiado tiempo para que, si se logra, que el proceso se resuelva. Al Thani y sus hijos no se van a dar por enterados de la citación como estrategia para buscar que este proceso se dilate y prescriba para seguir riéndose de todo el malaguismo y de la justicia.

Otra cuestión debatible es lo que se ha tardado en dar el paso de apertura del juicio oral por parte de la titular del juzgado Nº14, y la apatía que se ha transmitido durante años. Esta sensación nos llevaba a la conclusión de que no existía voluntad de resolución del caso que tiene a los malaguistas en vilo, para favorecer la continuidad de la administración judicial con José María Muñoz apoltronado en La Rosaleda, y mantener al club sin posibilidad de crecimiento, ni de ampliación de capital social, ni de su presupuesto.

Como conclusión de todo lo descrito, confeccionar una plantilla con opciones reales de aspirar a algo más que luchar por la permanencia se antoja imposible y prueba de ello es que todavía no se ha anunciado ningún fichaje. No lo olvidemos, antes de entrar hay que dejar salir y en el vestuario del Málaga CF sobra un número importante de jugadores con los que Pellicer no cuenta. Lo malo es que las salidas van a generar una merma importante en las cuentas del club como el caso de Juan Hernández, con quien se negocia su marcha, lo que generará una merma en el límite salarial para esta temporada. Tristemente, en casa del pobre siempre pasa algo para que no exista plena alegría como las que debería generar la pedrea que debe llegar del Braga por el traspaso de Roberto al Español, y las del fichaje de Dean Huijsen por el Real Madrid, o la que se podría dar si el Braga llega a traspasar a nuestro viejo conocido Ricardo Horta.

Acabo con el homenaje póstumo a Pepe Brescia, un gran central que militó en el CD Málaga de la década de los 80, fallecido este fin de semana. En el anterior Con Rigor, con motivo de la nueva equipación y su similitud con la de etapas anteriores, mencioné a los jugadores de aquel equipo que, entre otros logros, goleó al Real Madrid y al Atlético de Madrid en la temporada 83/84. La pérdida de Brescia, del que me cuentan maravillas como persona y al que no pude conocer personalmente, me lleva a extender el homenaje a todos los futbolistas que han defendido la elástica de nuestro equipo durante el paso de las temporadas. La profesión de futbolista es corta, llena de triunfos y derrotas, encumbrado o empujado a los infiernos en función de los resultados, héroe o villano, acechado por las lesiones, y a veces condenado al olvido, lo que no impide que sean parte de la historia del Málaga. Brescia, como otros tantos, quedará para todos como el ejemplo del canterano que logró triunfar en el primer equipo a base de esfuerzo y sentimiento malaguista. Para Brescia (q.e.p.d.), y para todos los que han defendido este escudo como auténticos gladiadores modernos, ¡Fuerza y Honor!

15 COMENTARIOS

  1. La afición debe de entender este callejón sin salida e irse mentalizando que tenemos que trasladar los muebles a otro equipo que mantenga el nombre de nuestra ciudad. El Málaga C F, está en manos de Althani, aunque nos duela y su intención es castigar por muchos años a la afición malagueña.

        • Tampoco lo sois los que estáis enterrando un sentimiento en este mismo hilo.

          No tengo un «metronomo» para calibrar el pulso de la afición. Pero por lo que percibo la opinión de David no es sea mayoría, es que es casi unánime. Y el casi lo digo precisamente por este hilo de opinión.

    • Así es Jose, se ha luchado por todos los medios y no hay forma legal de quitarle el club a Al Thani si él no quiere (y no quiere).
      Podemos resignarnos a ver cómo destruye nuestro club o asumir que el Málaga es mucho más que una simple empresa y trasladar el verdadero capital del club (su masa social) a otro club refundado.
      Ya hemos pasado por esto, Málaga es una ciudad con potencial de sobra para llevar a un club a la élite en unos pocos años.
      El día que eso ocurra nos alegraremos de que ya se haya empezado.
      A los que no les guste la opción de Pastor que escojan la suya y ya veremos si el día de mañana no se pueden unir o pedirle que se haga a un lado.
      El Málaga es de los malagueños, por mucho que diga el Registro Mercantil.

  2. Ya hace años el Málaga debería haber desaparecido y el jeque se hubiera quedado sin nada…hubiéramos empezado en 3 RFEF o en la categoría que fuera…pero empezaríamos de nuevo….ahora es imposible y no tenemos futuro….ahí lo dejo

  3. Bendito sea el administrador que nos evita el peligro de mangantes.
    No es poltrona como decís algunos es su trabajo y por ello debe cobrar como se cobra en el futbol

  4. Vamos a tener que dejar que este barco se humda por que al thani lo va hacer y se va a reír de nosotros como ya está riéndose malaga es malaga se llame Cf o CD malaga da igual las siglas la ciudad y afición es lo importante visto lo visto es mejor resurgir dem barro que estar ahogados para siempre y siendo los tontos de toda Europa

  5. El Málaga está como la película, la milla verde, tarde o temprano desaparecerá por culpa del moro este que lo tiene en el corredor

  6. Lo malo de desaparecer creo que nos quitarían nuestro patrimonio poco o mucho, por ejemplo de quien es las nuevas instalaciones de Guadalajara y di es del jwue que hacemos invirtiendo deberían explicar esto..El administrador está apoltronanado vale pero si se va vendrá otro ¿no?
    Mejor o peor

  7. Siempre me mantuve firme en negarme en refundar el club con otras siglas , pero hoy lo veo diferente, pregunto podria un gran grupo empresarial refundar el club por supuesto (fuera del trilero de Daniel Pastor) y quitar a esa garrapata del desierto de un golpe ?

  8. Os leo y me entra una especie de sentimiento a caballo entre el asco y la pena. Que se pase un solo segundo por la cabeza de un malaguista que a dia de hoy la mejor opción es dejar morir a su club es aterrador. Y peor aún, que se desee.

  9. Gracias, Velasco, por seguir explicando con rigor y cercanía lo que muchos sentimos pero no siempre sabemos expresar. A veces uno lee estos artículos con un nudo en el estómago, no por sorpresa, sino por la confirmación de una realidad que venimos soportando desde hace años: el Málaga CF está atrapado, sin rumbo, y cada vez más lejos de la normalidad que tanto anhelamos.

    Llamar a esto un “callejón sin salida” no es exagerado, es acertado. Basta con ver el panorama judicial, con Al Thani y sus hijos jugando a ignorar citaciones judiciales desde su particular mundo de fantasía. Y mientras más se alarga esto, más se debilita el club. No solo en lo económico, sino en algo aún más delicado: la ilusión de todos y cada uno de los malaguistas.

    Tampoco ayuda la sensación de parálisis institucional, de que algunos se han acomodado demasiado en esta administración judicial que, en lugar de ser puente hacia una solución, parece cada vez más parte del problema. No hay fichajes, no hay ventas claras, y lo poco que entra por derechos o traspasos, como el caso de Roberto o el siempre eterno Ricardo Horta, apenas sirve para aliviar la situación.

    Y pese a todo esto, sí: he renovado el carné un año más. No sé si es amor incondicional, o pura costumbre, pero algo tiene este club que no nos deja soltarlo. Lo renuevas como quien se apunta otra vez al gimnasio sabiendo que el año va a ser duro… pero no puedes evitarlo. Porque al final, detrás del caos, de las gestiones nefastas y de los despachos llenos de humo, sigue estando el escudo, La Rosaleda, y esa esperanza tonta que nos hace soñar con tiempos mejores.

    Quiero también sumarme al homenaje a Brescia. No tuve la suerte de verlo jugar, pero sí de escuchar a familiares hablar de él con admiración. Representaba lo que muchos queremos volver a ver en este club: compromiso, humildad y sentimiento. Gracias por recordarlo y, con él, a tantos que han dejado huella defendiendo esta camiseta como auténticos gladiadores.

    Ojalá algún día el Málaga CF recupere esa esencia. De momento, aquí seguimos. Un año más, con el carné en el bolsillo, la ilusión parcheada y el corazón entregado. Porque ser del Málaga, en estos tiempos, es más un acto de fe que otra cosa.

    Venga, un saludo !!!

  10. Velasco su nota es muy pesimista y no aporta nada . El Málaga obvio q no va a morir .
    Esto se trata de dinero y cuando al árabe le llegue una propuesta q lo satisfaga seguramente lo venderá .
    Cambiando de tema me gustaría leer sus notas periodísticas cuando los Althani manejaban el club . Confieso q no las he visto pero me arriesgo a creer q eran cantos de sirena a la gestión del jeque .

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil