Una vez más, la Málaga institucional y la futbolística, frente a su espejo

31
122
Recreación de la que podría ser la nueva Rosaleda
Recreación de la que podría ser la nueva Rosaleda

Nunca imaginé que la satisfacción de que la capital de la Costa del Sol fuese designada sede del Mundial de Fútbol 2030 iba a provocarme, y por ese orden: alegría inicial, preocupación después, decepción significativa y desazón absoluta con todo lo que ha ido pasando en los últimos meses. El gran trabajo de Arturo Bernal, consejero de Turismo y Deportes de la Junta de Andalucía, cuando se logró la designación, unido al de José María Arrabal, responsable de la Secretaría General de Deportes, cuyo tándem resultó esencial para conseguir que nuestra ciudad ganase a muchas otras en la carrera por ser sede mundialista después de meses de trabajo y esfuerzos, me da la impresión de que va a terminar en agua de borrajas si alguien no tercia de forma adecuada para evitar lo contrario.

Ya advertí en su momento que remodelar La Rosaleda, y que no se construyese otro estadio de fútbol en una pastilla urbanística y deportiva con mejores accesos para entrar y salir del mismo junto a ramales en las carreteras que lo permitiesen, iba a derivar en un problema serio. Una obra nueva sobre un estadio viejo y que no permitía un mayor aforo de cara al futuro, y con los accesos que tiene, iba a ser un problema antes o después. Lo que no es lógico bajo ningún concepto, una vez conseguida la designación, era renunciar a ella por falta de previsión o por partidas presupuestarias económicas insuficientes.

Por lo tanto, desde estas mismas líneas fui muy duro al respecto, solicitando a las instituciones malagueñas una rápida solución a la cuestión económica que, pese a las dificultades, logró solucionarse in extremis. Pues bien, una vez más, la Málaga institucional, en este caso de manera significativa el Ayuntamiento de Málaga, con su alcalde a la cabeza, Francisco de la Torre, están consiguiendo la cuadratura del círculo: “Que ser sede mundialista para la capital de la Costa del Sol sea más un problema que una alegría”.

Nula previsión municipal para solucionar el serio problema que se le presenta al Málaga CF y a su afición con el traslado un mínimo de dos temporadas al estadio de atletismo. Con lo fácil que lo han resuelto en Zaragoza y, además, con mucho menos coste económico que en nuestra ciudad, donde parece que las obras siempre tienen que ser más caras que en ningún sitio, aunque ese es otro debate. Así que, por mi parte, me toca replegar velas sobre perder o no una sede mundialista de fútbol, tal y como están las cosas. De ninguna de las maneras tiene justificación “castigar” a más de 12.000 malaguistas sin fútbol en directo durante un mínimo de dos temporadas.

Es una falta de previsión institucional, a sabiendas desde hace décadas del dichoso carril franquista de evacuación de la zona, mantenido en el tiempo pero, según qué interés deportivo, mitin político o festival musical hubiese en la zona, los responsables políticos han mirado para otro lado. No se puede perjudicar de ese modo a un malaguismo castigado hasta la saciedad por Abdullah Bin Nasser Al Thani, después por el administrador judicial, José María Muñoz, junto a la jueza María Ángeles Ruíz, y ahora por nuestros responsables políticos, con una falta de previsión y coordinación para afrontar las obras de La Rosaleda.

Ni un Mundial de Fútbol, ni siquiera unos Juegos Olímpicos, justifican tamaña atrocidad contra el club más representativo por masa social de nuestra ciudad y la provincia, pese a las circunstancias en las que se encuentra. Las pérdidas económicas, reputacionales y la más que segura de abonados pondría al Málaga CF, de nuevo, al borde de la desaparición. ¿Quiere el señor De la Torre emular a su homónimo en la alcaldía, Pedro Aparicio, culpable institucional de la desaparición en su día del CD Málaga y pasar a la historia como el segundo alcalde que provoca la desaparición del primer club de la ciudad?

Pues si no es así, está disimulando muy mal estos últimos días.

Apoyando, privada y públicamente, a un nuevo club como el CD Malacitano, de Daniel Pastor y otros importantes del lobby político, empresarial y mediático de nuestra ciudad. Incluso, sin prever problemas futuros, les ha alquilado el estadio de atletismo para la próxima temporada, donde en teoría deberá jugar el Málaga CF. ¡QUÉ PUÑETERA CASUALIDAD! Que todas estas noticias se han producido en forma de cascada y coordinadas en el tiempo, y solo perjudican al actual club de Martiricos y a su masa social.

Por supuesto que Pastor y cía. están en su derecho de fundar y crear la empresa y el club que les dé la gana, sobre todo si el Málaga CF sigue intervenido sine die. Pero los malaguistas, y el alcalde antes que ninguno de nosotros, debe preservar la historia de nuestro club por encima de cualquier otra opción. No me sirve el discurso de que todos los ciudadanos somos iguales, porque además de no ser verdad, las instituciones deportivas, cofrades, peñas de la feria, etcétera, nunca lo son. Y al representar nuestra identidad y defender nuestra idiosincrasia, han de ponerse siempre en valor por encima de derechos particulares.

No les quepa ninguna duda a los concejales del Partido Popular de Málaga que lo que han planteado en los últimos días tendrá un coste electoral importante si nadie es capaz de solucionarlo de la forma que sea. Tendría guasa que lo que no ha conseguido la oposición en décadas —léase desbancar al señor De la Torre de la Casa Consistorial— lo consiga él solito. Ante esta situación tan esperpéntica debo opinar, como malaguista, que lo mejor para todos, si no se consigue una solución adecuada, es renunciar al Mundial de Fútbol en Málaga, pero con el compromiso de las instituciones de construir un estadio nuevo y en condiciones en un plazo no mayor a cuatro años. Estoy seguro de que, ante la alarma social que se ha producido, nuestro alcalde y su equipo de gobierno encontrarán una solución adecuada mucho mejor que lo que han planteado hasta ahora, o personalmente me llevaré una profunda decepción.

¡Memoria, Compromiso y Fe! Sobre todo esto último.

31 COMENTARIOS

  1. Donde iba a ir la Expo. Sería el sitio ideal con más espacio y seguro más barato y seguir con La Rosaleda, hasta su construccion

  2. Sin que sirva de precedente, totalmente de acuerdo con la opinión de A.J. Merchán. Añadir por partes, que la creación del nuevo club busca pescar en un rio revueltos de peces enfados y decepcionados, al final un club no deja de ser una empresa, pero se les olvida que sus aficionados son personas que la unen a este a través de un sentimiento, y ese sentimiento se llama Malaga CF, heredero de aquel CD Málaga. Eso no se puede comprar. Luego el tema institucional pues una vergüenza como están gestionado los políticos el tema del mundial. Malaga necesita un estadio nuevo, no hay otra, en otra ubicación por supuesto. Hay mucha gente que ha dejado ir al futbol por los accesos tan malos y las caravanas al salir del estadio, no se entiende que se tarde una hora en llegar desde La Rosaleda a cualquier punto a menos de 10 kms. Así que por favor, estamos a tiempo, vamos a plantear un nuevo campo, seguir jugando en La Rosaleda como hizo el Atheltic de Bilbao, terrenos hay y muy bien conectados, por ejemplo donde se iba hacer la futura exposición universal, frente a la ampliación del campus universitario, esa sería la mejor ubicación posible.

  3. En esta ocasión totalmente de acuerdo con usted señor Merchán, ya vivimos la desaparición del c.d. Málaga por culpa de un mundial y parece que se repite la historia.

  4. Sólo puedo aplaudir el artículo de Merchan. Acertadísima la referencia a la desaparición del CD Málaga y la desidia del ayuntamiento en aquel momento. Imaginaros como puede pasar a la historia un alcalde que promueve indirectamente la desaparición del Málaga CF. Máxime si la idea del engendro no arraiga en la gente.

  5. Nos va a traer a los malaguistas más desgracias y penas el mundial que alegrías para 4 partidos de mierda del mundial que se van a jugar, lo único que les interesa es el dinero a estos papanatas, les importa muy poco el Málaga CF, sinvergüenzas.

    • Efectivamente así es ,para cuatro partidos compartidos encima con otros países venga ya!!!!!Se lo lleven a Valencia y nos dejen en paz

  6. Marchán dolido por el ridículo hecho por su PP malagueño. Es curioso, pero ciertamente nadie quiere esto excepto unos cuantos empresarios que van a ser más ricos. Como socio del Málaga que he sido más de 30 años, los últimos 17 ininterrumpidos aun viviendo a 250 kilómetros de Málaga, lo único que quiero con este tema es dejar de ser sede mundialista y ver mi Málaga en La Rosaleda cada partido que juegue y pueda yo ir.

    Supongo que cuando el alcalde entienda que gentes de derechas, de izquierdas, futboleros y antifutbol estamos todos de acuerdo en que no queremos esto, rectificará. Quiero creerlo. Pero veremos si es así.

  7. Todos sabemos que sin Mundial no habrá obras de remodelación ni estadio nuevo, así que mejor nos quedamos como estamos y sin Mundial que ya vendrán mejores tiempos.

  8. MACRO POLITICA DE QUIEN MUEVE HILOS Y MANDA «ELIAS BENDODO BENASAYANG» UN PRESUPUSTO FARAONICO Y DESPROPORCIONADO, IRREAL Y FUERA DE LOGICA, IMPOSIBILIDAD DE HACERLO A ESTAS FECHAS,,,PROVOCA RENUNCIA DE MALAGA Y UNA SEDE MAS PARA MARRUECOS…..EL GRUPO SEFARDI DE BENDODO TIENE MUCHOS NEGOCIOS CON MAHAMED VI………….NADIE ES TAN TORPE Y MENTIROSO SI NO TIEN UN PROPOSITO DETRAS. AGENDA 2030 Y PACTOS OTAN….ESPAÑA NO CUENTA Y EL MALAGUISMO ES SU VICTIMA….BLANCO Y EN BOTELLA,

  9. Vamos a ver, yo doy mi opinión, para mi es primordial la construcción de un nuevo estadio con buenos accesos y si para eso es necesario dejar el mundial, pues se deja porque por tres partidos no merece la pena dejar a tantos socios sin tener un sitio en el estadio para ver a nuestro Málaga, entonces lo dicho anteriormente, fuera el mundial y si a la construcción del nuevo estadio, lo demás son ganas de complicarse la vida,es mi opinión.

  10. Es sentido común, nada más
    Pero discrepo con Merchan en una cosa:
    Hasta el verano de 2030 faltan 26/27, 27/28, 28/29 y 29/30, con números claritos, 4 temporadas en Sacaba
    Mundial a Ketama

  11. Faltan casi 4 años para el mundial, hay tiempo suficiente para hacer el proyecto de la Rosaleda en otro lugar de fácil accesos y buena comunicaciones con metro, AVE, aeropuerto o coche.
    Y el precio seguro que pasa del 60% previsto para la Rosaleda, y con posibilidades de incrementarlo cuando haga falta dentro de unos años.
    Todo lo que estoy leyendo y oyendo, me parece todo surrealista, sin orden y sin lógica alguna.
    A ver qué se les ocurren ahora a nuestras autoridades políticas para apagar el incendio ran absurdo que han creado.

  12. Por una vez, totalmente de acuerdo con el señor Merchán. Y como dice @José Manuel Palomo Triano, ¿vale la pena hacer una obra faraónica en la actual ubicación para albergar 3 ó 4 partidos del Mundial, condenando al club, afición y ciudad? Estadio nuevo, sí, pero no a cualquier precio y mucho menos de una forma tan chapucera (y cara). Lo mejor es buscar otra ubicación con mejores accesos (@Juan Zambrana Arenas, comparto tu opinión).

  13. De acuerdo con usted sr.Merchán, es una vergüenza lo que estos dirigentes políticos están haciendo con un gran acontecimiento como es un mundial, pero lo peor de todo es el ninguneo por parte de propietarios, políticos, jueces y demás con el Málaga C.F. y sus seguidores, para mi esto es la gota que colma el vaso, preparar un estadio donde no caben ni la mitad de los abonados mas los que vengan del equipo rival, mas todos los que se apuntan gratis en los palcos etc, preparar para las retransmisiones de tv, radios, prensa etc, tendrá deficiencias por todas partes, solo puedo decir que es lo mas lamentable, penoso y bochornoso que recuerdo en mucho tiempo y lo peor de todo ya no es que sean unos inútiles, lo peor es que parece que está hecho mal a conciencia, hoy día la inmensa mayoría de los estadios, buscan ubicaciones nuevas acorde a los nuevos tiempos, pero viendo como funciona todo, que podíamos esperar, cada uno de estos sabrán como sacar beneficios, para eso si se les enciende la lucecita

  14. Yo creo que no vamos a ver ni el diseño real de la ampliación ni los planos. Directamente se va a suspender el proyecto. Teniendo en cuenta que estamos a menos de un año del comienzo de las obras y todavía no tenemos información detallada de como se van a ejecutar

  15. Lo ha bordado sr. Merchán, yo todavía recuerdo a mí padre que en paz descanse, entrando en casa y diciendo «pues ya está, el Málaga ha desaparecido». No quiero volver a pasar por lo mismo y por la misma situación, ser sede mundialista, que se renuncie a favor de Valencia y aguantamos en nuestra Rosaleda hasta que se construya otro estadio, que por otra parte es a lo que me huele, a las instituciones les ha cogido el toro y usarán el malestar de la afición para que sea la excusa de renunciar a ser sede.

  16. O las noticias están mal redactadas o la comprensión lectora es deficiente.
    He leído en varios liugares que se va a hacer una grada modular para 12500 personas.
    Pero no nos olvidemos de la grada fija: 7500.
    Entonces el aforo sería de 20.000 personas.
    Eso no es dejar a la mitad de los socios fuera. Somos 40.000?

      • Por favor Juanje podríais entrevistar a los arquitectos que están diseñando la ampliación de la rosaleda. Cada vez que se construye o remodela un estadio el arquitecto o constructora explica el proyecto, aquí no sabemos nada de los profesionales y técnicos responsables de la remuneración. Solo nos Dan explicaciones contradictorias el político de turno

  17. Por esta vez de acuerdo y felicitaciones por su referencia a la desaparicion del CD MALAGA
    ningun politico es tan torpe para cometer tantos errores y el alcalde SENIL pero MAQUIAVELICO lo hace perfecto para que no haya,consenso, nunca fue alcalde de Malaga, para los malagueños…. fue la careta de intereses privados de despachos de calle LARIOS Y ALEDAÑOS repase el urbanismo de MALAGA.
    Quiera el destino que nuestro querido club pueda mantenerse hasta solucionar sus problemas. en hora buena POR SU SERENA REFLEXION y gracias como malaguista por su defensa.

  18. Yo creo que somos mayoría los que queremos un estadio nuevo en otra ubicación, alguien ha señalado el lugar donde se iba a montar la Expo fallida, yo firmo donde sea.
    Yo por edad no entiendo mucho de nuevas tecnologías pero a ver si empieza alguien a pedir firmas en Change.org para un nuevo estadio en un nuevo sitio
    PD: por una vez de acuerdo con este artículo de Merchan

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí