Inicio Málaga CF Pellicer: «El problema del Málaga es futbolístico y el responsable soy yo»

Pellicer: «El problema del Málaga es futbolístico y el responsable soy yo»

9

El técnico del Málaga CF, Sergio Pellicer, ha comparecido este jueves en rueda de prensa en la previa del duelo del próximo sábado en La Rosaleda en el derbi provincial frente al Antequera CF. El entrenador de Nules ha respondido a las dudas que se han generado durante esta semana y en el actual momento de la temporada donde los blanquiazules solo han ganado un partido de los últimos 8 encuentros. Consulta todas las declaraciones de Sergio Pellicer en la previa del duelo frente al conjunto de El Maulí. «El problema del Málaga es futbolístico y el responsable soy yo».

https://www.merchanendirecto.es/wp-content/uploads/2024/05/RP-PELLICER.mp3

De tú a tú con el Antequera:  “En nuestro estadio no hemos conseguido la victoria. Venimos de cuatro empates. Estamos ya clasificados para el playoff y queremos alcanzar la tercera plaza. Un equipo, el Antequera, que es el número uno en tener la posesión. Será un partido muy parecido al de El Maulí, pero diferente en el estado de ánimo. Es un derbi especial y nos va a llevar a que estemos muy focalizados. Será una guerra por tener el balón. Nosotros queremos reengancharnos y queremos ser el equipo que hemos sido durante gran parte de la temporada y no en esta final. Necesitamos soluciones en lo futbolístico. Entrenamos bien, pero en el partido no sale. Nos tenemos que encontrar en el tramo final. Queda lo mejor por llegar. Queremos ganar para que nuestro próximo partido en casa sea una final en la que nos jugamos todo”.

El foco: “Es un tema de dar soluciones en el juego. También tiene el peso mental. El entrenador de fútbol tiene que gestionar un poco de todo. El vestuario, la incertidumbre, el método de entrenamiento, etc. En alguna de ellas no estoy dando con la tecla. Con los resultados no estamos consiguiendo los objetivos. Estoy en el camino de conseguir un rendimiento óptimo. Focalizados en ganar. Ha sido una semana buena. Venimos de un muy mal partido nuestro donde al final aparece una acción heroica. Todas las personas tenemos algo de magia dentro y el otro día apareció Alfonso. Esa magia tiene que aparecer a partir de ahora”.

No sobra nada: “Aquí no sobra nada. Un partido de pretemporada que empatamos contra el Marbella. Eso es una pregunta trampa. Desde la segunda jornada estamos en playoff. Tengo una plantilla con la que estoy súper contento. Súper orgulloso. Yo creo que el equipo, exceptuando el último tramo, no estamos transmitiendo la energía de ese inicio de Liga. Necesitamos un ambiente clave. El partido del Antequera tenemos que volver a competir al máximo. Me imagino que habrá cambios. Sabemos la exigencia que lleva este club. Cuando llevábamos diez partidos sin perder se hablaba de otras cosas”. 

Mea culpa por lo de San Fernando: “La semana de San Fernando no acerté. No acerté en la alineación, en la estructura, no les pudimos desgastar. Trabajamos más conceptos. Hoy hemos trabajado por grupos. Tener grupos de jugadores como en el baloncesto. Esas dudas que podemos tener en lo futbolístico, en estos pequeños grupos de 10-12 jugadores puede llegar a resolverse. Hay que buscar soluciones. Nos quedan dos días de trabajo, pero hemos hecho una buena semana. Estamos viendo cuándo tenemos que apretar, cuando jugar en largo o en corto, tener más pausa y cabeza en la finalización. A veces, nos precipitamos en la última toma de decisión. Estamos intentando dar esos mecanismos. Hay jugadores que van a aparecer”. 

El equipo sale a ganar desde el minuto 1: “Creo que siempre en todos los partidos vamos a por el gol. En La Rosaleda hemos hecho muchos partidos donde hemos conseguido marcar goles. Cuando hablaba de desgaste, hablaba de que el San Fernando no se encontraba cómodo durante la primera parte. Hundirlos, buscar centros, ocasiones y finalizaciones. En este momento de la temporada, tenemos que darle más ritmo. El plan del otro día era buscar ese desgaste, pero no salió bien. Tenemos que orientarnos, reestructurarnos… desde fuera gana todo el mundo. Dentro salen muchas cosas bien entrenando, pero no en los partidos. Mucha confianza en los chicos. Tiene que llegar lo mejor”.

El problema es futbolístico: “El ganar te da autoestima. He recibido mensajes de gente que no conozco en lo mental. Que se olviden. Esto es jugar al fútbol. A día de hoy, los entrenadores de fútbol tienen que gestionar todo. También lo psicológico. Si yo me quedo en lo psicológico, me llamarían entrenador motivador. Necesitamos fundamentos futbolísticos. Lo estamos trabajando y creo que tiene que aparecer. Pellegrini decía una cosa. Yo me encargo de la parcela defensiva. Los jugadores son los que tienen que llevar la pelota a la parte ofensiva y decidir con balón. En los últimos partidos, siempre vamos por detrás en el marcador. Y eso nos penaliza en lo mental y futbolístico. El equipo empató con un hecho milagroso. Pero con eso no nos vale. Los partidos de playoff son otra historia”.

El cambio de esquema constante: “Eso es otra mentira. La idea de juego es clara. No me voy a poner a dar datos. En este tramo de temporada están jugando casi todos los jugadores. En el playoff pasan cosas extraordinarias. Vi hasta cuatro partidos en directo el año pasado. Puede haber una lesión, una expulsión. Necesito a todos preparados. Creo que vamos a encontrar ese puzzle. El entrenamiento es invisible, pero competitivo. Todos tienen que estar preparados”.

Entiende el descontento de la afición:“Todo pasa por La Rosaleda. No llegan los resultados y por eso la gente está descontenta. El empate ante el Linares fue por una muy mala primera. El día del Ceuta viene de un saque de banda. Y creo que el día del Murcia y el Mérida merecimos la victoria, pero los pequeños detalles decidieron en nuestra contra. Yo siempre recuerdo el primer partido en La Rosaleda cuando conseguimos ganar en el último minuto ante el Atlético de Madrid “B” en un córner”

Los pocos minutos de Sangalli: “Sangalli está entrenando muy bien. Es un gran profesional. Está jugando menos porque no se ha dado el contexto. No pasa absolutamente nada. La última vez que jugó fue contra el Atlético de Madrid “B”. Está bien. Pero siempre vamos a la cosa negativa siempre. Creo que el chico está ahí. Esta semana hay opciones para todos. Él sabe que nos va a ayudar”.

Mensaje para la afición: “El último tramo está claro que es muy malo. Pero vamos a dar las notas al final. Ahora mismo, no estamos en nuestro mejor momento. La afición está ya cansada de discursos. A mí me duele a nivel personal. Como empleado de la casa te duele que no estén contentos. Pedir disculpas. Estamos en playoff aunque suene a poco. Tenemos el 25 por ciento de conseguir el ascenso. El ascenso directo no se ha podido conseguir. Hay que analizarlo todo pacientemente. Creo que lo que viene ahora, he estado hablando con entrenadores, y lo más bonito en el fútbol es un playoff. Como jugador es la situación de más valentía y más apasionante que tienes por delante. Que dentro de unos años no nos arrepintamos de no haber hecho algo”. 

¿Era conocedor desde el principio de que a esta plantilla no le daba para el ascenso directo?: “Adivinos no somos. Ahora mismo hay muchas dudas y ruido en torno al entrenador. Podría haber sucedido esto en la Jornada 5. En el fútbol y en la vida, todo son resultados. Loren Juarros tiene una idea y un proyecto, pero dentro de esta situación en la que estamos, hay un proyecto y una idea. Nunca he pronunciado la palabra ascender. Siempre he dicho luchar. Podríamos estar mejor, sí. Y también peor. Sé que soy el máximo responsable. A los jugadores tranquilos. Y al director deportivo hay que dejarlo trabajar porque es la primera piedra”.

¿Qué porcentaje le da a la consecución de la tercera plaza?: “Vamos a competir. Tengo claro que tenemos que competir en los dos últimos partidos. Nos tiene que dar completamente igual, qué rival nos toque. En un playoff hay que ganar cuatro partidos. O ganar-empatar y empatar-ganar. Pasas. Son cuatro partidos. Da igual cómo acabes. El playoff es otra cosa diferente”.

El significado de la palabra competir: “Este equipo siempre compite. Pero hay veces que no estamos acertados. En el tenis, competir es individual. En el baloncesto, hay menos jugadores y hay más cambios. En el fútbol juegan once jugadores y tienen que tomar la decisión en el espacio y tiempo en el que están. Ahora mismo, no lo estamos haciendo bien en los últimos partidos. Los chicos quieren. He tenido equipos aquí que no competían. Aquí sí compiten. Tomar las decisiones correctas en lo ofensivo y en lo defensivo en beneficio de lo colectivo. Hay veces que hay cambios porque no están acertados”.

Qué espera del partido ante el Antequera. “Un partido muy parecido al del Ceuta. Un equipo que juega sin presión. Líder en posesión de balón. Te generan dudas en los saltos. Saber presionarles. Te intentan atraer y atacar rápido y batir una línea defensiva tuya. Tenemos que ser muy agresivos a nivel defensivo. Cuando tengamos el balón, ser muy paciente en diferentes zonas. Ser mucho más agresivos buscando la portería rival. Tener ese cambio de chip cuando recuperamos y perdamos el balón. Cuando ellos tengan el balón, que no nos pongamos locos o nerviosos. Es lo que busca el Antequera”.

¿Qué partidos vio del pasado playoff?: “Cuando estás en directo, ves muchas cosas incomprensibles. Vi el Castellón-Deportivo. Pero cuando llegue el playoff te diré lo que vi. Ahora toca pensar en el Antequera”.

El nuevo himno del Kanka: “No he podido escuchar en primicia la canción del 120 aniversario del fútbol. Hoy a las 00:00 horas me pillará durmiendo. Me pediré que me la pasen y la escucharé. Mejor que no la haya escuchado porque he estado trabajando”. 

9 COMENTARIOS

  1. Totalmente mister y de Loren y kike sabes cómo se soluciona esto echándole huevos y ascender y seguro que todo lo que sea criticado se olvida

  2. La continuación del titular sería, «…, pero no me voy hasta que deje al equipo en 1ª Federación » (entiéndase la ironía)

  3. Pellicer voy contigo hasta el final para lo bueno y para lo malo y ahora venir todos y criticarme si lo digo lo mantengo.Ahora un consejo por si levantamos la moral a los chavales para los play off ,buscar un sicólogo o un motivador que les haga ver que todo se puede conseguir y le peguen dos patadas al miedo que llevan encima nuestros jugadores y se coman al rival desde el minuto uno,que se sientan capaz de que pueden y ponle un video de todos los aficionados cuando vimos desaparecer nuestro C.D.MALAGA y les hierva la sangre cuando vean la impotencia en ese momento y sientan que ellos pueden cambiar la historia de nuestro equipo y de nuestra ciudad .Málaga Siempre en lo bueno y en lo malo.

  4. Estoy contigo Sergio Pellicer…muchas gente ni se imagina por lo que yo veo y siento .. que ojalá muchos entrenadores como usted…motiven tanto a los futbolistas eso es digno de admirar….y como dijo otra persona….con el Mister para lo bueno y para lo malo…. vamos a seguir luchando todos… porque todos en este Barco tenemos que Remar …pero todos…ánimos Sergio Pellicer saludos desde Fuengirola 🙏🙏

  5. A mi me da igual Pellicer, creo que este año hemos visto su autentica cara de cínico (lo que en el mundillo y los futbolistas han dicho durante años: » es un bien queda» al margen de eso.

    -El problema es futbolístico, SI pero lleva siendo TODA LA TEMPORADA.
    -La culpa es mía, SI, para mi, sobras desde NAVIDAD.

    Eres un Gran entrenador como explicado muchas veces, para equipos de mantener categoría, porque crees que estas ahí? porque crees que KIKE y Loren te mantienen y el año que viene también, porque esos dos quieren chupar del bote dos años, al tercero te quitan ponen a un entrenador con carácter de ascenso una buena plantilla por lo menos compensada, y ascienden y entonces, estarán vendiendo la moto otros años para ir a primera pero volverán a fijarse en alguien de tu perfil para estar varios años en segunda manteniéndose.

    Kike en su entrevista de Jacuzzi, lo deja claro, al igual que Juarros, ellos dicen una cosa pero la realidad es otra y se ve…

  6. Sr. Pellicer, tiene ud. tan buena oratoria como falta de capacidad para entrenar y dirigir un equipo desde el banquillo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil