Inicio La Contracrónica «Con el fango en los talones…»

«Con el fango en los talones…»

14
Foto: Javier Díaz

El Málaga sigue empeñado en ensuciar esta temporada. Cada vez que el equipo encara sentenciar la permanencia no remata. Literalmente no remata. Es una pena que la segunda vuelta haya enfangado el Málaga del poder de la amistad. Ya no es todo de color de rosas en un final de curso de objetivos incumplidos y contratos por finalizar. Mala combinación para la recta final de curso. Los problemas del conjunto de La Rosaleda por cerrar la partida están afeando una primera vuelta que fue notable. Como ya he dicho alguna vez es difícil celebrar en mayo lo que ya se supone que teníamos en enero. 

No fue un buen partido y la expulsión de Galilea no ayudó. No es la excusa de un Málaga que ya ha tenido problemas con las rojas esta temporada. La roja es un doble fallo, individual con el central como protagonista y con el colectivo en la colocación sobre el campo. Un error imperdonable a estas alturas de curso y que ya se ha visto en otros comienzos de partido. Se entiende que el Málaga no va a descender porque el Eldense no parece que vaya a ser capaz de ganarlo todo, pero el simple hecho de estar hablando de esto en la jornada 40 toca las narices al aficionado. 

Estos partidos que quedan son ya claves para la temporada que viene. Sí, la 25-26. Acabar mal consiguiendo el objetivo por terceros es el germen perfecto para que el comienzo del siguiente año sea una pesadilla. Ya lo vivimos con Pablo Guede y su experimento de defensa coladera que explotó en la segunda jornada con un 0-4 de Las Palmas. Pellicer tiene más mesura, pero si el equipo cierra el curso empeorando aún más su imagen, auguro muchos problemas en el futuro.

El entrenador debe ser claro con la dirección. O se le da un salto de calidad al equipo o su cabeza será la primera que se pondrá en juego desde el mismo de agosto. Considero a Sergio Pellicer una persona íntegra y malaguista y que decidirá lo mejor para el club. Su cuota de culpabilidad no es la más alta de la entidad de Martiricos. Aunque tragar con la china de los no fichajes le va a perseguir hasta la jornada 42. Mientras tanto, el malaguismo se desespera en un quiero y no quiero y puedo y no puedo constante. Aburridos con el presente e ilusionados con un futuro mejor de dueños de renombre que nunca llegan. Intervenidos permanentemente. Sin capacidad de reacción y dando el callo en la grada cada domingo incluyendo los partidos fuera de casa. Elda es una pica más en el barro en el que se ha convertido el final de temporada en la Costa del Sol.  

14 COMENTARIOS

  1. Enserio… Pellicer no tiene la cuota más alta… Será otro pues, quien deja a los mejores jugadores atacantes 3 meses de suplentes, o será otro pues quien desace el equipo con cambios o puede que sea otro el que lleva 2 años seguidos con el mismo bloque de jugadores y no saben a qué juegan (reunión de jugadores en un restaurante de la costa, yo fui el camarero y lo más bonito que le decían fue que jamás habían estado en un equipo sin saber que hacer en el campo).

    Tu opinión sobre Pellicer íntegro y que hará lo mejor para el club dista mucho de las acciones que el propio Pellicer ha realizado sentando a los máximos jugadores en ataque.

    Lo de la primera vuelta notable le falta NOTABLEMENTE Irreal…

    Terminó con lo malaguista que es Pellicer, no más que Guede y con la segunda vuelta que ha tenido debería estar como el, animando en la grada, no haciendo pasar vergüenza jornada tras jornada.

    No hacéis un favor blanqueando la MEDIOCRIDAD.

  2. Pellicer es el más malaguista que me eché a la cara,dicho esto,otro año más con este gran hombre terminaría desesperando a la afición.
    El fútbol que práctica desespera a un muerto,y a sus mismos jugadores.
    Tenemos que atar a Álvaro Cervera .

  3. triste realidad deun equipo que se desmoronay donde medio pensionistas. se asolean en MALAGA ,CUANDO TIENES LA CABEZA EN UN SITIO Y EL CORAZON EN OTRO, SIMPLEMENTE ESTAS FUERA DE SITIO… Y ESO SE NOTA …Y MUCHO..EN ESTA SEGUNDA VUELTA DE LA ILUSION A LA DESBANDADA……..Y SALVESE QUIEN PUEDA….PENOSO…..PERO REAL

  4. Que se vaya para siempre, gracias por todo y ADIOS…………………es que es muy malo para que no lo comamos otro año.

  5. ¿Nadie se da cuenta que en casi toda la segunda vuelta, hemos estado con todo el centro del campo titular lesionado? Ramón, Dani Lorenzo, Luismi, Manu Molina y Aaron (si me apuras como jugador importante). Es imposible jugar a nada así; ahí la gran diferencia entre la primera y segunda vuelta. Creo que con unos retoques para el curso que viene, Pellicer haría un equipo competitivo como la primera vuelta. Pero hay factores que no se pueden controlar como las lesiones.

    • Estoy contigo. En un momento determinado se le cayó el centro del campo titular al completo. El tema de las renovaciones y fines de contrato o la noticia del interés de compra del club también han desestabilizado bastante. Más allá de eso, veo necesario subir el nivel de la plantilla en general y el de algunos puestos concretos que todos tenemos en mente en particular. Necesitamos un delantero de garantías, no se puede ganar sin marcar gol. Dioni, si sigue, será una año más viejo y aunque este curso ha sido el que mejor ha funcionado en segunda división de toda su carrera lleva siete goles. Chupete va para delanterazo pero tiene que seguir con su proceso de progresión, no se le puede poner de golpe toda la responsabilidad de ser el delantero titular en el Málaga sin tener otro compañero más curtido que se lleve las ostias de la afición cuando la pelotita no entre.
      En el centro del campo hay dos fichas que no aportan prácticamente nada como son Juampe y Sangalli. Si se sustituyen por jugadores que suban el nivel el equipo es otro. Lo mismo con Víctor y Jokin. Juan Hernández, que aún tendrá contrato, no debe volver a la Rosaleda.
      Hay demasiados jugadores con un nivel inferior al mínimo exigible en la categoría, curiosamente todos traídos de fuera (los canteranos siempre cumplen… al menos cuando tienen la cabeza en el Málaga). Luego hay otros con lesiones importantes de larga duración como Ramón, Haitam y Moussa. Para mí, en estos casos su tremenda calidad justifica el coste de mantenerlos en plantilla. Prefiero a Ramón medio cojo que ha Juampe y Sangalli juntos. Si conseguimos recuperarlos bien darán un salto de calidad crucial (y sin gastar un euro, como le gusta al administrador).

    • Este entrenador lo único que ha conseguido es desmoralizar a la afición, desmotivar a los jugadores al no tener un patrón de juego y hacer que muchos abonados no acudan al estadio.
      Me remito a su paupérrimo trabajo en el Málaga C.F. estos últimos años y su fugaz paso por el Fuenlabrada (3 jornadas). ¿NO HAY UN PREFESIONAL CON MAS CAPACIDAD Y PREPARACIÓN QUE ESTE SR.?. Si no quieren rescindirle el contrato, que lo empleen para desempeñar el puesto de relaciones publicas, que para eso es idóneo.

  6. Comparar esta permanencia con la de Guede es un pelín cicatero, ni punto de comparación. El Málaga ha estado toda la temporada a dos partidos del descenso, por tanto, si se consigue la permanencia matemática en la jornada 40 será algo bastante lógico. Con sus luces y con sus sombras, que las hay, demasiado ha hecho Pellicer con esta plantilla y las lesiones, dicho esto, si yo fuera Pellicer exigiría un proyecto más ambicioso o no seguiría. Por último, yo creo que el Eldense no va a llegar a los 49 puntos.

  7. Cuando pellicer tenga una plantilla competitiva entonces sois libres de criticarlo pero mientras solo tenga los cuatro retales que a tenido hasta el día de hoy solo hay palabras de agradecimiento al menos por mi parte,cada uno lo ve a su manera y está es la mía.

  8. Todos hubiésemos firmado este año estar a 6 puntos del descenso en la jornada 40. Ahora bien, el año que viene hay que exigir más.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil