Inicio Málaga CF El ‘Factor Torno’ deja a La Rosaleda como el segundo mayor aforo...

El ‘Factor Torno’ deja a La Rosaleda como el segundo mayor aforo en la 1ª Jornada

8
EL FACTOR TORNO DEJA A LA ROSALEDA COMO EL SEGUNDO MAYOR AFORO DE LA JORNADA 1 DE SEGUNDA DIVISIÓN
La afición del Málaga CF en el sector de Preferencia visualiza el duelo ante el Eibar de la 1ª Jornada // Foto: José Manuel Campos

Este lunes finalizó la primera jornada de Liga en Segunda División. Una fecha en la que el Málaga CF sumó un punto ante el Eibar. Y una jornada que coincidía con el inicio de la Feria en la capital de la Costa del Sol. Fueron muchos los aficionados del conjunto malaguista los que fueron a la feria de día al centro para poner rumbo a Martiricos. El apurar por entrar al estadio malaguista provocó colas en los accesos y en los tornos. Algo que hizo que la estampa de la grada tardara en coger calor y color. La imagen final era muy parecida a la que se vivió siete días antes en el Costa del Sol ante el Real Betis. 27.200 espectadores llenaron La Rosaleda ante el conjunto verdiblanco. Una cifra oficial que desciende a los 24.819 espectadores en el duelo ante el Eibar.

Muchos aficionados se quejaron en redes sociales por las colas que se formaron en los accesos de los distintos puntos de La Rosaleda. Por ejemplo, hubo problemas a la hora de usar el ‘contact less‘ para acceder con el abono digital al estadio. Los sistemas digitales también ralentizaron el proceso de entrada. La cifra ofrecida por el club de Martiricos queda como la segunda mejor asistencia de la 1ª Jornada en LaLiga Hypermotion. Solo El Molinón, estadio del Sporting de Gijón, supera a La Rosaleda. Y lo hizo este lunes en el duelo ante el Córdoba por sólo 77 espectadores de diferencia. 24.896 aficionados en El Molinón y 24.819 en La Rosaleda.

Las cifras de aforo de LaLiga Hypermotion son espectaculares. En esta 1ª Jornada, el 54,5% de los estadios estuvieron por encima de los 15.000 espectadores. Sólo Anoeta (6.323) y El Alcoraz (5.568) se quedaron por debajo de la cifra de los 10.000 espectadores. Unos datos que confirman la tendencia que hubo el curso pasado en Segunda División. Según informa el diario El País, la pasada temporada se incrementó la asistencia a estadios de LaLiga Hypermotion en un 21,3%. Un porcentaje mucho más alto que el de Primera. En LaLiga EASports sólo se creció en el 1,8%.

En cuanto a grado de ocupación de los estadios, La Rosaleda ocupó el quinto lugar. Las cifras oficiales dejan al estadio del Málaga CF en un 83% de ocupación. Le superan en el primer partido de Liga, El Sardinero (97%), UD Almería Stadium (92%), El Molinón (86%) y El Plantío (86%). El feudo de Martiricos sí supera a otros feudos con solera de la categoría de plata como son el Nuevo Mirandilla, el Nuevo Los Cármenes o el Estadio de Gran Canaria.

8 COMENTARIOS

  1. No se que pasa con la prensa de Málaga o no trabajáis o no os enteráis sois la voz de la afición lo de entrar a la rosaleda es de tercer mundo el Málaga es un desastre porque no aprenden del patrocinador Unicaja allí es rápido te miran la entrada con una pistola o con un móvil rapidísimo los periodistas entráis sin tornos claro y otra cosa está creo que es por miedo o amenazas cuando cojones perdón se va a quitar la reventa en las mismas taquillas del río llevan años con el gran perjuicio muchos miles de euros perdidos en las arcas mientras los de la lista de espera no consiguen carnet de abonados como periodistas investigar este fraude y estamos intervenidos por un juzgado esto como se como como abonado estoy indignado y nadie protesta así nos va

    • Pues si me dices que interés posible y creíble habría… podríamos empezar a sospechar.
      Yo, de momento, viendo las gradas muy llenas pero siempre con asientos vacíos… no dudo de los números dados.
      El malaguita victimizado no debería tener futuro para que nuestro club tenga futuro.

  2. Lo de los tornos fue una auténtica chapuza, los abonos guardados en Wallet no funcionan apenas, formando colas aun más largas.
    Tuvimos que entrar en malaguistas y llegar desde ahí a los abonos.
    Lo dicho una auténtica salvajada, el que desarrolla esos sistemas, alguna vez los prueban?

    • Siempre pasa algo a principios de temporada. Una chapuza.
      Os acordáis cuando, estando en primera, se ofreció una oferta de renovar el abono para la temporada siguiente… y nos anularon el abono de esa temporada y no pudimos entrar al partido hasta pasada media hora del inicio del partido?

  3. Una vez más de vergüenza.
    Los abonos digitales no funcionaban y había que ir a taquillas a que te dieran una entrada con las consiguientes colas.
    Cabreo y bronca de la afición y algunos entraron con el partido ya empezado hacia un rato.
    Aparte del marketing y las buenas palabras.
    La afición les importa un bledo.

  4. Aquel partido que mencionas me plante en la puerta a lo que se sumaron muchos abonados a pesar de la presión de la policía.
    La solución que dieron fue saltar los tornos.
    Siempre igual. No aprenden y el perjudicado el malaguista.
    La prensa a lo suyo también como siempre

  5. Un problema de los tornos es la de acceder al estadio mediante el móvil,no puede ser que vayan 3 o 4 personas,y uno lleve en el móvil los abonos de las restantes personas,mientras quita el suyo pone el siguiente pasa bastante tiempo,y para pasar 3 o 4 personas, tardan 3 o 4 minutos,si cada uno llevará el abono físico en esos minutos entran 30 o 40 personas, cuando llevas el físico tardas a lo mucho 10 segundos,yo creo que el abono físico es mejor para acceder al estadio,Forza Málaga

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil