El Málaga CF de la 2025-2026 trae cosas nuevas. El equipo malaguista tiene caras nuevas y Pellicer promete que el equipo será más divertido, pero hay algo que no todo el mundo conoce. La llegada de Ale Acejo, el regreso de Capa y el paso adelante de Juan Roldán. Este curso, los analistas del Málaga han crecido en cuanto a protagonismo. Pellicer los ha incluido en la dinámica de entrenamientos y ya no es habitual verlos en las alturas de los días de trabajo.
Tanto Capa como Juan Roldán trabajan a pie de césped en cada jornada que los malaguistas se ejercitan. Ahora, además de analistas detrás de una pantalla, Pellicer ha ganado cuatro piernas y cuatro ojos más en el día a día. Un cambio clave en la metodología del Málaga CF de Sergio Pellicer que desvela Radio MARCA Málaga tras un mes de pretemporada.
Capa es un histórico del club y atesora una amplia trayectoria como analista. En la temporada 18/19 se incorporó al Málaga CF después de haber trabajado en San Ignacio con El Palo. Tiene además el récord de temporadas seguidas siendo jugador del Atlético Malagueño con quien participó en la era dorada de Antonio Tapia. Este curso ha tomado mayor protagonismo en los entrenamientos de Sergio Pellicer. Ya no sólo está delante del ordenador sino que ahora también entra en contacto con el balón. El Málaga cuenta con un cuerpo técnico más amplio que nunca, en parte por movimientos como este.
Juan Francisco Roldán es el otro hombre clave que ha dado un paso adelante en el cuerpo técnico malaguista. El analista guatemalteco, con pasado en la cantera del Real Madrid, conoció a Pellicer en A Coruña. Allí coincidió con Pellicer en el filial del Deportivo. El Málaga ha crecido mucho en materia de análisis tanto en los partidos como en los entrenamientos. Sin ir más lejos el otro día se pudo ver un plano global de la sesión con Adrián Niño como protagonista. Un cambio clave en la metodología del Málaga CF de Sergio Pellicer.
